Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
Durango, Durango.- Recientemente se dio a conocer el nombramiento del Procurador del Estado de Durango, responsabilidad que recayó en el licenciado Ramiro Ortiz Aguirre, quien se venía desempeñando como Sub procurador de justicia y quien obtuvo el apoyo unánime del Congreso para la ratificación de su cargo.
Sin embargo, todo parece indicar que él, será ratificado a su vez como Fiscal General del Estado por cuatro años de manera inamovible.
leer más
Torreón, Coahuila.- En la Comarca Lagunera existe una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas de giros como alimentos y bebidas, manufactura, automotriz, comercios, entre otros que dan dinamismo económico a la región y generación de empleo.
Torreón, Coahuila.- Esperando la participación de cien empresas enfocadas al área de exportación, se desarrollá la Quinta Edición del Encuentro de Negocios Internacionales Laguna Exporta 2010
Nueva York.- Los contratos de oro más negociados en la Bolsa Mercantil de Nueva York alcanzaron este viernes, por segundo día consecutivo, un nuevo récord histórico, ya que terminaron la jornada bursátil a mil 277.6 dólares la onza, mientras la plata llegaron a su precio más alto en 30 años
El nuevo Nissan March que fue previsto para producirse también en México a partir del próximo año rebasó la venta de 54 mil unidades en el mundo, a tan sólo seis meses de su lanzamiento en Tailandia
Atenas.- Grecia llevará a cabo el próximo día 21 una nueva emisión de Letras del Tesoro a un plazo de tres meses para recaudar 300 millones de euros, anunció hoy en Atenas la Autoridad de gestión de la Deuda Pública.
En un comunicado, la autoridad informa de que la fecha de vencimiento de la emisión será el 24 de diciembre de 2010.
leer más
El secretario general Ángel Gurría admitió que la debilidad en la recuperación económica es más floja de lo que se pronosticó
Reuters
VIENA, 17 de septiembre.- La economía mundial se está mostrando más floja de lo previsto en el segundo semestre y los países deberían ...
El senador priista consideró que la propuesta del secretario de Hacienda carece de un verdadero estudio serio
Roberto José Pacheco
La advertencia del secretario de Hacienda Ernesto Cordero, en el sentido de que país puede caer en otra crisis económica en caso de que se ...
Rubén Villalpando, corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 17 de septiembre de 2010, p. 31
Ciudad Juárez. La medida del gobierno federal de restringir los depósitos en dólares causará en las fronteras un mercado negro de la divisa estadunidense, además de un aumento en la informalidad, aseguran empresarios juarenses.
Juan Carlos Miranda
Periódico La Jornada
Viernes 17 de septiembre de 2010, p. 31
Las políticas de protección agropecuaria que Estados Unidos ha mantenido después de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) –entre ellas, los subsidios al campo, apoyos a la exportación y aranceles–, provocaron que en ...
Víctor Cardoso
Periódico La Jornada
Viernes 17 de septiembre de 2010, p. 31
Durante 2010 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejó de apoyar económicamente casi mil 500 proyectos de inversión que ya habían sido autorizados y que en diversos ejercicios fiscales –algunos desde el año 2000– contaron con partidas presupuestales. ...
Susana González G.
Periódico La Jornada
Viernes 17 de septiembre de 2010, p. 29
El desempleo y la precarización del trabajo formal en los países latinoamericanos tienen niveles “similares o peores” que a principios de la década de los noventa, cuando se implantaron las “reformas estructurales” por la apertura comercial
Los empleados que no están a gusto en su trabajo disminuyen su productividad en 40%, según el IMSS; para evitarlo, expertos recomiendan cuidar el bienestar del empleado desde su contratación
Beijing. Contenedores de PET, minerales, cobre, hierro, autopartes, desperdicios, camarón, medusa y patas de pollo son algunos de los productos que demandan del exterior algunos empresarios chinos y México tiene la posibilidad de proveerlos. ¿Cómo lograrlo?
La panificadora logró entrar al país asiático innovando en la red de distribución minorista; 187 camiones y 38 bicicletas es lo que requiere la empresa para llegar a todos los puntos del país
Página:
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1920
1921
1922
1923
1924
...
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692
2693
2694
2695