Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
La actividad no manufacturera subió a 55.1 en septiembre tras el 53.7 registrado en agosto; analistas esperaban que el indicador disminuyera a 53.2 en el periodo.
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Trabajo se declaró ayer en sesión permanente para analizar la reforma laboral en la brevedad posible.
El presidente de la Comisión, Ernesto Gándara, anunció que se establecerá un diálogo con sindicalistas, empresarios, representantes del gobierno federal y especialistas, para enriquecer la discusión, pero sin prolongar por mucho tiempo el mo...
El billete verde pierde dos centavos frente al cierre del lunes en sucursales del Distrito Federal; el euro se oferta en 16.84 pesos a la venta y el yen se vende en 0.166 pesos.
Los países, junto con Portugal, confiaron en que una mayor unión los apoyará ante las dificultades; Giorgio Napolitado, presidente italiano, dijo que las naciones deben ceder parte de su soberanía.
En medio de la discusión de la reforma laboral en el Senado, la dirigencia nacional del PRD advirtió que se contemplan todos los mecanismos de "resistencia pacífica" para frenar la reforma laboral en esa instancia legislativa que van "desde los argumentos hasta los llamados a salvar la estabilidad social del país", para lo cual los senadores decidirán de manera autónoma las acciones a ...
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Espinosa, señaló que si el outsourcing queda como está en el dictamen de la reforma laboral, podría dificultar el empleo formal.
En el documento semanal "Señal Coparmex", opinó que en materia de subcontratación se limitan las actividades para las que puede contratarse y la empresa beneficiaria...
El Gobierno compró el 100% de las acciones del Corredor Norte a Proyectos y Construcciones; la operación de 650 millones de dólares culmina la estatización de la carretera que aún es de cobro.
El país analiza una medida sanitaria que abriría la puerta a importaciones desde Argentina; México compra tradicionalmente a EU, pero ante la sequía ha analizado otros proveedores.
El Gobierno mexicano invitó hoy a los niños a invertir sus ahorros en Certificados de la Tesorería (Cetes), el principal título de deuda pública, a través del programa "cetesdirecto niños".
El programa "cetesdirecto", creado en noviembre de 2010, es un mecanismo para fomentar el ahorro y la inversión, mediante el cual las personas pueden invertir sus ahorros en valores de...
Ambas partes disienten en cuánto se contraerá la economía en 2013 dentro de sus negociaciones; Atenas intenta alcanzar un acuerdo con sus prestamistas antes de una reunión clave de la eurozona.
El CCIJ espera que la medida ayuda a generar los 70 mil empleos que se necesitan en la Entidad
La compañía planea una oferta pública de acciones en Fráncfort para el cuarto trimestre de 2012; fuentes habían señalado que Telefónica quiere colocar entre 10 y 20% de su filial.
Las acciones de EU avanzan tras informarse que el sector privado creó más empleos de lo previsto; el índice Dow Jones gana 0.11%, el S&P gana 0.17% y Nasdaq trepa 0.37%.
En su próximo encuentro, el bloque abordará la supervisión bancaria y la unión fiscal; la gran cantidad de sugerencias y posturas agravará las tensiones entre los estados miembros.
La firma dijo que el país se verá afectado por la moderación en la producción industrial de EU; detalló que América Latina tendrá un crecimiento de 2.7% en el presente año y de 3.5% para 2013.
Página:
1325
1326
1327
1328
1329
1330
1331
1332
1333
1334
1335
...
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692