Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) refutó las declaraciones que realizó en la víspera el senador del PRI David Penchyna, quien aseguró que Enrique Peña heredará, por parte del gobierno...

Integrantes de la UNT, del SME, de la CNTE y la CROM, entre otros, pretenden impedir la sesión de este martes en la que se pretende aprobar la reforma a la ley federal del trabajo.
El abismo fiscal es una combinación de alzas de impuestos y recortes de gastos que entrarían en vigencia en 2013 si el Congreso no toma medidas.
Relacionados:
El abismo fiscal 'toma' Washington
Crece amenaza por el abismo fiscal de EU
BofA ya ve impacto por el abismo fiscal
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sostuvo que el costo financiero de la deuda pública ha disminuido en los últimos años y ha ido en linea con los techos de endeudamiento y el déficit autorizados en cada paquete económico por el Congreso de la Unión. Detalla que al cierre del año 2000, el costo financiero de la deuda del Gobierno Federal fue de 2.8 por ciento del Produc...
La institución llama a los empresarios a mantener una actitud responsable pera la nueva legislación
Relacionados:
Celebran empresarios aprobación de la reforma laboral
Las reglas de capital reducirán 0.3% el crecimiento de estas economías, advierte Guillermo Ortiz; en México los retos del sistema bancario son el acceso al crédito y la inclusión financiera, destaca
Relacionados:
HR Ratings destaca estabilidad de México
Se ubicó por encima de la estimación media de los analistas que esperaba una cifra de 113 mil millones de dólares.
Relacionados:
El déficit presupuestario sube en EU
"En 2010 el ratio fiscal para los 15 países de América Latina y del Caribe estudiados por el informe iba de 33.5% en Argentina a 11.4 en Venezuela y, para los países de la OCDE, de 47.6% en Dinamarca a 18.8 en México.
Relacionados:
OCDE: Informalidad en México provoca baja recaudación
Las sólidas ganancias reportadas por Home Depot no aliviaron las inquietudes por la crisis en Grecia y la incertidumbre sobre el tema fiscal en Estados Unidos
Relacionados:
Nueva York pide 30,000 mdd por 'Sandy'
La tendencia bajista se debió a que la creciente incertidumbre con respecto a la crisis de la zona del euro y al inminente precipicio fiscal que encara Estados Unidos
Relacionados:
Bolsas europeas abren con bajas generalizadas
Mi más amplia felicitación a los senadores y diputados por su apoyo a tan trascendente reforma escribió el priísta en su cuenta twitter.

Los principales commodities cerraron la jornada de este martes con resultados mixtos, debido a la incertidumbre en los mercados, la crisis de deuda en Europa y los desajustes fiscales en Estados Unidos. De acuerdo con Banco Base, el oro finalizó con una baja de 0.19 por ciento, al ubicarse en mil 724.95 dólares la onza, para acumular una caída semanal de 0.36 por ciento, impulsada por la incertidumbre presente en el mercado. La plata culminó con ga...

El billete verde gana dos centavos frente al cierre del lunes en sucursales del Distrito Federal; el euro se ofrece en 17.04 pesos, mientras que el yen opera en 0.168 pesos por unidad.

El saldo al 9 de noviembre registró un aumento de 202 mdd, informó el Banco de México; la base monetaria alcanzó un saldo de 737,493 mdp, una variación anual de 13.1%.

El Dow Jones bajó 0.46%, el Nasdaq perdió 0.70% y el Standard & Poor's cayó 0.40% este martes; la Bolsa Mexicana cerró la jornada con un avance de 0.54% cautelosa por la crisis en Europa.

Página: 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 ... 2682 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689 2690 2691 2692