Foros |
Inicio » Búsqueda » Mensajes de robertgd
Autor | Mensaje |
---|---|
Tópico: en pago provisional de febrero no acumula el ingreso de enero | |
robertgd Mensajes: 7 |
![]() |
Ya identifiqué el problema. Es falla del aplicativo. Lo que hice fue eliminar la declaración y volverla a capturar, y me jaló la información correcta. También cambié de navegador, en lugar de Chrome utilicé Mozilla y no tuve problemas. Prueben esta solución quien tenga el mismo problema. | |
Tópico: en pago provisional de febrero no acumula el ingreso de enero | |
robertgd Mensajes: 7 |
![]() |
Yo tengo el mismo problema pero con los gastos, no jala el importe del monto total de gastos de enero, solo carga el importe de gastos propuestos en su plataforma de CFDi PUE. En ingresos si me jala el monto total acumulado de enero pero de gastos NO. | |
Tópico: PAGO PROVISIONAL DE IVA RESICO PERSONA MORAL | |
robertgd Mensajes: 3 |
![]() |
Buenas tardes a todos. El nuevo aplicativo para pago provisional de IVA RESICO persona morales no permite modificar información para declarar la información del IVA correctamente. ¿Es recomendable que la PM RESICO podamos presentar la declaración de IVA en la plataforma anterior de DyP ? Les agradeceré su opinión. | |
Tópico: Cancelación de CFDi incobrable | |
robertgd Mensajes: 5 |
![]() |
Gracias por sus comentarios | |
Tópico: Cancelación de CFDi incobrable | |
robertgd Mensajes: 5 |
![]() |
Buen día amigos, pido su opinión respecto a un cliente que nos debe 2 CFDI de diciembre 2020 y 4 CFDi de enero 2021. El cliente está ilocalizable y damos por incobrables estas facturas, ya que esta desaparecido del domicilio fiscal, no responde teléfonos ni correos. El monto total no rebasa los $50,000 pesos. Tengo entendido que no es correcto emitir un CFDi de tipo egreso (nota de crédito) ya que éstos no cancelan CFDi de tipo ingreso. Estoy analizando la opción de cancelar estos Cfdi, pero no se si tenga que presentar complementarias de 2020 y 2021 lo cual sería engorroso. O bien hacer la estimación de cuentas incobrables y esperar 1 año para cumplir con el supuesto del art. 27 facc. XV inciso a) de la LISR para deducir estas cuentas incobrables. El problema que veo es poder notificar al cliente el aviso de deducibilidad para que ellos acumulen, ya que no tengo forma de localizarlo. Les agradeceré sus opiniones. | |
Tópico: SALDO A FAVOR DE IVA DESPUES DE DISMINUCION DE ACTIVIDADES | |
robertgd Mensajes: 2 |
![]() |
Buenas tardes amigos del foro. Tengo un caso de una persona física con ingresos por Sueldos y Actividad Profesional, En 2011 disminuyó las obligaciones de ISR por Act Prof e IVA, dejando en ese tiempo un Saldo a Favor de IVA pendiente de Acreditar en su última pago definitivo de IVA. Este año 2016 da de alta nuevamente estas dos obligaciones. Mi duda es si puede seguir aplicando el Saldo a Favor de IVA pendiente de acreditar de 2011 para sus ingresos en este ejercicio 2016. Lo mismo en el caso de depreciaciones, ya que tiene un vehículo con saldo pendiente de depreciar. Agradeceré mucho sus comentarios. Saludos. | |
Tópico: contabilidad electronica servicios profesionales | |
robertgd Mensajes: 16 |
![]() |
Buenos días amigos. Referente a este tema, me comuniqué con la gente de INFOSAT. La respuesta fue que el servicio de Mis Cuentas se utiliza cuando haya ingresos y egresos que no cuenten con un CFDi, ejemplo operaciones con público en general. Para el caso de personas con Actividades Profesionales que emitan sus CFDi a otros contribuyentes ya sea por medios propios o atraves del portal gratuito del SAT, y a su vez obtengan sus CDFi por los egresos efectuados, me comentaron que NO es necesario utilizar Mis Cuentas, ya que él SAT ya cuenta con la información de los CFDi emitidos y recibidos, y por lo tanto ya no es necesario enviar ninguna información al SAT ni utilizar mis cuentas. Realmente es un tema muy confuso, y debemos esperar algún criterio aclaratorio por parte de la autoridad. Saludos a todos. | |
Tópico: COMO DECLARAR EN DECLARASAT REEMBOLSO DE CUCA EXENTA | |
robertgd Mensajes: 2 |
![]() |
Buenas tardes estimados amigos. Un cliente tiene una constancia de pagos y retenciones en la cual una Persona Moral le hizo un pago por concepto de CUCA, y está exenta de acuerdo a la constancia. Mi duda es donde reflejar este ingreso dentro del Declarasat de mi cliente. Les agradeceré mucho su ayuda. [i]Editado: Abril 23, 2015 11:50:00[/i] | |
Tópico: nuevos plazos para contabilidad electronica? | |
robertgd Mensajes: 8 |
![]() |
Buenas noches amigos. Referente a este tema, ¿qué va a pasar con la información de julio a diciembre de 2014 que se supone se debe presentar en enero de 2015? Saludos! | |
Tópico: Error 2.8 El sello del comprobante es válido para el certificado reportado | |
robertgd Mensajes: 3 |
![]() |
Buenas noches, utilizo el programa de Facturación electrónica de CONTPAQ. Tengo un problema para emitir mis CFDI para un cliente en específico, me marca error 2.8 'El sello del comprobante es válido para el certificado reportado'. Mi certificado está vigente vence en 2016, de hecho ya emití otros CFDI para otro cliente y no hay error, solo con este cliente me marca este error. Les agradeceré su orientación, muchas gracias!!! |