Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
La industria de la aviación en México está herida de muerte y las cinco aerolíneas en el mercado nacional requieren para subsistir tarifas razonables, porque las de bajo costo han propiciado la quiebra de Mexicana, Avolar, Alma, Aerocalifornia y Aviacsa, aseguró el director general de Aeromar, Ami Lindenberg.
La economía mexicana moderó su ritmo de expansión en septiembre y está dando más señales de fragilidad en la actividad manufacturera ligada a Estados Unidos y en su sector servicios, mostraron este lunes los índices adelantados de un influyente instituto financiero
La confianza de los consumidores mexicanos subió en septiembre frente al mes previo debido a un mayor optimismo de la población sobre el estado de la economía, dijo este lunes el instituto de estadísticas
Las importaciones de gasolinas han ido en aumento en lo que va del sexenio de Felipe Calderón, pues de acuerdo con indicadores petroleros en 2006 las compras al exterior de esos líquidos se ubicaron en 204 mil 700 barriles diarios, mientras que en 2009 fueron 329 mil 600, lo que significó ...
Luego de señalar que 80 por ciento de los mexicanos ahorra fuera de las instituciones financieras, el presidente de la Condusef, Luis Pazos de la Torre, aseguró que la educación financiera no puede ser un monopolio ni del Estado ni de los particulares, 'los problemas son tan grandes que todos debemos ...
El Titular de Hacienda, Ernesto Cordero abrió la Semana Nacional de Educación Financiera 2010, en la que representantes de todo el sector hacendario trabajarán en eventos dirigidos a los diferentes segmentos de la población a lo largo de la República Mexicana.
La economía mexicana, la segunda de América Latina, ha permanecido por ahora inmune a los efectos del clima de violencia que vive el país, según dijeron responsables económicos del gobierno ante el Congreso este lunes.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, informó que el país enfrenta una "situación fiscal insostenible" y que hay que ponerse serio para abordar el déficit federal.
Se estima que el déficit presupuestario habría alcanzado el récord de 1.47 billones de dólares en el año fiscal que finalizó el 30 de septiembre del 2010.
leer más
El titular de SHCP dijo que el plan estaría orientado por 4 directrices: garantizar información adecuada para usuarios, que los datos sean claras y comprensibles, que fomente la educación y haga un permanente acto de presencia.
El empresario mexicano posee el 6.9 % de las acciones clase A del Times; el préstamo tenía un plazo de pago hasta 2015
Víctor Cardoso
Periódico La Jornada
Lunes 4 de octubre de 2010, p. 22
Grandes corporativos, empresas de servicios financieros y seguros, así como de servicios de información en medios masivos, son los grandes contratistas de personal a través de servicios de tercerización, conocidos como outsourcing, donde cerca de la mitad de sus trabajadores ...
"Hasta el momento no hay ninguna evidencia de que la inseguridad esté deteniendo el nivel de inversión que llega a México, el cual está muy atado a la capacidad para...
Atenas.- Grecia se comprometió este lunes a reducir el déficit presupuestario del próximo año más que lo acordado a cambio de un rescate del Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea, de manera de tener otro año de austeridad fiscal para salir de su crisis de deuda.
El proyecto de presupuesto del 2011 enviado al Parlamento prevé un déficit de 7.0 por ciento del PIB, comparado con 7.8 por ciento estimado para el 2010 y por debajo de 7.6 por ciento impuesto por el acuerdo con la UE y el FMI.
leer más
Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana propuso la creación de un fondo que recaude recursos de los empresarios para invertir contra el rezago y deserción escolar.
Su presidente, Gerardo Gutiérrez Candían explicó en conferencia que estos recursos serian deducibles del ISR o el IETU y no podrán ser superiores a 10 por ciento del primer gravamen.
Gutiérrez Candiani indicó que se prevé un desembolso de 20 millones pesos por compañía, para llegar a un total de mil millones de pesos.
leer más
Ciudad de México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SCHP), Ernesto Cordero, aseguró que es necesario no sobregirar el presupuesto del gobierno para tomar mejores decisiones de gasto y ahorro.
Después de participar en la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera, organizado por la Condusef, el funcionario mencionó que una proporción grande de los mexicanos no gastan apropiadamente sus recursos.
leer más
Página:
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1900
1901
1902
1903
1904
...
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692
2693
2694
2695