Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El presidente Barack Obama firmó la orden con la que el 'secuestro' entra en vigor; las agencias iniciarán la reducción en sus presupuestos entre este sábado y el 1 de octubre.
El sector tuvo en febrero su tasa más baja de crecimiento en cinco meses; el PMI oficial se ubicó en 50.1, apenas por encima del nivel que separa expansión de contracción.
El sector se desaceleró en febrero ante un descenso en la demanda desde el extranjero; el PMI medido por Markit se ubicó en 54.3 durante el periodo.
66 prestamistas acordaron devolver los fondos de emergencia que tomaron en 2012; la cifra, menor a otros pagos, apunta a que la banca aparta dinero ante posibles turbulencias.
La cifra se desplomó 3.6% en enero, su mayor retroceso desde enero de 1993; el gasto del consumo avanzó 0.2% en el mismo periodo.
La tasa de desocupación subió a 11.9% en enero respecto al 10.8% reportado el mismo mes de 2011; Grecia, España y Portugal reportaron las cifras más altas, de 27.0%, 26.2% y 17.6%, respectivamente.
Kikuo Iwata, candidato a subgobernador del Banco Central, propone la compra de deuda a largo plazo; indicó que se deben adquirir papeles a cinco años o más, pues éstos son más sensibles a los precios.
El Gobierno estadounidense presentará al Congreso el acuerdo para su discusión y aprobación; en 2012, México avaló el proyecto, el cual incluye la explotación conjunta del Golfo de México.
Los envíos de dinero al país retrocedieron 2.30% en enero, al sumar 1,471.63 millones de dólares; el descenso es mayor a la reducción de 1.9% que anticipaba Banamex.
El billete verde pierde un centavo respecto al cierre del jueves en bancos del Distrito Federal; el euro se vende en 16.92 pesos a la venta y el yen se ofrece en 0.141 pesos por unidad.
Analistas recortaron ligeramente su pronóstico de expansión para el país para este año, a 3.54%; estiman que los precios al consumidor se ubiquen en 3.66% durante el mismo periodo.
La cifra retrocedió 2.1% a tasa anual, a 883,300 mdd, su mayor retroceso en año y medio; el gasto en construcción se vio afectado por un menor desembolso público y privado.
El índice subió en febrero por el optimismo laboral y pese a los recortes al gasto de Gobierno; el índice de Thomson Reuters/Universidad de Michigan subió a 77.6 desde el 73.8 de enero.
El director de Pemex dice que la reforma energética buscará que la paraestatal comparta riesgos; Exxon-Mobil y Royal Dutch Shell pretenden invertir en el sector energético nacional.
Trabajadores federales, el Pentágono y el acceso al crédito por parte del Gobierno serán afectados; autoridades temen que la economía pierda 750,000 empleos por la falta de acuerdos en el Congreso.
Página:
1146
1147
1148
1149
1150
1151
1152
1153
1154
1155
1156
...
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690