Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

La tasa clave cedió 0.09 puntos porcentuales respecto a la semana anterior, informo Banxico; los Certificados de la Tesorería a 91 días bajaron 0.08 puntos porcentuales para colocarse en 4.20%.

Al comparecer ante diputados, el titular de Hacienda definió que el paquete económico 2013 apuesta por mantener la estabilidad macro y una política fiscal responsable.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que los Criterios Generales de Política Económica para 2013 son una estimación prudente ante los riesgos en el terreno internacional

El gobierno federal publicó un decreto mediante el cual reduce en 5.0 por ciento los sueldos y salarios para los mandos medios y superiores en la administración pública para el ejercicio fiscal 2013. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) da a conocer en el Diario Oficial de la Federación el decreto que establece las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos y...

El polémico magnate de los medios dice que buscará el cargo por el bien de Italia; sin embargo, la popularidad del ex primer ministro parece estar hundida tras sus escándalos.

Mario Aguilar Sánchez es ahora el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca de las Sagarpa; condujo el caso de México contra Estados Unidos por el embargo atunero.

Un regulador exige que las importaciones estén libres de un aditivo usado en la Unión Americana; analistas ven una represalia a la intención de EU de castigar a violadores de derechos humanos.

El centro de investigación cuestiona la ausencia de vías para financiar los compromisos anunciados; el órgano del sector privado insiste en que es vital una reforma hacendaria para más recursos.

El alcalde de NY analiza una oferta por el diario valuado en 1,200 mdd, dice el New York Times; la adquisición incluiría el diario y una participación en la revista The Economist.

La economía nipona se contrajo por segundo trimestre consecutivo debido a una débil demanda global; analistas no descartan que el PIB mantenga su tendencia a la baja en los tres últimos meses de 2012.

La cadena reportó un incremento de 2.4% en sus ventas comparables de noviembre; la cifra se vio beneficiada por el rendimiento de los desayunos en EU y precios más bajos en Europa.

Las acciones de EU abren estables a la espera de señales de algún avance ante el abismo fiscal; el índice Dow Jones sube 0.01%, el S&P baja 0.13% y el Nasdaq retrocede 0.12%.

El Gobierno emitió un decreto con el que busca eficientar y transparentar los recursos públicos; también ordena a las dependencias un diagnóstico para eliminar duplicidades en sus estructuras.

La Bolsa anota un máximo histórico intradía ante las buenas expectativas para la economía nacional; el principal índice bursátil avanza 0.51% a 43,015.56 puntos.

El indicador avanzó en septiembre frente a agosto impulsado por la construcción y maquinaria; en su medición anual, la inversión fija bruta subió 3.1% en el periodo.

Página: 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 ... 2699 2700 2701 2702 2703 2704 2705 2706 2707 2708 2709