Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
MÉXICO, octubre 18, 2010.- Las dos tabacaleras que controlan el 99% del mercado en México, British American Tobacco y Philip Morris, rechazan rotundamente un incremento en los Impuesto Especiales sobre Producción y Servicios (IEPS) en las cajetillas de cigarro.
Los priístas se encontraban reunidos en privado para decidir si abandonan o mantienen la propuesta presentada semanas atrás.
La bancada del PRI en la Cámara de Diputados inició un cónclave donde valorarán si se mantiene su propuesta para reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a una tasa...
Las empresas Televisa y NII Holdings informaron que dieron por terminado el acuerdo de inversión que sostenían para operar una concesión.
La reunión se da luego de que varios gobernadores del tricolor se opusieron a dicha medida.
México.- La oferta total de bienes y servicios en 2009 se ubicó en 23.8 billones de pesos, en donde la producción total generada en el país a precios de mercado significó 85.5 por ciento y las importaciones de bienes y servicios el restante 14.5 por ciento, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el reporte sobre las Cuentas de Bienes y Servicios 2005-2009, refiere que la producción también se puede obtener a precios básicos, es decir, excluyendo los impuestos netos de subsidios a los productos, misma que se clasifica en tres tipos.
leer más
Toluca. Empresarios del Estado de México, a través del diputado local y también presidente del Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense (CCEM), Francisco Funtanet Mange propondrán reformas al Impuesto de donación por enajenación de bienes de la Ley de Desarrollo Urbano de la entidad pues lo consideraron un gravamen oculto que no sólo inhibe sino ahuyenta la inversión.
leer más
Víctor Cardoso
Periódico La Jornada
Lunes 18 de octubre de 2010, p. 24
A la espera de que se produzca la recuperación económica de la que habla el discurso oficial, casi tres de cada cuatro mexicanos se quedan sin dinero antes de recibir la quincena o su siguiente ingreso, afirmó la Comisión Nacional ...
El grupo parlamentario inició una campaña de recolección de firmas de legisladores para ese efecto; el diputado José Narro Céspedes dijo que también sugerirán aumentar el déficit al 0.7% del PIB
El riesgo país de México disminuyó 11 puntos base para ubicarse en 145 unidades, nivel inferior al observado la semana anterior, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El sector empresarial alertó de los riesgos que implicaría la reducción del IVA de 16 a 15 por ciento que pretenden legisladores del PRI.
Será el día de hoy cuando la fracción parlamentaria del PRI anuncie los acuerdos a los que llegaron en la reunión que sostuvieron la víspera en la que se abordó el tema de la Ley de Ingresos 2011.
La baja recaudación de los estados y municipios ha sido una constante del federalismo mexicano
Torreón .- La crisis económica también se refleja en los colegios particulares de la Comarca Lagunera ya que han tenido varios ajustes.
En algunas instituciones han reducido el número de grupos en los diferentes grados escolares y se ha tenido que despedir a personal, dijo Rodolfo Silva presidente de la Asociación de Colegios Particulares y director del Colegio América
leer más
Página:
1880
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1890
...
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692
2693
2694
2695
2696