Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
Junto con Japón, representan las prioridades para el futuro económico global: Christine Lagarde; urgen soluciones en interés de un avance económico, subrayó la directora gerente del organismo.
A pesar de la situación europea, Hacienda está al pendiente de las resoluciones estadounidenses; los recortes presupuestales pueden llevar al vecino país a una recesión, dice Miguel Messmacher.
El grupo se comprometió a enfocarse en restituir la confianza y reducir las incertidumbres que ensombrecen los mercados financieros internacionales
Al reanudarse en la Cámara de Diputados el debate sobre la reforma laboral, el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, confió en que ésta avance y sea aprobada, toda vez que conlleva beneficios para los jóvenes en materia de empleo.
En la firma de un convenio entre la Subsecretaría de Educación Media Superior y la Cámara de la Industria del...
El banco prevé denuncias contra sus empleados por los deficientes controles antilavado en México; HSBC teme que sea multado con cerca de 1,500 millones de dólares y se dañe aún más su reputación.
El índice repuntó 2.88% en octubre ante un mayor optimismo por la situación económica actual; la confianza del consumidor se ubicó en 96.8 unidades en octubre, su mayor nivel en cinco meses.
La actividad no manufacturera creció a un ritmo menor al esperado en octubre; el ISM dijo que su índice bajó a 54.2 desde el 55.1 registrado en septiembre.
El billete verde no registra variaciones en bancos del Distrito Federal respecto a la sesión previa; el euro cede 21 centavos y se vende en 17.01 pesos, mientras que el yen se ofrece en 0.165 pesos.
El PIB del país se contraerá 2.3% en 2012 y 0.5% el próximo año, estiman autoridades; en 2013 la demanda interna en la nación europea caerá 0.9%, agrega el organismo.
El Gobierno presenta al Parlamento su nuevo plan, mientras inicia una semana de huelgas y protestas; serán los últimos recortes de salarios y pensiones, prometió el primer ministro Antonis Samaras.
Estudios independientes cuestionan la opacidad de uno de los principales bancos centrales del mundo; advierten que la entidad comandada por Alistair Darling peca de optimismo en sus pronósticos.
El cambio de la cúpula de gobierno de la segunda mayor economía del mundo ocurre cada diez años; la desaceleración empuja al país a un modelo de consumo interno y menor inversión gubernamental.
El financiamiento por 350 mdd se destinará a mejorar la atención materna, neonatal y post-neonatal; los recursos se cabalizarán a los niños sin acceso a la seguridad social.
El organismo y la OIT señalaron que la tasa de desocupación en la región disminuirá de 6.7% a 6.4%; agregan que se llegará a la cifra pese a la desaceleración en la economía regional.
El Departamento del Tesoro suele tener contacto con el FMI y el BCE, según un análisis de llamadas; el tercer lugar de las llamadas de Timothy Geithner es el ministro de finanzas de Alemania.
Página:
1284
1285
1286
1287
1288
1289
1290
1291
1292
1293
1294
...
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692