Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ganó la acción de grupo que promovió contra Aviacsa, en representación de mil 308 usuarios afectados por la suspensión de servicios de la aerolínea, que dejó de volar el 2 de junio de 2009.
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) lamentó que la iniciativa de asociaciones público-privadas (APP), que aprobó el Senado de la República, excluya la inversión privada en la industria petrolera del país.
Los precios de las importaciones de Estados Unidos cayeron un 0,3 por ciento en septiembre, casi en línea con las expectativas, debido a que una fuerte baja en los precios del crudo contrarrestó los avances en alimentos y otros bienes no petroleros, dijo el Gobierno.
El declive siguió a un alza ...
Torreón, Coahuila.- En Coahuila, el 90 por ciento de las empresas cumple con los pagos al Infonavit, lo cual, el delegado Ignacio Gómez Martínez consideró como positivo en contraste con lo que ocurre en otras entidades, donde el porcentaje de captación de ingresos es menor.
leer más
Atenas.- El fisco griego consiguió identificar a cientos de evasores y confiscó propiedades como parte de pago de sus deudas, informa hoy la prensa en base a datos del Ministerio de Finanzas.
Seis propiedades fueron vendidas ya en una subasta y hay otras 70 en espera de ser rematadas.
Las autoridades de Hacienda esperan recaudar 50 mil millones de euros de sus investigaciones contra 2 mil 411 presuntos grandes evasores. Los controles han demostrado que tienen propiedades por un valor de más de mil millones de euros.
leer más
La administración de Mexicana de Aviación que encabezó Gastón Azcárraga trabajó un fraude maestro con la nómina de los pilotos; incumplió con sus obligaciones contractuales de fondear un fideicomiso con un porcentaje del salario de los trabajadores, que manejó a su conveniencia y de ahí se inflaron los pasivos laborales que ...
Para el cierre de este año, el país podría alcanzar un crecimiento de alrededor del 3 por ciento, estimó el director general Adjunto de Banca Empresa y Gobierno BBVA Bancomer, José Luis Vega Palafox.
Dentro de su participación en la firma de un convenio con la Universidad Autónoma de Nuevo León el ...
Roberto Garduño y Enrique Méndez
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de octubre de 2010, p. 11
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad una reforma al artículo 25 transitorio de la Ley del Seguro Social, con objeto de que el límite superior de las pensiones del Instituto Mexicano del ...
Monterrey.- El Grupo Financiero BBVA Bancomer estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 3% este año y para 2011 se prevé una evolución superior, gracias a que los indicadores económicos muestran una franca recuperación
México.- La industria de la televisión ha tenido que reestructurar su plan de negocio para adaptarse al denominado apagón analógico anunciado por el gobierno federal, aunque las empresas consideran que tal vez no estén listas para completar el salto a la señal digital en 2015.
La AMDA reportó un repunte de 99 por ciento en la importación de vehículos usados a México, procedentes principalmente de Estados Unidos, entre enero y agosto de este año respecto a igual periodo de 2009.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) calculará el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) a partir de julio del próximo año, actividad que hasta el momento realiza el Banco de México, esto con el objetivo de mantener una mejor transparencia en el cálculo de la inflación, informó Agustín ...
Si cambia la propuesta del Ejecutivo de 0.3% del PIB, se enviará una señal confusa a los mercados; el PRI dijo que ajustará el déficit, pero promete que estará en un rango de responsabilidad fiscal.
Concanaco se pronunció por la disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la eliminación el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), ya que trae mayores beneficios a la economía.
El ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, convocó ayer a pensar en la formación de "gobiernos de coalición", en los cuales debamos estar dispuestos a compartir...
Página:
1909
1910
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
...
2716
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726