Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Con las nuevas reglas para las operaciones con divisas extranjeras en bancos y corresponsales bancarios se combatirá “lavado” de dinero y evasión fiscal Las reglas para restringir las operaciones en dólares en efectivo tardaron más de dos semanas en publicarse por las negociaciones, no sólo con los bancos, sobre los ...

La economía mexicana crecerá más de 5% este año, producto de una recuperación más vigorosa, pronóstico el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. “Yo creo que coincido con todos los analistas, que vamos a crecer entre 4.5% y probablemente un poco más del 5%”, dijo el funcionario federal. La última proyección de ...

Guadalajara.- En el marco de las restricciones en las operaciones en efectivo de dólares, corresponderá a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) establecer medidas que ayuden a detectar a personas que pretendan realizar varias compras de la divisa en diferentes bancos para evadir las nuevas limitaciones, señaló la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). leer más

Nuevo impuesto estatal

El Infonavit emitió su segunda oferta de Certificados de Vivienda (Cedevis) por cuatro mil 216.2 millones de pesos, lo que representa un avance de 91.4 por ciento respecto a la...

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que dirige Mario Sánchez, anunció que en el mediano plazo el organismo evaluará la operación de las nuevas medidas anunciadas por el gobierno federal que...

Como país emergente, México cuenta con una confortable disciplina fiscal que podría paliar los ataques de los mercados. La dependencia con Estados Unidos será el motor del crecimiento económico, pero...

El Instituto Federal Electoral (IFE) agregó una multa más a las sanciones que ha impuesto a Televisión Azteca. En esta ocasión sancionó a la televisora del Ajusco con 3.2 millones...

Saltillo, Coahuila.- El trabajo en régimen de subcontratación, mejor conocido como outsourcing, es una realidad en los ámbitos nacional e internacional, que genera fuentes de trabajo en la economía formal. Destacó que prohibirlo o incluso acotarlo o limitarlo a algunas actividades complementarias o accesorias al objeto de las empresas, significaría que nuestra economía perdiera competitividad frente a otras, lo que inhibiría la inversión nacional y extranjera en proyectos productivos. leer más

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que en la tragedia de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, sí existieron violaciones graves a las garantías individuales, pero rechazó que estén involucrados el ex titular del IMSS y actual secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, ni su sucesor en el organismo, Daniel Karam, ni el ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours. leer más

Ciudad de México.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) evaluará mediante un sistema de monitoreo específico, cómo operan las nuevas reglas para la compra-venta de dólares en el país y, en su caso, alertar sobre posibles impactos en determinados sectores. El CCE consideró adecuadas las reglas anunciadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que se han tomado las precauciones pertinentes para evitar al máximo un freno o afectación para algunas actividades en particular. leer más

La falta de documentos en algunas estancias no prueba que haya mala operación en todo el país, dijeron.

Monterrey.- El mayor organismo de crédito para la compra de viviendas en México, el estatal Infonavit, dijo el miércoles que colocó 4 mil 216 millones de pesos (335 millones de dólares) en títulos respaldados por hipotecas, en su segunda emisión del año. Los títulos, denominados Cedevis, fueron colocados en dos series con un plazo máximo a 28 años y un rendimiento del un 3.9 y un 5.05 por ciento, respectivamente. La diferencia en los rendimientos se explica porque el primer tramo tiene una estructura de amortización de 2.22 años y el segundo de 5.9 años, dijo infonavit. leer más

El peso mexicano retrocedió 0.20 centavos en su valor frente a la divisa estadounidense; los temores por la situación fiscal en España afectaron la cotización de la moneda.

Ciudad de México.- Los bancos deberán entregar trimestralmente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un reporte por cada operación de compra, recepción de depósitos o pago de créditos y servicios, así como las transferencias en efectivo que se realicen con dólares. leer más

Página: 2101 2102 2103 2104 2105 2106 2107 2108 2109 2110 2111 ... 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689 2690 2691 2692 2693