Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El pleno de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente para aprobar en las próximas horas la minuta de la Ley de Ingresos 2011, la cual deberá enviar a más tardar mañana al Senado de la República.
Refiere que se llegó a un máximo histórico de 14 millones 661 mil 333 puestos de trabajo. De los 58 mil 569 generados en la primera quincena de octubre, 65% son permanentes y el resto eventuales.
México.- La unidad mexicana de la constructora española Obrascón Huarte Lain (OHL) planea recaudar al menos mil 400 millones de dólares con una oferta pública inicial de acciones en el mercado local, según un prospecto preliminar publicado el miércoles.
OHL Concesiones México ofrecerá hasta 661.25 millones de acciones en la bolsa local y hasta 925.75 millones de títulos en mercados del extranjero.
La unidad mexicana de OHL (OHL.MC: Cotización) prevé recaudar al menos 17 mil 250 millones de pesos (unos mil 400 millones de dólares) en sus ofertas.
leer más
Saltillo, Coah.- Diputados coahuilenses propusieron la eliminación del impuesto por uso y aprovechamiento de gas grisú, como una forma para generar estímulos que permitan la inversión en la extracción y...
Las dos compañías líderes en el mercado de cigarrillos en México, Phillip Morris (PM) y British American Tobacco (BAT), informaron que debido a los nuevos impuestos que pretende aprobar el Poder Legislativo, ambas empresas retirarán sus inversiones por falta de certidumbre jurídica
La cúpula empresarial aplaudió la decisión del Partido Revolucionario Institucional de dar marcha atrás a la propuesta para reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 15 por ciento, y sostuvo...
El titular del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién, informó que en México hay un rezago habitacional de 13.8 millones de hogares, de los cuales sólo 22 por ciento corresponde a...
Informa el gobierno federal que a la primera quincena de octubre 14 millones 661 mil 333 personas cotizan en el IMSS
Responde el secretario de Hacienda a las tabacaleras que en el incremento de siete pesos a la cajetilla de cigarros, aprobado por la Cámara de Diputados, en todo el proceso legislativo hubo certidumbre jurídica
MÉXICO, 20 de octubre, 2010.- Ayer la Cámara de Diputados, aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2011, en la cual, se contemplan 60,481 millones de pesos (mdp) adicionales a la propuesta enviada por el Ejecutivo.
Bucarest.- Legisladores del partido de gobierno votaron erróneamente en favor de un proyecto de ley que reduce los impuestos sobre la comida a un quinto del nivel previo.
La votación unánime del martes seguramente va a ser muy popular con el público en un país afectado por una profunda recesión.
Pero el gobierno ahora va a tratar de anular la ley.
El error ocurrió cuando los legisladores no se molestaron en leer antes de la votación la propuesta de la oposición para reducir el impuesto sobre la venta de alimentos de 24 por ciento a 5 por ciento.
leer más
En la Cámara de Diputados avanza ley para salvar a la aerolínea: ASPA.
Notimex
Publicado: 20/10/2010 10:32
México, DF. Pilotos, sobrecargos y personal de tierra de Mexicana iniciaron una manifestación en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), en defensa de sus fuentes de empleo ...
Naucalpan. La propuesta de la bancada priista federal de reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 15 por ciento sólo fue una actitud ignorante e ingenua que pretendió engañar a la ciudadanía, cuando de este impuesto son los gobiernos estatales los más favorecidos, criticó el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Octavio Germán Olivares quien añadió que el cambio de postura fue más bien ante la presión de los gobernadores que serían afectados por la falta de esos recursos.
leer más
Ginebra.- El vicepresidente de la asociación bancaria de Ginebra, Nicolas Pictet, declaró que los últimos acuerdos entre Suiza y otros países para el intercambio de datos fiscales no afectan al secreto bancario, la clave de su sistema.
Los acuerdos de intercambio de información fiscal no cuestionan el secreto bancario, pues el gobierno helvético sólo entregará información en caso de delito, indicó el directivo.
Además, opinó que "un ejecutivo no debería responder con el envío de informes a todas las peticiones".
leer más
Página:
1876
1877
1878
1879
1880
1881
1882
1883
1884
1885
1886
...
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692
2693
2694
2695
2696