Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
Legisladores piden que el Gobierno aclare las partidas presupuestarias para evitar el abismo fiscal; el aumento de impuestos y las reducciones al gasto podrían causar otra recesión, afirman.
El Senado de la República turnó a la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas a la Ley de Impuestos Especiales sobre Producción y Servicios (IEPS) que impone una tasa tributaria de 20 por ciento a las aguas mineralizadas, refrescos, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores.
En la iniciativa, recibida este día y que está firmada por senadores del PAN, PRD y PT, se argumenta que ante los altos niveles d...
El instituto prevé cerrar este año con más de 550,000 créditos, encima de su meta de 530,000; para los apoyos previstos en 2013 se estima una inversión asociada de 178,920 millones de peso.
En México suman 29.3 millones de personas que trabajan en la informalidad y sin contar con seguridad social, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De esta manera, seis de cada 10 trabajadores o empleados operan en la informalidad de acuerdo con la Nueva Medición del Trabajo Informal en México, presentada este martes por el presidente del INEGI, Eduardo Sojo.
El funcionario comentó que esta...
La dependencia dijo que el beneficio es regresivo y sólo favorece a los que más tienen; el titular de la Secretaría, Luis Videgaray, dijo que cada mes se revisará el precio del energético.
El titular de SHCP se encuentra reunido con senadores del partido en un restaurante de Reforma, luego de que la Comisión de Hacienda se declarara en sesión permanente
El país podría sufrir un efecto negativo por la desaceleración económica de la nación vecina
El saldo se amplió en 4.9% en octure ante la mayor baja en casi cuatro años de las exportaciones; la cifra apunta a que la desaceleración en la demanda global afectará el crecimiento de EU.
El mercado de EU abre al alza a la espera de la reunión de política monetaria de la Fed; el Dow Jones sube 0.39%, el Standard & Poor's 500 avanza 0.40% y el Nasdaq avanza 0.62%.
La situación económica eliminó 13 millones de plazas para las mujeres en 2012, informó la OIT; el organismo descartó que la desocupación baje en los próximos años.
La aplicación de las normas para la banca sería pospuesta hasta 2014, dice el Banco de Italia; los reguladores de EU ya descartaron la implementación de las reglas a partir de enero.
El billete verde pierde un centavo frente al cierre del lunes en sucursales del Distrito Federal; el euro opera en 16.94 pesos a la venta y el yen se ofrece en 0.158 pesos por unidad.
El saldo al 7 de diciembre tuvo una reducción semanal de 27 mdd, informó el Banco de México; el retroceso se debe a un cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco Central.
Legisladores del bloque aprueban acuerdos con Colombia, Perú y seis países de Centroamérica; Europa busca acuerdos comerciales en AL y Asia para tratar de reactivar su economía.
De enero a octubre pasados, las compras ascendieron a 301 millones de barriles de petróleo; la cifra representa una reducción de 4.5% en comparación con lo que pagó a Pemex en 2011.
Página:
1224
1225
1226
1227
1228
1229
1230
1231
1232
1233
1234
...
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691