Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
La CFC acusa que el órgano aún no le entrega las bases para licitar las frecuencias; la comisión antimonopolios dijo que en cuento reciba el proyecto apurará su aprobación.
El país ingresó al Protocolo de Madrid, un programa de protección para dueños de productos; es el tercer país de AL en entrar al sistema con el que se protege una marca hasta en 88 naciones.
La firma acusó 'serias irregularidades contables' en la empresa de software que adquirió; indicó que sus ingresos cayeron 6.7% a 29,960 mdd en el trimestre terminado en octubre.
El indicador avanzó 3.6% a 894,000 unidades, su mejor ritmo en más de cuatro años; la cifra sugiere que la recuperación del mercado inmobiliario cobra impulso.
Las acciones de EU retroceden tras la rebaja a Francia y los débiles resultados de HP; el índice Dow Jones pierde 0.43%, el S&P baja 0.30% y el Nasdaq cede 0.22%.
La Bolsa mexicana avanza esta mañana apoyada por los títulos de la cementera y la minera; el principal índice bursátil sube 0.84% a 41,189.29 puntos.
La IED se ubicó en 91,700 mdd entre enero y octubre, cifra 3.45% menor a la del mismo lapso de 2011; pese a ello, China se dirige a superar los 100,000 mdd en inversión extranjera directa este año.
El tratado indica que a México le corresponden 1,850 millones de metros cúbicos del río; el país dará parte de su agua a EU en tiempo de sequía, según el pacto que se firmará este martes.
El billete verde pierde ocho centavos respecto a la sesión previa en sucursales del DF; el euro se vende en 17.01 pesos, mientras que el yen se oferta en 0.164 pesos.
El Gobierno dijo que es cuestión de tiempo para que vea el resultado de sus reformas ecónomicas; la calificadora recortó la nota del país debido a las inquietudes sobre su crecimeinto económico.
El Banco Central ignoró los llamados de la oposición nipona de lanzar un nuevo alivio "ilimitado"; la entidad busca dimensionar las políticas del próximo Gobierno que sería formado en diciembre.
La cotización del barril en Londres superaría al de NY como cobertura favorita de los inversores; el índice S&P GSCI elevará su medición del Brent y recortará la del WTI a partir de 2013.
La negociación para resolver el precipicio fiscal podría empalmarse con la del techo de la deuda; EU podría alcanzar su límite de endeudamiento a finales de este año y se arriesga a caer en impago.
Los traficantes controlan 11% del mercado mundial al distribuir 650,000 millones de cigarros: OMS; el sector privado contradice al BM, que ve como solución al contrabando subir impuestos al consumo.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ganó tres juicios de amparo por más de 400 millones de pesos a una empresa de telecomunicaciones, informó en un comunicado sin detallar el nombre de la firma.
El contribuyente solicitó un amparo ante la negativa del SAT de devolverle el ISR que le había sido retenido por los ingresos percibidos de las regalías por el otorgamiento de uso de software de conmutadores.
Adem&a...
Página:
1274
1275
1276
1277
1278
1279
1280
1281
1282
1283
1284
...
2699
2700
2701
2702
2703
2704
2705
2706
2707
2708
2709