Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El indicador subió 1.2%, a 504,400 mdd en enero, su crecimiento más rápido desde diciembre de 2011; el avance se debe a que las constructoras y vendedores de computadoras acumularon sus existencias.
La cadena se vio golpeada por una mayor competencia y la debilidad de la economía de EU; las ventas de sus restaurantes cayeron 1.5% en febrero, cifra inferior a la esperada por analistas.
La prueba de resistencia de la entidad al sistema bancario de EU carece de rigor, según expertos; los derivados pueden generar grandes pérdidas y poner en riesgo la solvencia de los bancos.
La firma señala que el repunte se debe en parte al programa gubernamental de apoyo al sector; la nueva política en México privilegia la construcción de hogares en ciudades y lotes vacíos.
La agencia redujo la calificación del país a "BBB+" desde "A-" por la incertidumbre política; la calificadora teme que Italia sea incapaz de formar un Gobierno que concrete más reformas.
El fundador de PIMCO elevó a 3% su estimación de crecimiento para la economía estadounidense; subió la estimación desde su pronóstico de diciembre de entre 1.25% y un 1.75%.
La firma suministrará el cemento para la construcción de una presa hidroeléctrica en el Río Nilo; el proyecto, financiado por el Gobierno egipcio, generará energía para al menos cuatro ciudades.
La medida fue bien recibida, pero el banco central habría actuado antes de tiempo, dicen analistas; datos económicos favorables de EU podrían haber cambiado el escenario sobre el que actúo el banco.
El Dow Jones ganó 0.46% y registró un nuevo máximo, el Nasdaq avanzó 0.38% y el S&P trepó 0.45%; la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.80%, impulsada por los datos de empleo en Estados Unidos.
La dependencia canceló la venta de huevo en 2 negocios por no poder justificar el alza en el precio; un comercio de Seven7 también fue reprendido.
El desempleo estadounidense cayó a 7.7% en febrero, el menor nivel desde diciembre de 2008; estas son algunas cifras importantes sobre el logro del mercado de trabajo de Estados Unidos.
Los canales abiertos deberán ceder sus producciones gratuitamente a cableras, dice Jesús Zambrano; las firmas de TV de paga estarían obligadas a transmitir los canales abiertos, dice el perredista.
El Índice de Precios al Consumidor trepa 3.2%, un máximo de 10 meses, de acuerdo con el Gobierno; los gastos en las fiestas del Año Nuevo Lunar impulsaron al alza los precios de los alimentos.
El presidente de Estados Unidos reitera su interés en lograr un compromiso económico bipartidista; el demócrata tratará de convencer al Congreso de alcanzar un acuerdo sobre el déficit público.
El proyecto para reformar las telecomunicaciones en México reestructura la competencia: medios; propone revocar concesiones a los que se opongan a resoluciones que reviertan prácticas monopólicas.
Página:
1139
1140
1141
1142
1143
1144
1145
1146
1147
1148
1149
...
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689