Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

La institución firma un acuerdo con Bancoldex para impulsar las exportaciones de ambos países; las empresas de ambas regiones tendrán acceso al financiamiento y proyectos de inversión.

El litro de Magna costará 11.58 pesos, la Premium 12.14 y el diesel llegará a los 11.94 pesos; pese a los incrementos mensuales, en México se consumen 397 litros de gasolina por persona al año.

Se trata del primer acuerdo en su tipo entre el país asiático y una nación de Europa continental; facilitará la cooperación industrial y dará nuevas reglas ambientales y en la mano de obra.

Un estudio de la Cámara de Diputados afirma que el subsidio a los combustibles incide negativamente en la recaudación del IEPS

Las protestas de los últimos dos años se reflejan en la actitud emprendedora, asegura Leslie Jump; la consultora considera que el nuevo gobierno interino debe preocuparse por reactivar la economía.
Relacionados:
Las urgencias económicas de Egipto
Egipto pone nerviosos a los petroprecios
La BMV avanza tras divulgarse la postura de política monetaria del BCE y el Banco de Inglaterra; el principal índice bursátil trepa 0.80% a 41,155.90 puntos en una sesión con poco movimiento.
Relacionados:
Banco de Inglaterra deja tasa sin cambio
El billete verde cede siete centavos respecto al cierre anterior en sucursales del Distrito Federal; el euro se vende en 16.87 pesos y el yen se oferta en 0.131 pesos.
Relacionados:
Bancos venden el dólar en 13.20 pesos
La agencia calificadora piensa que la debilidad económica podría prolongarse al próximo año; Moodys definirá a final del año si quita la perspectiva positiva para la calificación brasileña.
Relacionados:
La debilidad en consumo, sólo pasajera
La jornada estuvo marcada por un bajo volumen de operación ante el feriado en Estados Unidos; el principal indicador, el IPC, rebasó de nuevo los 41,000 puntos, para cerrar en 41,200.40 enteros.
Relacionados:
El empleo gana fuerza en Estados Unidos
La Secretaría de Hacienda afirmó que mantendrá el aumento mensual de 11 centavos en el precio de los gasolinas, ya que los combustibles aún cuestan menos en México que en Estados Unidos
Relacionados:
Gasolinas más caras a partir de mañana
También se inició el procedimiento para dar de baja a otros cinco trabajadores.

Las acciones avanzan tras divulgarse que se crearon 195,000 nuevos puestos en junio; en contraste, la Bolsa mexicana y el peso registran retrocesos al inicio de la sesión.

El Gobierno reduciría su gasto en una primera etapa en 6,613 millones de dólares; el ministro de Hacienda dijo que la medida no afectará sus inversiones ni servicios sociales.

Las autoridades indican que aún hay variaciones en la forma en la que van a calcular sus riesgos; las instituciones financieras podrían necesitar aumentar su capital de reserva de 7 a 9%.

Las entidades regresarán fondos del segundo programa de liquidez del Banco Central Europeo; hasta el momento han reembolsado casi una cuarta parte del importe total.

Página: 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 ... 2676 2677 2678 2679 2680 2681 2682 2683 2684 2685 2686