Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
Inseguridad, corrupción, una democracia puramente electoral no participativa, manipulación electorera, patrimonialismo y dependencia, abusos en derechos humanos, insalubridad, inequidad, empleo insuficiente, baja remuneración y pobreza extendida, son las «desafortunadas» consecuencias sociales que vive México por tener «pobres resultados» en la calidad de su educación, advirtió la organización Mexicanos Primero, al presentar ...
La firma tecnológica se encarga de guardar las cifras económicas de los usuarios de bancos; más de 200 bancos utilizan sus servicios de gestión y manejo de bases de datos secretas
La operación valuada en 16,200 mdp permite la creación del tercer grupo financiero en México; la conformación de Grupo Financiero Banorte-Ixe deberá ser aprobada por las autoridades
Ante el problema de deserción educativa y desempleo entre los jóvenes en el país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso usar 10 por ciento del ISR.
Debe reconocerse el trabajo que hicieron los diputados federales de la bancada del PRI en el Congreso de la Unión para gestionar más recursos extraordinarios correspondientes al ejercicio fiscal 2011...
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, reiteró la oposición del gobierno a prolongar los recortes de impuestos para los estadunidenses más ricos, una medida que respaldan los...
El paquete económico para 2011 es responsable, pues al tiempo en que fortalece las finanzas públicas es contracíclico, ya que mantiene un estímulo fiscal a la economía mediante un déficit moderado, co...
Casi al límite del plazo legal que concluye a las 24 horas de este lunes y en medio de jaloneos y pugnas al interior del PRI por las partidas para el campo, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de 2011 por 454 votos ...
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 454 votos a favor, 13 en contra y 4 abstenciones el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011
Las presidencias municipales que no entregaron de forma oportuna su Ley de Ingresos, cuotas y tarifas correspondientes al ejercicio fiscal 2011 se van a quedar con el mismo presupuesto del...
Expresa su reconocimiento al Congreso por la aprobación del gasto 2011; indica que demuestra cómo los mexicanos pueden alcanzar consensos
Nueva York.- Wall Street podría registrar en 2010 un beneficio de 19 mil millones de dólares, lo que supondría el cuarto mejor año de su historia, según un informe publicado hoy por el fiscal de cuentas (contralor) del estado de Nueva York, Thomas DiNapoli.
leer más
MÉXICO, noviembre 16, 2010.- Las multas que la podría imponer la Comisión Federal de Competencia (CFC), a cada uno de los involucrados en las grabaciones que revelan un presunto caso de corrupción, entre particulares y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); sumarían hasta 21.5 millones de pesos (mdp).Fuentes de la CFC explican a El Semanario Agencia (ESA), que para determinar una sanción, lo primero que se necesita es verificar la legalidad de las pruebas, asunto que corresponde a la Procuraduría Genera de la República (PGR).De tal forma que, sí la Procuraduría concluye que las grabaciones son ilegales; la CFC no tendría elementos para iniciar una investigación.Además, comentan que este caso es complicado, ya que las pruebas parten de un elemento ilegal. “La ley prohíbe tanto intervenir llamadas telefónicas, como difundirlas, por lo que se vuelve un elemento jurídico bastante difícil”, dijeron las fuentes citadas.Por otro lado, indican que no es obligación de la CFC validar dichas pruebas, ello le corresponde a la PGR. Sin embargo, una vez que se determine la legalidad o ilegalidad de dichos elementos, la CFC puede iniciar el proceso de análisis, siempre y cuando el IMSS realice una demanda de hechos.De acuerdo con la Ley Federal de Competencia, el proceso de verificación de pruebas tardaría de 30 a 120 días hábiles para recopilar la información necesaria. Sin embargo, este lapso podría aumentar si la institución requiere más información.
MÉXICO, 15 de
noviembre, 2010.- A pocos minutos de que se cumpliera el plazo para realizar la
aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el
Ejercicio fiscal de 2011 (PEF 2011), la Cámara de Diputados decidió dar luz verde al
dictamen turnado por la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Con 454 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones, los legisladores
aprobaron la noche de este lunes un gasto neto total por 3 billones 438 mil 895
millones 500 mil pesos, "cantidad que corresponde al total de los ingresos
aprobados en la Ley
de Ingresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011" (LIF 2011).
Pese a las trabas que surgieron en temáticas como el campo o el sector
carretero, los diputados lograron cumplir con su apuesta realizada desde hace
algunos días, en la que señalaron que el PEF 2011 se tendría aprobado en tiempo
y forma.
La sesión se postergó múltiples veces desde las 10:00 horas hasta la noche y tras
dos recesos, el Pleno aprobó en lo general el dictamen que tiene
contemplado, en términos del segundo párrafo del artículo 17 de la Ley Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, un déficit público presupuestario de
70 mil 176 millones de pesos.
Página:
1875
1876
1877
1878
1879
1880
1881
1882
1883
1884
1885
...
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726
2727