Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Las cotizaciones de las viviendas avanzaron en septiembre por octavo mes consecutivo; el índice S&P / Case Shiller subió 0.4% en el periodo, cifra en línea con la esperada.

El organismo estima que la economía del país permanecerá en recesión el año próximo; la tasa de desempleo subirá a 26.9%, frente al 25% de 2012, según la OCDE.

El índice avanzó en noviembre ante un mayor optimismo sobre el panorama de la economía; el dato medido por el Conference Board subió a 73.7 desde el 73.1 registrado en octubre.

El billete verde pierde un centavo frente al cierre del lunes en sucursales del Distrito Federal; el euro se ofrece en 17.10 pesos mientras que el yen se vende en 0.161 pesos por unidad.

El saldo al 23 de noviembre se redujo por segunda semana consecutiva, dijo el Banco Central; la baja se debe a un cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.

El gasto del evento deportivo provocó el mayor crecimiento económico del país en cinco años; en el tercer trimestre, el PIB británico aumentó 1%.

Líderes de la región pidieron al bloque que limite cualquier retraso en las reglas bancarias; temen que la decisión de EU de postergar el régimen termine llevándolo al fracaso.

Las acciones de EU retroceden ante las preocupaciones sobre el abismo fiscal; el promedio Dow Jones cae 0.25%, el S&P pierde 0.18% y el Nasdaq baja 0.14%.

Prevé impuesto a la renta con una tasa de 14.5% para las más bajas y de 48 para las más elevadas. Las asignaciones de desempleo y por enfermedad serán reducidas respectivamente cinco y seis por ciento.

Las alzas de impuestos y el techo de la deuda son algunos de los temas más candentes en el Congreso; en caso extremo el país caería en el precipicio, lo que obligaría a adoptar un acuerdo deficiente.

Ante el poco interés de la banca comercial por promoverlo, el esquema financiero para trabajadores no afiliados al Infonavit y Fovissste -operado por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)- quedará muy...

Los acreedores deben ponerse de acuerdo sobre cómo hacer más sostenible la deuda helena; entre las opciones está reducir el interés sobre los préstamos a Grecia.
Relacionados:
Europa acuerda meta sobre Grecia
El presidente Barack Obama nombró a la demócrata como sustituta de Mary Schapiro; Walter forma parte de la Comisión de Valores y puede quedarse en el cargo hasta finales de 2013.
Relacionados:
Schapiro abandona presidencia de la SEC
Una solución al precipicio fiscal es primordial para el Congreso de ese país, dice Philip Guarco; de lo contrario, la economía global estará al borde de una recesión, dice el estratega del banco.
Las compañías no ven en la banca una opción viable de financiamiento, informó la CNBV; seis de cada 10 empresas se financia con proveedores, cinco con recursos internos de la empresa.

Página: 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 ... 2682 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689 2690 2691 2692