Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
Ambos países condicionan la aprobación del presupuesto de la UE a cambio de más ahorros; el reclamo viene como reacción a que se ignoraron sus pedidos de un mayor control fiscal.
Las acciones de EU avanzan ante señales de progreso de una mayor ayuda a Grecia; el índice Dow Jones sube 0.49%, el S&P trepa 0.46% y el Nasdaq suma 0.61%.
La BMV retrocede marginalmente en una sesión reducida tras el feriado de Acción de Gracias en EU; el principal índice bursátil baja 0.07% a 42,003.73 puntos.
El billete verde pierde tres centavos frente al cierre del jueves en sucursales del DF; el euro opera en 17.12 pesos a la venta y el yen se ofrece en 0.161 pesos por unidad.
El país tuvo un saldo negativo por 3,662 mdd en el tercer trimestre, equivalente al 0.3% del PIB; este es el primer déficit trimestral en lo que va del año en la cuenta corriente, según Banxico.
Los líderes del bloque fracasaron en su intención de tener recursos programados hasta 2020; diplomáticos afirman que las conversaciones se retomarán hasta el año próximo
La Comisión Europea dijo que los recursos ayudarían al país a paliar la falta de recursos; el Gobierno español analizará la propuesta y tratará de llegar a un acuerdo al respecto.
La entidad que comanda Mario Draghi resaltó los efectos de su nuevo plan de compra de bonos; indicó que el BCE está listo para comenzar a adquirir deuda en el momento que se requiera.
Las acciones del bloque avanzaron ante la expectativa de que Grecia reciba más ayuda financiera; el índice paneuropeo FTSEurofirst acumuló un aumento de 4% en la semana.
Tras el paso del huracán, los indocumentados no piden ayuda al Gobierno por temor a ser arrestados; muchos perdieron su empleo y han regresado a las casas que rentaban pese a que están dañadas.
Los inversores aprovecharon para comprar papeles de grandes firmas tecnológicas; el Dow Jones subió 1.35%, el S&P 500 avanzó un 1.30%, mientras que el Nasdaq ganó 1.38%.
La agencia recortó su evaluación para el sector, por la debilidad en el ramo público y privado; el punto de partida de la calificadora para las financieras pasó a "BB+" desde "BBB-".
De enero a septiembre el Servicio de Administración Tributaria recaudó 1.13 billones de pesos; el monto por el IVA fue de más de 430,700 millones de pesos, 9% superior a lo registrado en 2011.
El costo del Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) del IMSS ascenderá en 2012 a 60 mil 585 millones de pesos, mientras que el pasivo laboral alcanzó 1.4 billones de pesos en 2011, según datos del Instituto, lo que equivale al 9.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de ese año, por lo que expertos sugirieron que sea el Gobierno quien asuma esa deuda.
La senadora panista Marcela Torres Peimbert presentó reformas a la Ley de Impuesto sobre la Renta (LISR), para ampliar el límite de la deducibilidad de los donativos de personas físicas y morales de siete a 25 por ciento, mínimo, y privilegiar así la donación altruista.
En entrevista, Torres Peimbert dijo que la ampliación del límite de la deducibilidad de los donativos dará mejores esperanzas de...
Página:
1267
1268
1269
1270
1271
1272
1273
1274
1275
1276
1277
...
2699
2700
2701
2702
2703
2704
2705
2706
2707
2708
2709