Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

La temporada de resultados corporativos propició ganancias en los mercados financieros; el Standard & Poor's avanzó 0.35%, el Nasdaq trepó 0.48% y la Bolsa Mexicana ganó 1.25%.
Relacionados:
El Dow Jones y S&P 500 cierran en récord
Se aprovechó el apetito que existe por México, ante las expectativas de reformas, afirmó el titular de SHCP
Relacionados:
México coloca deuda en euros
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) lanzará el Programa de Formalización en el Empleo, a fin de regularizar a las empresas y sus registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social ...
Relacionados:
Defiende STPS reforma a ley del IMSS
El instituto exhortó a las organizaciones a cumplir en tiempo informa con sus contribuciones; los partidos deben pagar ellos mismos sus impuestos e informar a las autoridades, detalló el IFE.

Entre los rubros contemplados para el año fiscal 2014 están la ayuda antidrogas, fondos para el desarrollo y financiamiento militar

El senador busca incluir en la reforma de telecom clásulas de protección ante actos de reguladores; el legislador del PAN coincidió con las críticas del CCE en materia de competencia económica.

El Pleno de la Cofetel avaló dos propuestas para multar a la subsidiaria de Teléfonos de México; también avaló lineamientos para resolver desacuerdos de interconexión.

La cifra bajó a 107,000 mdd en el tercer mes del año, respecto al mismo lapso de 2012; el Gobierno obtuvo más recursos de las nóminas e impuestos, y gastó menos en su fondo de rescate.

La institución investiga si una operación comercial está relacionada con la publicación anticipada; la filtración llevó a que la publicación formal de las minutas se adelantara unas horas.

Debe ser desincorporado de la esfera jurídica hasta en tanto no se reforma dicha norma por el Poder Legislativo.

El Banco Central seguirá emitiendo dinero por más de dos años hasta que la inflación suba al 2%; la institución financiera también dijo que está dispuesta a lanzar un mayor estímulo económico.

El índice de Wall Street se ubica en los 1,576 puntos, su nivel más alto desde octubre de 2007; la cifra se debe a que la Fed adelantó la entrega de sus minutas y por datos económicos de China.

La agencia Fitch recortó la nota crediticia en moneda local del país a "A-más" desde "AA-menos"; advierte a la banca por los riesgos de endeudamiento de las provincias del país asiático.

El organismo redujo su proyección para el intercambio mundial de este año a 3.3% desde 4.5%; en 2012 el comercio global aumentó 2%, su menor alza desde que comenzaron los registros.

El billete verde, en su valor a 48 horas, opera con una pérdida de casi 7 centavos; las expectativas por las economías de China y EU afectan la cotización de la divisa estadounidense.

Página: 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 ... 2679 2680 2681 2682 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689