Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

"En 2010 el ratio fiscal para los 15 países de América Latina y del Caribe estudiados por el informe iba de 33.5% en Argentina a 11.4 en Venezuela y, para los países de la OCDE, de 47.6% en Dinamarca a 18.8 en México.
Relacionados:
OCDE: Informalidad en México provoca baja recaudación
Las sólidas ganancias reportadas por Home Depot no aliviaron las inquietudes por la crisis en Grecia y la incertidumbre sobre el tema fiscal en Estados Unidos
Relacionados:
Nueva York pide 30,000 mdd por 'Sandy'
La tendencia bajista se debió a que la creciente incertidumbre con respecto a la crisis de la zona del euro y al inminente precipicio fiscal que encara Estados Unidos
Relacionados:
Bolsas europeas abren con bajas generalizadas
Mi más amplia felicitación a los senadores y diputados por su apoyo a tan trascendente reforma escribió el priísta en su cuenta twitter.

Los principales commodities cerraron la jornada de este martes con resultados mixtos, debido a la incertidumbre en los mercados, la crisis de deuda en Europa y los desajustes fiscales en Estados Unidos. De acuerdo con Banco Base, el oro finalizó con una baja de 0.19 por ciento, al ubicarse en mil 724.95 dólares la onza, para acumular una caída semanal de 0.36 por ciento, impulsada por la incertidumbre presente en el mercado. La plata culminó con ga...

El billete verde gana dos centavos frente al cierre del lunes en sucursales del Distrito Federal; el euro se ofrece en 17.04 pesos, mientras que el yen opera en 0.168 pesos por unidad.

El saldo al 9 de noviembre registró un aumento de 202 mdd, informó el Banco de México; la base monetaria alcanzó un saldo de 737,493 mdp, una variación anual de 13.1%.

El Dow Jones bajó 0.46%, el Nasdaq perdió 0.70% y el Standard & Poor's cayó 0.40% este martes; la Bolsa Mexicana cerró la jornada con un avance de 0.54% cautelosa por la crisis en Europa.

Las instituciones no financieras y los hogares aportaron cada uno, 56.1% y 29.3% del PIB mexicano; los sectores también lideran la inversión fija bruta del país con 58.3% y 25.4%, respectivamente.

Manuel Añorve Baños rechazó que su Gobierno haya aumentado en 400% la deuda del puerto; el actual edil, Luis Walton, pidió al Gobierno federal un rescate ante el déficit de 2,142.8 mdp.

La carga de trámites en México es la principal traba de la IP, dice el presidente de Grupo Salinas; las pequeñas empresas no cuentan con recursos suficientes para lidiar con los reglamentos, agrega.

Las tiendas reportaron un avance pese a que el mes tuvo un fin de semana menos que en 2011; si se incluye a las nuevas tiendas, la ANTAD reporta un aumento de 6% en sus ventas.

La petrolera puede abrirse al sector privado sin que el Gobierno pierda control, dijo la Secretaría; el modelo permite la participación de ese sector sólo en áreas no estratégicas de la empresa.

El secretario del Tesoro dice que posponer la crisis fiscal causará más incertidumbre en mercados; el Congreso de EU y el gobierno de Obama tienen 7 semanas para evitar el 'precipicio'.

Ambos Gobiernos acordaron una base de datos común para evitar reactivación de aparatos; en México el robo de móviles está relacionado a otros crímenes, como la extorsión y el secuestro.

Página: 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 ... 2699 2700 2701 2702 2703 2704 2705 2706 2707 2708 2709