Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El PIB creció 1.3% en el segundo trimestre, cifra inferior al alza de 1.7% anunciada previamente,; la baja se debe a que una severa sequía redujo los inventarios.
La reforma laboral que aprobaran el PRI y el PAN en la Cámara de Diputados “agudizará la desigualdad”, advirtió el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon.
De gira por Nueva York, dijo que los promoventes de la ley aseguran que traerá crecimiento económico en nuestro país, algo que es falso porque de acuerdo con un informe que presentó la Comisión Económi...
El presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, el cetemista Carlos Aceves del Olmo, reveló ayer que existe “un intercambio de opiniones con el grupo de transición” del Presidente electo Enrique Peña Nieto, para lo relativo a la reforma laboral en marcha.
Sin embargo, garantizó que el próximo titular del Ejecutivo federal “no nos da instrucciones aquí todav&am...
El estatal Infonavit, el mayor organismo que financia la compra de viviendas en México, dijo este miércoles que el otorgamiento de créditos hipotecarios subió un 21.2% interanual en los primeros nueve meses del año. Infonavit agregó que de enero al 23 de septiembre ha otorgado 450,715 hipotecas, que representan un 91.9 % de avance en su programa anual de 490,000 créditos para 2012.
A partir de hoy, los trabajadores que...
La firma calificadora Standard and Poor's lamentó que no haya habido acciones concretas de políticas públicas durante la administración del presidente Felipe Calderón que mejoraran de manera significativa la dinámica fiscal o el crecimiento de mediano plazo de México, y por ello mantenga su calificación crediticia desde 2009 en BBB con perspectiva estable.
"A pesar del crecimiento del PIB tr...
De aprobarse la iniciativa, las empresas extranjeras canalizarán más recursos a México: AmCham; además, las compañías aumentarán su competitividad, dice Alfredo Kupfer, directivo de ese organismo.historias relacionadasGeithner ve mejoría en la eurozonaEmpleados de Petrobras irán a huelgaMéxico galardona al líder del WEFEl euro, rumbo a una 'limpia' inevitableDetractores de Basilea, en pie de guerra
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que la iniciativa preferente de reforma laboral que envió el Ejecutivo al Congreso "en ninguno de los cambios que propone viola los derechos individuales de los trabajadores". Al contrario, argumentó, se respetan sus conquistas históricas al no afectar el derecho a huelga, la estructura de los sindicatos o la contratación colectiva. ...
El secretario del Trabajo del Distrito Federal, Benito Mirón Lince, consideró que la reforma laboral que se discute en la Cámara de Diputados es "regresiva y lesiva" para los derechos de los trabajadores.
Al encabezar la 12 Reunión de comisiones de Seguridad e Higiene de la ciudad de México, el funcionario mencionó que las modificaciones planteadas a la Ley Federal del Trabajo pueden afectar la econom&iacut...
El diputado federal José Angelino Caamal, de Nueva Alianza, informó que la fracción de su partido en la Cámara de Diputados decidió abstenerse en la votación del proyecto de dictamen en materia de reforma laboral.
En entrevista el secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que dictamina la iniciativa preferente de reforma laboral, explicó que se decidieron por la abstenció...
Legisladores de las siete fracciones parlamentarias fijan su posición en San Lázaro
El instituto dijo que de enero al 23 de septiembre de este año ha otorgado 450,715 hipotecas; este miércoles, el instituto inició la recepción de solicitudes para acceder al segundo crédito.historias relacionadasObama y Romney ante el precipicio fiscalRomney corrige y habla del desempleoEl oro, ¿una inversión de locosReforma laboral 'engalana' a México: S&PProtestas en Europa dañan los mercados
La Bolsa mexicana cae ante la reticencia de España a solicitar un rescate a sus socios europeos; el principal índice bursátil retrocede 0.96% a 39,829.73 puntos.historias relacionadasFitch evalúa riesgos en bancos españolesBolsas europeas, su peor baja en 2 mesesEspaña prevé una recesión más profundaMéxico depende de inversión para crecerObama y Romney ante el precipicio fiscal
Miles de manifestantes marcharon hacia el Parlamento enfurecidos por las medidas del Gobierno; España se debate en su segunda recesión en tres años, ahora con una tasa de desempleo del 25%.historias relacionadasEmpleados de Petrobras irán a huelgaMéxico galardona al líder del WEFEl euro, rumbo a una 'limpia' inevitableDetractores de Basilea, en pie de guerraMayor inversión, atada a reforma laboral
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) acordaron nuevas políticas internas para resolver el problema sistémico de los importadores,...
El 46% de los empleados de las instituciones bancarias de México laboran bajo reglas de subcontratación, ya que de los 207 mil 89 trabajadores de dicho sector, 95 mil 77 están contratados por terceros, y 112 mil 12 sí están contratados por las instituciones bancarias, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
Página:
1335
1336
1337
1338
1339
1340
1341
1342
1343
1344
1345
...
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692