Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

El presidente Barack Obama desafió a los republicanos en el Congreso a que permitan aumentar los impuestos a los estadunidenses más ricos, tanto por motivos económicos como políticos, y subrayó que ese punto tuvo gran acogida durante su campaña por la reelección. Obama señaló que esa medida disminuirá instantáneamente el peligro de que el país afronte un "...

El alto nivel de la informalidad y una administración tributaria débil provocó que, en las últimas dos décadas, México registrara la menor recaudación entre los países que integran a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), informó el organismo. A esa situación se suma el hecho de que la recaudación que realizan la...
La Casa Blanca se mantiene firme en subir impuestos a los ricos, mientras que el líder republicano del senado se niega a aceptar mayores tasas
El pleno del sector privado aplaudió el actuar del Congreso por la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT). Afirmó que diputados y senadores están demostrando que tienen la disposi...
Relacionados:
Felicita EPN a Senadores por reforma laboral
A pesar de la incertidumbre que existe en torno al posible precipicio fiscal en Estados Unidos y a que el problema de la eurozona no tiene para cuándo sea superado, el panorama para México en 2013 es ...
Relacionados:
México ha superado la parálisis legislativa: Coparmex
Los diputados del PRD, Silvano Aureoles, y del PAN, Ricardo Anaya, difirieron sobre el destino de los artículos 388 bis y 390 que fueron excluidos de la reforma laboral, avalada ayer por el Senado. De acuerdo con Aureoles Conejo, coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), esos preceptos sólo podrán ser discutidos en una nueva iniciativa en el siguiente periodo ordinario de sesiones. En tanto, el diputado...

El gobierno federal realizó una colocación sindicada de Udibonos segregados, figura que le permitió subastar de manera simultánea los Cupones Segregados derivado del Principal y los Cupones Segregados provenientes de intereses de Udibonos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la colocación consistió en dos mil 500 lotes de Principales Segregados y mil 391 lote...

La Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado ratificó tres convenios internacionales con Hong Kong, Qatar y Letonia para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta. Los tratados fueron enviados el pasado 28 de agosto por el Ejecutivo federal, quien explicó que esto forma parte de la estrategia del gobierno para consolidar la red de convenios fiscales firmados...

Les pidió versión íntegra de las "cédulas de inscripción del registro de obligaciones y empréstitos", que contienen fechas en las que se contrajo deuda pública con bancos y las características de tales obligaciones.

El presidente del sector patronal, Alberto Espinosa, afirmó que están convencidos que el salario real tiene que mejorar; prevé repercusiones positivas de la reforma laboral en los salarios

La Bolsa Mexicana termina la jornada con pérdidas del 0.80%, luego de la crisis europea y las preocupaciones fiscales en EU

El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, rechazó que la reforma laboral, aprobada ayer, sea un retroceso ya que beneficia a los trabajadores y ayudará a la generación de empleos en 2013. Sin embargo, el líder de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta dijo que se trata de una reforma que acaba con una Ley Federal del Trabajo “protectora y garantista de derechos laborales de trabajadores”, aunq...

Un cálculo suplementario indica que el número de pobres es mayor al reportado en septiembre; gastos de trabajo, así como fiscales y médicos llevaron a más personas a la pobreza.

Estoy dispuesto a escuchar ideas, pues requerimos grandes decisiones en empleo, impuestos y déficit, dijo.

La titular de la STPS, Rosalinda Vélez Juárez, sostuvo que con la reforma laboral se da una señal positiva al mundo sobre las relaciones laborales en el país

Página: 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 ... 2699 2700 2701 2702 2703 2704 2705 2706 2707 2708 2709