Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
Los empleadores del país crearon menos puestos de los previstos durante noviembre; analistas esperaban la contratación de 125,000 personas durante el periodo.
Las acciones de EU abren con pocos cambios tras el optimismo por la recuperación global; el índice Dow Jones avanza 0.13%, el S&P trepa 0.04% y el Nasdaq baja 0.13%.
El Gobierno británico indicó que la crisis en la eurozona limitará el crecimiento por años; detalló que la economía crecerá 1.2% en 2013 y 2% en 2014, cifra inferior a la estimada previamente.
El billete verde pierde cuatro centavos frente al cierre del martes en sucursales del DF; el euro opera en 17.22 pesos a la venta, mientras que el yen se ofrece en 0.161 pesos por unidad.
La actividad no manufacturera avanzó en noviembre ante un alza en pedidos y mayor actividad; la cifra medida por el ISM se elevó a 54.7 desde el 54.2 registrado en octubre.
La cadena espera aumentar su número de tiendas en 20% en América en los próximos cinco años; indicó que no tiene planes de más adquisiciones por el momento.
El presidente dijo que un acuerdo para evitar el abismo fiscal es posible en los próximos 7 días; llamó a los republicanos a reconocer la necesidad de aumentar los gravámenes a los ricos.
Elisabeth tenía 103 años y se dedicaba a la filantropía, informó una compañía del magnate; el empresario dijo que su madre es evidencia de que él puede dirigir News Corp. por mucho tiempo.
Los títulos se ven presionados por una mayor competencia tecnológica y el abismo fiscal de EU; la acción ha perdido casi 22% desde el máximo de 705.07 dólares alcanzado en septiembre.
Está percepción parecería colocar al presidente Barack Obama en una posición de mayor fortaleza en las negociaciones que ha venido sosteniendo con los republicanos
Un gravamen de dos pesos por litro reduciría la venta de bebidas gaseosas en trece por ciento, señalan.
Las perspectivas económicas y financieras no son totalmente pesimistas, hay aspectos positivos; un repunte de la vivienda y los empleos en EU se sumará a una menor deuda del consumidor.
El bloque penalizó a Philips, LG, Samsung y otras empresas con un monto de 1,470 mde; fueron acusados de manipular precios de televisiones y de monitores de tubos de rayos catódicos.
Se opone a que el gobierno obtenga más ingresos de la clase media, como plantean republicanos; insiste en aumentar impuestos para quienes ganen más de 250 mil dólares anuales
Ante el anuncio de que en la propuesta fiscal del nuevo gobierno no se prevén nuevos impuestos, el presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Mario Sánchez Ruiz, propuso la gener...
Página:
1249
1250
1251
1252
1253
1254
1255
1256
1257
1258
1259
...
2699
2700
2701
2702
2703
2704
2705
2706
2707
2708
2709