Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Destacados demócratas y republicanos ven posibles acuerdos para conjurar el llamado abismo fiscal; sin embargo, el tema de los elevación de impuestos es el principal obstáculo que deben vencer.

Expone el denunciante ante la Procuraduría Fiscal de la Federación que "falseó información" de precios.

Efectivos de todo el país rechazaron la congelación de pensiones y la eliminación del bono navideño; miles de elementos acudieron al Ministerio del Interior para sonar sus silbatos y entonar consignas.

Sostuvo enfáticamente que Brasil "defiende que la consolidación fiscal simultánea no es la mejor respuesta a la crisis mundial, y que puede inclusive agravarla, llevando a una mayor recesión".

El diputado Mario Sánchez Ruiz (PAN) estima que se registre un incremento del 40% en ventas, generación de empleo y recaudación de IVA, en comparación con el año pasado

 La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que es urgente una reforma fiscal que permita incrementar el ingreso público. En conferencia de prensa, el presidente saliente de la Coparmex, Alberto Espinosa, dijo que es prioritario atender la forma en que el nuevo gobierno tiene que optimizar el gasto en función a una estructura diferente que se planea, por lo que es un tema que habrá de vigilar...

De no lograrse un acuerdo fiscal en el Congreso de Estados Unidos, el empleo de México ligado al sector externo y vinculado con el desempeño de la actividad industrial norteamericana se reducirá, advirtió el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. Refirió que el empleo formal de México se ha acelerado en el año, pero aclaró que su nivel contin&u...

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que es urgente una reforma fiscal que permita incrementar el ingreso público. En conferencia de prensa, el presidente saliente de la Coparmex, Alberto Espinosa, dijo que es prioritario atender la forma en que el nuevo gobierno tiene que optimizar el gasto en función a una estructura diferente que se planea, por lo que es un tema que habrá de vigilarse. Se&...
El Índice de Precios y Cotizaciones pierde 0.02% la mañana del viernes, a 40,564.57 puntos; los inversionistas esperan noticias sobre los problemas fiscales en Estados Unidos.
Relacionados:
Bolsa de Nueva York opera con ligera baja
Opera Bolsa de Nueva York con ligeras bajas
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) sugirieron hoy aquí la aplicación de políticas fiscales y monetarias para aminorar la expansión de la crisis económica internacional. Los titulares de la OCDE, Ángel Gurría, y de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentaron el inf...
Relacionados:
OCDE y CEPAL dan receta para la crisis
El presidente se reúne hoy con los cuatro líderes del Congreso; republicanos descartan más impuestos a los ricos
Relacionados:
Obama inicia análisis por abismo fiscal
El presidente del organismo, Francisco Funtanet, expresó en un comunicado que los industriales del país encontraron en la figura de Ortiz Mena un aliado estratégico para promover inversiones en México y proteger a la industria nacional.

Las principales bolsas de valores europeas cerraron hoy sus operaciones con firmes pérdidas, en medio de preocupaciones por las dificultades en países de la zona euro y por el próximo debate fiscal en Estados Unidos. Al concluir las transacciones bursátiles de este viernes en Europa, la mayor pérdida fue de la Bolsa de Milán, cuyo principal indicador Mib Index, cerró con un negativo 2.02 por ciento. En el intercambi...

Aunque habrá algunas entidades del país que por su alto endeudamiento requerirán de una reestructuración, México se encuentra en este momento en una situación fiscal muy sana, afirmó el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez. En conferencia de prensa, dijo que el tema de la deuda en los estados del país se politizó, pese a que hay finanzas muy sanas gracias a la ...

Los acreedores del país deberán rebajar el valor de la deuda helena, dice el banco central alemán; Jens Weidmann, líder del Bundesbank, dijo que el valor actual de la deuda es insostenible.

Página: 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 ... 2682 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689 2690 2691 2692