Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría una reforma a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que el organismo extienda vales canjeables en farmacias particulares de...
El fiscal general del estado, Jesús Torres Charles, no puede seguir más en su cargo, demandó el líder del PAN en Coahuila, Carlos Orta Canales, luego de la muerte de...
Relacionados:
Diputados ven que seguirá inequidad fiscal
Nueva York.- La empresa estadunidense de bienes de consumo Procter & Gamble informó hoy que sus ganancias netas cayeron en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 6.8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2009, a 3 mil 080 millones de dólares (2 mil 230 millones de euros). El grupo, con sede en Cincinnati, Ohio, indicó que el resultado, de 1.02 dólares por acción, se produjo debido a la presión a la baja de los precios. Las ventas netas fueron de 20 mil 100 millones de dólares, dos por ciento más que en el mismo periodo de 2009. leer más
Relacionados:
Procter Gamble pierde 7% en primer trimestre
Al negarle el amparo a Megacable, aclaró que empresa e intermediario deben cumplir las obligaciones.

El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, negó que la corrupción en el país afecte la llegada de inversiones

El peso mexicano retrocedía el miércoles un 0.45% en medio de una reducción generalizada de las apuestas contra el dólar, ante nuevas pistas de que la Reserva Federal de Estados Unidos aplicaría un estímulo monetario menos agresivo de lo previsto.

Organización Soriana, la segunda cadena de tiendas de autoservicios más grande de México abrirá su tienda 501 en un par de días en la zona de La Huasteca, en Nuevo León, y dos más antes de que termine 2010

El gobernador del Banco Central precisó que la economía habría crecido 5% en el tercer trimestre; recientemente, la Secretaría de Hacienda elevó su estimación de expansión a un 4.8%.

Pachuca.- El estado de Hidalgo ocupa el lugar número doce de los estados de la República considerados con deuda pública media en este 2010. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la entidad tiene un endeudamiento de 4 mil 187 millones de pesos, ubicada por arriba de estados como Durango, Guerrero, Aguascalientes, Nayarit y Querétaro. leer más

MÉXICO, 26 de octubre, 2010.- La Minuta de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2011 fue aprobada la tarde de ayer por el Senado de la República. En la sesión que concluyó después de las 18:00 horas, los senadores ratificaron las estimaciones  de los ingresos presupuestales que estableció la Cámara de Diputados para el próximo año. Así, se obtendrán un total de 3, 438,895.5 millones de pesos, de los cuales 2, 179,289.6 millones de pesos corresponden a ingresos del Gobierno Federal; 876,051.9 millones de pesos a ingresos de organismos y empresas, y 383,554 millones de pesos a ingresos derivados de financiamientos. Asimismo, se estima una recaudación federal participable por 1 billón 858 mil 410.1 millones de pesos.Las siete minutas relativas a los ingresos federales para el próximo año aprobadas por la colegisladora el martes 19 de octubre y turnadas al Senado un día después fueron:

El consorcio alemán automotriz Volkswagen (VW), el mayor productor europeo de automóviles, obtuvo un beneficio operativo de cuatro mil 800 millones de euros (seis mil 616 millones de dólares), en los primeros nueve meses de 2010

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que las participaciones federales para estados y municipios registraron de enero a octubre un aumento de 15 por ciento en términos reales.

El Senado de la República aprobó la Ley de Ingresos de la Federación 2011, la cual contempla recaudar 3 billones 438 mil 826.9 millones de pesos.

La paraestatal no necesita más deuda, advirtió su director general Juan José Suárez Coppel; en lugar de Bonos Ciudadanos, es indispensable capitalizar a la petrolera nacional, subrayó

Ni el Ejecutivo ni el Legislativo han sido capaces de sacar adelante al país: Moody´s Analytics; se requieren reformas que apoyen el crecimiento, pero el ambiente político siempre es poco propicio

Página: 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 ... 2717 2718 2719 2720 2721 2722 2723 2724 2725 2726 2727