Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Ciudad de México.- Las reservas internacionales del país se ubicaron en 109.061 millones de dólares al registrar un aumento de 676 millones de dólares entre el 4 y el 8 de octubre, informó este martes el Banco de México (Banxico).

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados calificó de irresponsable la postura de los legisladores priistas de bajar a 15 por ciento el IVA, cuando incluso gobernadores del...

Ciudad de México.- El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco), Jorge Dávila, dijo que en lugar de disminuir el IVA de 16 a 15 por ciento, como lo ha propuesto el PRI, es mucho más benéfico una baja en el ISR y la eliminación del IETU. leer más

El fiscal federal de la SIEDO solicitó la extensión de la medida para continuar con las indagatorias, robustecer las acusaciones y deslindar responsabilidades.

Ciudad de México.- La fracción del PRI en la Cámara de Diputados mantiene vigente su posición de reducir el IVA de 16 a 15 por ciento y hasta hoy no ha considerado variar esa resolución, afirmó Francisco Rojas, coordinador de la bancada tricolor. Reconoció la necesidad de ingresos adicionales para integrar el Fondo Nacional de Reconstrucción destinado a las entidades afectadas por los desastres naturales, pero recordó también que existen subejercicios presupuestales de dónde echar mano para obtener esos recursos. leer más

Ciudad de México.- La bancada del PAN en el Senado celebró que el PRI se haya pronunciado en San Lázaro por no modificar el IVA a la baja, al ofrecer que Acción Nacional que está dispuesto a modificar el presupuesto para crecer los recursos del Fondo de Desastres Naturales y priorizar el envío de dinero a los estados afectados por las lluvias. leer más

Los bancos como Ixe, Inbursa y Banorte están colocando deuda en diferentes mercados en el último mes, al parecer para cubrir los planes del último trimestre del año, periodo con mayor actividad crediticia y para aprovechar las todavía bajas tasas de fondeo, antes de que suban en el 2011.

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acordó en 20 días presentar el documento “consensuado” de reforma laboral que incluya como aportación el Seguro de Desempleo. En reunión privada, los legisladores marcaron los tiempos para incluir las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT), con el fin de que antes ...

El alto índice de inseguridad en México ha obligado a empresarios locales a trasladarse a otros países como Brasil, India, China, Perú y hasta a Colombia, lo que se traduce en pérdida de inversiones, afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del sector patronal del país

Israel Rodríguez y Julio Reyna Periódico La Jornada Martes 12 de octubre de 2010, p. 24 Solamente en el primer semestre de 2010 las tarifas eléctricas para el usuario final aumentaron en promedio 9.6 por ciento en términos reales, como resultado de un incremento en el precio de los combustibles utilizados para la ...

La Inversión Fija Bruta que se realizó en México durante julio pasado creció 0.8 por ciento, respecto a igual mes de 2009, con lo que en los primeros siete meses del año se registró un alza de 0.7 por ciento en ese indicador, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ...

A partir de este lunes está abierta la convocatoria de Créditos Tradicionales 2011, a través del cual el Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) otorgará 75 mil préstamos a trabajadores del Estado.

El 80 por ciento de las empresas en México considera que un recorte el gasto público es el mejor medio para pagar la deuda gubernamental, mientras que sólo el 20 por ciento apoya un aumento de impuestos para reducir esta deuda.

José Antonio Fernández Carbajal es el segundo empresario más importante de México según Expansión; el presidente de FEMSA rebasó a Lorenzo Zambrano, de Cemex, en el ranking que encabeza Carlos Slim.

La apreciación de la moneda mexicana seguirá en el corto plazo, sin que pierda atractivo: analistas; la venta de opciones de dólares es un buen mecanismo para contener una mayor fortaleza del peso

Página: 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 ... 2716 2717 2718 2719 2720 2721 2722 2723 2724 2725 2726