Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Sociedad Hipotecaria Federal, puso en marcha el programa para desarrolladores denominado "Garantía SHF para la construcción de vivienda".
El subsecretario de la SHCP, Fernando Aportela Rodríguez, explicó que a través de este producto, la SHF garantizará las primeras pérdidas de portafolios h...
A fin de regular las órdenes de embargo sobre cuentas bancarias y otros instrumentos financieros de particulares, la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa para reformar el Código Fiscal de la Federación.
Al presentar la enmienda ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el diputado panista, Diego Sinhué Rodríguez, informó que se propone modificar el Art&...
El Gobierno dijo que la reducción del déficit no implica nuevas alzas tributarias; agregó que nuevas medidas se tomarán en función de cómo evolucionen las cuentas este año.
El país buscaría crear una zona internacional de intercambio de divisas en el primer semestre; el Banco Central confió en que el yuan será más equilibrado, flexible y estable.
La imposición del socialismo deja una alta inflación, pérdida del poder adquisitivo y desempleo; los subsidios son una carga fiscal que se complica con la petrolización de las finanzas públicas.
Con el programa de Condonación Fiscal de 2013, las autoridades deberán informar sobre los montos y las personas que se beneficiarán, aseguró José Manuel Velderrain, director general de Velderrain, Sáenz y Asociados. De acuerdo con el artículo 12 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, "las autoridades deben dar a conocer los montos y&am...
En su análisis de la restructuración bancaria española, la Comisión y el Banco Central Europeo no creen necesario utilizar más fondos para sanear el sector.
Los coordinadores del PAN y PRD en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal y Silvano Aureoles, respectivamente, rechazaron ayer que el Pacto por México se encuentre en riesgo por la decisión del PRI de modificar sus estatutos para posibilitar la aplicación del IVA a alimentos y medicinas, adoptada el domingo durante su XXI Asamblea Nacional Ordinaria.
Sin embargo, el tema sí causó una profunda división en el se...
El índice estadounidense gana 1.04%, a 14,274 unidades, y alcanza sus mejores niveles desde 2007; el Standard & Poor's 500 sube 0.80% y el Nasdaq Composite avanza 0.97%.
Los acaldes de izquierda, a través de la Asociación de Autoridades Locales de Izquierda (AALMAC), que integra más de 300 ayuntamientos, se pronunciaron en contra de las reformas que —dijeron— promueve el gobierno de Enrique Peña Nieto y perfilan gravar con IVA alimentos y medicamentos, así como privatizar Pemex.
Anunciaron movilizaciones en distintos puntos del país a partir del próximo 18 de marzo....
A medida que la población de México envejece, se generan fuertes presiones para los esquemas de beneficio definido, ya que el número de individuos en etapa de retiro se incrementa.
leer más
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anunció que el próximo viernes realizará una jornada de movilizaciones en protesta contra la eventual aplicación del IVA a medicamentos y alimentos.
El presidente de esta agrupación política, Martí Batres, señaló que se trata de una "Jornada en Defensa de la Economía Familiar y Popular", en la que insistir&aa...
Javier Arrigunaga Gómez del Campo, quien como funcionario dirigió el organismo que instrumentó el rescate de la banca privada con recursos fiscales a partir de la crisis de 1995, dirigirá la ABM los siguientes dos años.
Es un impuesto regresivo; su impacto en las clases populares sería de 90%, en la clase media del 50 y en las de más altos recursos sólo de 10 puntos porcentuales, destacó Clara Brugada.
El índice de confianza del consumidor retrocedió en febrero debido al deterioro en las expectativas; los mexicanos ven peor su situación económica frente a la que tenían hace un año.
Página:
1142
1143
1144
1145
1146
1147
1148
1149
1150
1151
1152
...
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690