Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El bloque dijo que la deuda del país plantea riesgos para la expansión y estabilidad financiera; apuntó que las reformas económicas en el país están incompletas o aún no rinden frutos.
El Fondo dice que una reinversión del dinero que llega a los emergentes tendría efectos limitados; agregó que el crecimiento mundial probablemente se mantenga tibio este año.
Las acciones de Wall Street marcan niveles máximos ante las expectativas por la economía de EU; por su parte, el peso gana 0.05%, a 12.13 unidades por dólar, a media jornada del miércoles.
La agencia revisó el panorama de la nota del atribulado país a estable desde negativo; el precio del oro cae a mínimos, luego de la intención de Chipre de realizar una venta de lingotes.
Autoridades holandesas sospechan de 50,000 toneladas de ternera distribuidas en Europa; la carne se distribuyó a 130 compradores holandeses y a otros 370 del resto de Europa.
La divisa mexicana se apreció 2.4 centavos, tras ligar cinco sesiones de avance; expertos alertan por un exceso de revaluación de la moneda mexicana y apuntan a medidas del Banxico.
La cifra bajó 0.3% en febrero y registró su mayor declive en casi un año y medio; el resultado se debe a un desplome de las existencias de petróleo y un alza en las ventas generales.
El billete verde pierde tres centavos respecto a la sesión previa en las sucursales del DF; el euro gana ocho centavos y se vende en 16.11 pesos, mientras que el yen se oferta en 0.125 pesos.
El saldo al 5 de abril tuvo una reducción de 319 millones de dólares, informó el Banco Central; la base monetaria alcanzó un saldo de 780,819 mdp, una variación anual de 4.1%.
Unos 6,000 clientes transfirieron millones de euros al extranjero días antes del corralito bancario; algunos clientes realizaron hasta tres y cuatro trasnferencias de dinero antes del 15 de marzo.
La medida es la más severa que ha aplicado el país para no sobrepasar su déficit fiscal; las administraciones sólo pagarán los salarios de los empleados y los servicios de agua y luz.
El organismo descartó que los estímulos monetarios de EU, Europa y Japón impacten a la inflación; considera que los precios permanecerán estables a medida que la economía global se recupera.
Beijing permitirá que sus bancos compren o vendan directamente la moneda para sus clientes; la decisión viene tras el pacto para comenzar transacciones entre el yuan y el dólar australiano
El instrumento a 28 días bajó a 3.81%, un nivel inferior al alza anual de precios de 4.25% en marzo; el instrumento a 91 días retrocedió 0.03 puntos porcentuales, para ubicarse en 3.92%.
El exjefe de la Fed dijo que los bancos centrales podrían causar más daño al apoyar a la economía; detalló que hay peligro cuando se pierde de vista la función básica de la política monetaria.
Página:
1119
1120
1121
1122
1123
1124
1125
1126
1127
1128
1129
...
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689