Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Los estados de la República dejarían de percibir 11 mil millones de dólares si el Congreso de la Unión resuelve bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 15 por ciento, lo que mermaría los recursos para el año próximo, advirtió la titular de la Secretaría de Finanzas del estado, Nuvia Mayorga Delgado. leer más
Las aduanas detectaron el acceso de productos que violaban normas de propiedad intelectual

El plan del presidente Raúl Castro es eliminar 500 mil empleos públicos en seis meses y transferirlos al sector privado

Asegura Hacienda que el impuesto es uno de control, por lo que se evaluará para ver si da buenos resultados

El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, encendió la discusión sobre la propuesta de la oposición de bajar la tasa del IVA de 16 al 15%, al advertir que medidas que incrementen el endeudamiento sin un soporte de ingresos provocarán una crisis como las del pasado.

Bruselas.- La Unión Europea (UE) hizo hoy un llamamiento a los líderes de los veintisiete países comunitarios para que mantengan el impulso reformador nacido durante la crisis de la deuda en Grecia, con el objetivo de lograr alcanzar un acuerdo en breve sobre el endurecimiento de la disciplina presupuestaria común. leer más

Washington.- El Senado de Estados Unidos aprobó una ley que establece un fondo de 30 mil millones de dólares para incentivar las pequeñas empresas y así fomentar la creación de puestos de trabajo. La nueva legislación impulsada por el presidente Barack Obama, que ahora debe ser sometida al voto en la Cámara de Representantes, proporciona, asimismo, 12 mil millones de dólares en alivios fiscales para estas compañías, que podrán descontar más rápidamente de sus impuestos la depreciación de los equipos que adquieran. leer más

La bancada del PRI en el Senado solicita al Ejecutivo federal otorgar beneficios fiscales a los contribuyentes de los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero

La firma reportó una utilidad para el primer trimestre fiscal de 380 mdd ó 1.20 dólares por acción; a pesar del buen desempeño no logró convencer a los analistas que esperaban 1.21 dólares por acción

El sector de telecomunicaciones se beneficiará con inversiones por 5,900 mdd entre 2010 y 2017; AMóvil deberá invertir fuertes sumas para aprovechar los beneficios del país en este periodo

Los reclamos llegaron a su nivel más bajo en dos meses

La diferencia de oportunidades limita la oportunidad de crecer económicamente, dice Roberto Vélez; el experto opina que son necesarias políticas para igualar las condiciones de cada individuo

En septiembre de 1910, se llevó acabo en México la celebración del primer centenario de su independencia, a cargo del gobierno de Porfirio Díaz

El Gobierno de Obama presentó una estrategia para aumentar los envíos al exterior en cinco años; aunque no se presentó un cronograma del proyecto contiene recomendaciones para el sector exportador.

El optimismo supero al miedo

Página: 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 ... 2685 2686 2687 2688 2689 2690 2691 2692 2693 2694 2695