Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
¿Qué es lo que sigue
Lo harán 40% de mexicanos
Un estudio de TNS Research International, asegura que 4 de cada 10 mexicanos comprarán sus regalos en el comercio informal
Con 54 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, la ALDF dio luz verde al Código que establece ajustes de 4.08% inflacionario en cuotas y tarifas.
El parlamento dio el visto bueno al proyecto que recorta gastos y eleva los impuestos en el país; el esfuerzo, a pesar de las huelgas, está encaminado a recibir apoyos monetarios de la UE y el FMI.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que mientras muchas cosas fueron cumplidas al final de año, el fracaso del Congreso del país en aprobar un presupuesto a largo plazo para financiar al gobierno fue decepcionante.
Obama señaló que los logros muestran que los partidos "no estaban condenados" a una parálisis interminable.
En una conferencia de prensa, Obama aseguró además que aún cree que no tiene sentido proporcionar reducciones de impuestos para los estadunidenses más ricos.
MÉXICO, 22 de diciembre, 2010.- La controladora mexicana de restaurantes de comida rápida y casual, Alsea, mantiene entre sus activos de cuatro empresas impuestos por recuperar por 104.6 millones de pesos (mdp), recursos suficientes para liquidar el total de sus pasivos de esas compañías relacionadas al negocio de comercialización de pizzas Domino’s, y todavía quedaría un remante de casi 20 mdp.
Atenas.- Los sindicatos griegos llamaron este miércoles a una huelga general y Atenas estaba paralizada por un paro del transporte público de 24 horas en protesta contra el presupuesto del gobierno para el 2011, que sería aprobado más tarde como parte de un rescate de la UE y el FMI.
El presupuesto, que busca ayudar a controlar una crisis de deuda que ha remecido a la zona euro, incluye nuevas alzas de impuestos y recortes de salarios en empresas estatales, especialmente en el transporte público.
leer más
En lo que va del año, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha inmovilizado dos mil 599gasolineras en el país porirregularidades en losdispensarios.
Las estaciones de servicio ubicadas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y en el estado de Jalisco son las que más registraron anomalías en ...
La agencia puso en revisión la calificación soberana del país para una posible rebaja; la evaluación incluye la sustentabilidad fiscal tras las medidas de austeridad implementadas.
Washington.- El gobierno de Estados Unidos profundizó su déficit sobre una base contable acumulativa en el año fiscal 2010, con los pasivos excediendo los activos en 13 mil 473 billones de dólares ante una brecha de 11 mil 456 billones de dólares un año antes, informó el Departamento del Tesoro.
leer más
Nueva York.- Deutsche Bank admitió haber cometido ilícitos al participar de paraísos fiscales que permitieron a sus clientes esconder del fisco miles de millones de dólares, por lo que pagará 553.6 millones de dólares en Estados Unidos para desactivar un juicio en su contra.
Deutsche Bank, el emblemático prestamista de Alemania y de gran presencia en el negocio financiero internacional, explicó que ya había reservado dinero para cubrir la multa y que no habrá de afectar las ganancias.
leer más
Nueva York.- La firma de auditoria, Ernst & Young fue demandada este martes por reguladores de Nueva York, que la acusan de ayudar a esconder los riesgos financieros de Lehman Brothers Holdings Inc antes del colapso del banco de inversión en 2008.
La acusación de fraude civil fue presentada por el Fiscal General de Nueva York, Andrew Cuomo, según un comunicado emitido por su oficina.
Ernst & Young fue el auditor externo de Lehman, desde 2001 hasta que el banco de inversión solicitó la protección por quiebra en septiembre de 2008.
De junio del 2009 al mismo mes de este año, el saldo de crédito al consumo otorgado bajo la modalidad meses sin intereses se incrementó hasta en un 12.5 por ciento, reveló la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
El organismo público descentralizado puntualizó ...
La SHCP dio a conocer que el reporte especializado IFR señaló que la estrategia de emisiones de bonos en yenes del Gobierno federal fue “reconocida como la más importante en esa moneda en 2010”.
Página:
1849
1850
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
...
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726
2727