Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Index Occidente firma convenio con el objetivo de que los empresarios sean asesorados en temas fiscales

Con esta media podrían determinar de manera más precisa el pago de cuotas obrero-patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Con la intención de aportar  recursos a estados y municipios, el gobierno federal anunció que a más tardar el 30 de abril será sometida a la aprobación de la Cámara de Diputados una nueva "Ley de Explotación Minera" que contempla aplicar un nuevo impuesto de 4 por ciento sobre las ganancias que obtengan las empresas del sector. De acuerdo con las conclusiones de la Mesa de Trabajo sobre Miner...

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) rechazó la iniciativa para reformar el artículo 27 de la Ley del Seguro Social, al considerar que con ella "se pretende un incremento disfrazado de las cotizaciones obrero-patronales, con severos riesgos para los sectores productivos del país". En un mensaje, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del organismo, explicó que con dicha reforma se homologarían las bases de c...

Ahora sí se podrán deducir las cuotas de colegiaturas, y es que a diferencia del año pasado, cuando algunos padres de familia enfrentaron negativas en sus devoluciones de impuestos a causa de las facturas de las colegiaturas en el 2012, el fisco ha facilitado la deducción al incluir la aplicación en el DeclaraSAT. Roberto Cavazos, socio de CPA Global y vicepresidente de práctica externa del Instituto de Contadores Públ...

Esta medida es procedente cuando el contribuyente se niega a pagar y existe un crédito fiscal en firme o exigible. leer más

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) rechaza la iniciativa de ley que se presentó hace unos días en la Cámara de Diputados, con la intención de reformar el artículo 27 y derogar el artículo 32 de la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Estas medidas, que pretenden homologar las bases de cálculo de las contribuciones al IMSS y al Infonavit con las del Impuesto Sobre la Renta, señala, &...

El peso continuará fuerte frente al dólar durante esta semana, en la que la situación de Chipre y el inicio de las discusiones y negociaciones sobre el presupuesto fiscal en Estados Unidos estarán en la mira de los inversionistas, señaló Ci Banco y CI Casa de Bolsa. La Dirección de Análisis Económico y Administración Integral de Riesgos de ambas instituciones prevé que el ti...

Es un incremento disfrazado de las cotizaciones obrero-patronales, dijo el presidente del organismo empresarial, Gerardo Gutiérrez. Preocupa que la iniciativa sea aprobada en fast-track, dijo.

Pese a que la apreciación de la divisa mexicana podría continuar, en el mercado financiero no existe un consenso sobre si la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de ...

Al contar ya con cinco años de historia para las SB3 y SB4, ya se pueden comparar los rendimientos de todos los fondos de pensiones existentes. leer más

El Infonavit informó que en lo que va del año se han firmado más de 5,500 convenios, que permiten a los acreditados con problemas de pago conservar su patrimonio. leer más

En 2012, el Infonavit y el Fovissste colocaron 142,000 millones de pesos en créditos hipotecarios, mientras que la banca ha financiado vivienda por 83,000 millones desde 2010. Crece colocación de hipotecas a través de bróker Fovissste lanza nuevo crédito para remodelar viviendas leer más

El vicecoordinador de los diputados del Partido Verde (PVEM), Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, informó que su bancada propuso beneficiar con estímulos fiscales a los padres de familia que pagan colegiaturas de educación inicial. El diputado federal por Chiapas expuso que en México, dos de cada 10 niños tienen acceso a educación inicial, lo que demuestra que las políticas públicas de los ú...

México requiere lograr reformas estructurales que permitan democratizar y elevar la productividad de la economía mexicana, a fin de tener mayores tasas de crecimiento y de empleo formal, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El director de Política Fiscal en la Unidad de Planeación Económica de la dependencia, Santiago de María Campos Mead, destacó que ...

Página: 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 ... 2679 2680 2681 2682 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689