Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Bruselas.- La confianza del consumidor de la zona euro mejoró ligeramente en junio, después de que los temores sobre la crisis fiscal retrocedieran, pero las perspectivas a largo plazo siguen siendo débiles y apuntan a un flojo crecimiento económico. El indicador subió a -17.3 puntos en junio desde un dato revisado a la baja de -17.8 en mayo, reportó la Comisión Europea en una estimación inicial. Para el conjunto de la Unión Europea de 27 países, la confianza del consumidor se elevó levemente -14.9 en junio desde -15.0 en mayo. leer más

París.- El Gobierno francés informó que, en la línea de lo anunciado por Alemania y Reino Unido, va a crear un impuesto que gravará los bancos para cubrir los gastos de las intervenciones públicas para salvar el sistema financiero. Los tres países esperan que el plan se amplíe al conjunto de las naciones que forman el G-20. "Los gobiernos francés, británico y alemán proponen la instauración de gravámenes sobre los bancos basados en su balance", según una declaración común divulgada por el Ministerio francés de Economía. leer más

Madrid.- España no descarta la posibilidad de subir los impuestos para cumplir su compromiso de reducir el déficit presupuestario, señaló la ministra de Economía, Elena Salgado, en una entrevista que el diario Expansión publicó el martes. "Ahora no excluimos ninguna subida fiscal", dijo la ministra, añadiendo que España no puede incumplir su objetivo de déficit. leer más

El presidente de la Coparmex, Gerardo Gutiérrez Candiani, consideró que, con las disposiciones para regular la compraventa de dólares, los visitantes foráneos y las empresas que operan en la frontera y zonas turísticas, tendrán que pasar por un proceso adaptativo. Por ello expuso que, sobre la marcha habrá que evaluar si se ...

El Tesoro español colocó letras a tres y seis meses con un alza moderada en los rendimientos; entre enero y mayo, el país redujo 5.7% su déficit fiscal a tasa anual a 1.70% del PIB.

El país advirtió que los objetivos no se alcanzarán incluso bajo las perspectivas más optimistas; un aumento en impuestos podría aplicarse por la confianza de inversores y la nota soberana.

Londres.- El gobierno británico anunció un aumento del IVA de 17.5 al 20 por ciento, así como recortes y un impuesto bancario a partir de enero de 2011, para reducir el déficit presupuestario en un plazo de cinco años. Las radicales medidas fueron presentadas en un "presupuesto de emergencia" del gobierno formado por conservadores y liberal demócratas seis semanas después de que asumiera el poder. leer más

La segunda economía más grande del mundo crecerá 2.6% en el año fiscal que concluirá en marzo del 2011 y no 1.4% como se había calculado previamente

El Gobierno redujo su estimación a un alza de 1.2% en el PIB en 2010 desde 1.3% anterior; dentro del nuevo presupuesto para el país, se estableció un alza en el IVA a 20% desde 17.5%.

Ante el robo de las bases de datos que se ha presentado en dependencias oficiales y el riesgo de que lleguen a manos de la delincuencia organizada, empresarios mexiquenses de...

El Infonavit inauguró el modelo de mediador privado dentro de su esquema de cobranza social, el cual permitirá a los trabajadores resolver sus problemas de deuda a través de un...

El gobierno británico de coalición conservador-liberaldemócrata presentará un presupuesto de emergencia que incluirá drásticos recortes en el gasto público y la introducción o aumento de nuevos impuestos, adelantó el ministro...

MEDIADOR PRIVADO EN EL INFONAVIT

Washington.- La estrategia gradual de China hacia una mayor flexibilidad del yuan es un paso prudente que ayudará al país a manejar el proceso y debería evitar que el tema de los tipos de cambio domine la próxima cumbre del G-20, aseguró este lunes un importante funcionario estadounidense. El funcionario, que pidió ...

Pekín.-La decisión de China de permitir una mayor flexibilidad en el tipo de cambio aumentará la presión sobre las exportaciones a corto plazo, pero será buena para la competitividad a largo plazo, dijo un funcionario del Ministerio de Comercio según un medio estatal. El portavoz del ministerio Yao Jian indicó a ...

Página: 2095 2096 2097 2098 2099 2100 2101 2102 2103 2104 2105 ... 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689 2690 2691 2692 2693