Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
La tarifa eléctrica para el sector industrial en México se incrementó 100 por ciento de 2000 a 2009, mientras que en Estados Unidos el alza fue de sólo 28 por ciento, dijo el presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) , Jesús García Said.
El presidente Felipe Calderón reconoció el trabajo de la Cámara de Diputados en la aprobación de la iniciativa de Ley de Ingresos para 2011 al señalar que, de ser ratificada por el Senado, contribuirá a mantener “una ruta ordenada” en las finanzas públicas del país.
La economía mexicana continúa sin despegar ante los débiles avances de la industria de la construcción, una reducción en la inversión en capital por parte del gobierno y una baja en compras del exterior, estimó la Caintra. En su Análisis Económico de Coyuntura, la Cámara de Industria de Transformación (Caintra) advirtió ...
Londres.- Las autoridades locales de Gran Bretaña tendrán que recortar hasta 100 mil empleos, en el marco de una reducción sin precedentes del gasto público nacional para hacer frente al elevado endeudamiento, informó una agrupación que representa a las municipalidades del país.
Las municipalidades están preparadas para el recorte fiscal y no necesitarán ser rescatadas, comentó Margaret Eaton, presidenta de la Asociación de Gobiernos Locales.
leer más
Lisboa.-El gobierno socialista de Portugal dijo que espera un rápido acuerdo político en torno al presupuesto 2011, luego de que la oposición nombrara a sus negociadores para llegar a un consenso y terminar con la incertidumbre de los mercados.
La oposición Social Demócrata (PSD), que podría bloquear el programa de presupuesto de 2011 si vota en su contra en el parlamento, quiere que el gobierno reduzca una planificada alza de impuestos y corte en cambio los gastos de manera más agresiva.
leer más
Pachuca.- 50 familias de de Tulancingo están a punto de perder su casa porque dejaron de pagar su crédito al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) por lo que este jueves un grupo de personas acudió a las instalaciones del Infonavit para buscar que una prórroga en sus pagos y evitar así que se incrementen los intereses.
leer más
Madrid.- El grupo constructor español, OHL dio un paso más en la prevista salida a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de concesiones al estrechar el rango de precios para la oferta de acciones, con la que ahora podría recaudar mil 200 millones de dólares.
leer más
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el panista Antonio Osuna Millán, aseguró que a pesar del incremento de impuestos al precio por cajetillas de cigarros.
Anoche el presidente Felipe Calderón expresó su reconocimiento a la Cámara de Diputados por la aprobación de la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2011.
El próximo año, los gobernadores recibirán nueve mil 305 millones de pesos adicionales de la Recaudación Federal Participable
Sí habrá aumento de impuestos en 2011
La Cámara de Diputados en comisiones avaló el dictamen que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, con la cual se estima obtener 3 billones 438 mil 826.9 mdp.
México.- El gobierno mexicano colocó hoy un Bono Samurai en el mercado japonés por 150 mil millones de yenes (unos mil 800 millones de dólares), con vencimiento en 2020 y un rendimiento de 1.51 por ciento.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informa en un comunicado que la evolución favorable del mercado japonés y una mayor demanda por parte de los inversionistas permitieron al gobierno de México mejorar el costo de la operación respecto a la tasa de 2.22 por ciento alcanzada en la emisión de diciembre pasado.
leer más
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a América Latina una mayor prudencia fiscal, evitar que las monedas se mantengan fuertemente devaluadas y vigilar una posible burbuja crediticia, como fórmula para...
La reforma al régimen fiscal de Pemex establece que de los 32 campos adicionales, nueves corresponden al área de Magallanes cinco presidentes, 13 al área de Arenque y 10 al de Altamira
Página:
1875
1876
1877
1878
1879
1880
1881
1882
1883
1884
1885
...
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692
2693
2694
2695
2696