Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El secretario de Economía, Bruno Ferrari, aseguró que, siendo cauto, la economía de México responde bien aun frente a la situación que vive Estados Unidos
México.- Con 79 votos a favor, el Senado aprobó la Ley de Ayuda Alimentaria, que beneficiará sólo a trabajadores del sector privado, al facilitar estímulos fiscales a los patrones que opten por apoyar a sus empleados con el servicio de comedor, contratación de restaurantes o entrega de vales para ese fin.
En el artículo tercero de la minuta se determina que: Los patrones podrán optar, de manera voluntaria o concertada, por otorgar a sus trabajadores ayuda alimentaria en alguna de las modalidades establecidas en este ley o combinaciones de éstas.
leer más
En un acontecimiento inédito, la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal (SEDESOL), el día de hoy entregó 18 mil 318 pagos del Programa de Empleo Temporal de 1080 pesos cada uno, a igual número de familias de los municipios de Boca del Río, Veracruz y Medellín, que participaron en la ...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, propuso a Gerónimo Gutiérrez Fernández como nuevo director general del Banco de Desarrollo de América del Norte, quien tomará posesión del...
"A 12 se les confirmó la prisión preventiva porque las evidencias son más contundentes", explicó Marco Freire, indicando que los oficiales permanecerán detenidos durante los tres meses que demorará la instrucción.
Ciudad de México.- El secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Armando López Cárdenas, descartó la desaparición de impuestos o disminución de tarifas de servicios en el ejercicio fiscal 2011 en la capital del país.
Para el próximo año no tenemos contemplado incrementar ningún impuesto ni crear ningún impuesto. Tampoco la desaparición de ninguno, o la disminución de tarifas", aclaró ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
leer más
La economía más grande del mundo registró un déficit equivalente al 8.9% del Producto Interno Bruto; el saldo negativo descendió con respecto al año pasado, cuando representó hasta el 10% del PIB.
Ciudad de México.- A unas horas de comparecer ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el secretario de Finanzas, Armando López Cárdenas, afirmó que por órdenes del jefe de gobierno Marcelo Ebrard el año próximo no aumentarán ni habrá nuevos impuestos, tampoco en el pago de la tenencia.
El funcionario capitalino llamó a los diferentes sectores de la ciudad, entre ellos a los legisladores, a que juntos, independientemente de la afiliación partidista, acudan a la Cámara de Diputados a defender el presupuesto que la ciudad merece.
leer más
A fin de reducir el consumo de tabaco, organizaciones civiles demandaron a diputados y senadores aprobar un impuesto adicional de 10 pesos por cajetilla de cigarros y anunciaron la campaña...
Washington. - A tan sólo tres meses de comenzar un nuevo año fiscal, la mayoría de los estados de Estados Unidos prevén déficits presupuestarios para el próximo período fiscal, mostró un estudio elaborado por un centro de investigación.
La mayoría de los estados del país iniciaron su año fiscal en julio y se vieron forzados a cerrar brechas presupuestarias por 125 mil millones de dólares para el año fiscal 2011, principalmente mediante recortes de gastos y alzas de impuestos y aranceles, informó el Centro de Presupuesto y Prioridades Políticas.
leer más
Ciudad de México.- En la discusión del Paquete Económico 2011 es un error centrarse en el IVA, pues también está el tema del fortalecimiento progresivo de la industria petrolera, coincidieron economistas de la UNAM.
Investigadoras de la Universidad, destacaron la importancia de que en esa revisión se analice erigir un impuesto al sector financiero especulativo, así como aumentar el déficit público para proyectos productivos.
leer más
Autoridades dijeron que el gravamen generaría una recaudación de 34,970 millones de dólares; los recursos ayudarían a las naciones del bloque en problemas financieros.
Bruselas.- La Comisión Europea atemperó hoy los ánimos de quienes deseaban que la Unión Europea (UE) se dotara a corto plazo de un impuesto a las transacciones financieras, al considerar que solo funcionaría si el resto del planeta se sumase.
Francia, Austria y Alemania apuestan por un impuesto de ese tipo para contrarrestar lo que consideran comportamiento irresponsable de los bancos, que en su opinión tuvieron parte de responsabilidad en el estallido de la crisis financiera mundial a fines de 2007 con las hipotecas basura en Estados Unidos.
leer más
La facturación electrónica
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía de México, estrechamente ligada a la de Estados Unidos (EU), crecerá un 5% este año y un 3.9% en 2011, aunque será 'más vulnerable' que otros a la débil situación económica estadounidense.
Página:
1890
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1900
...
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692
2693
2694
2695