Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
Su balanza comercial de noviembre tuvo un déficit de 186 millones de dólares, dijo el Gobierno; el resultado fue consecuencia de una contracción de 6% en las exportaciones.
Como presidente del G20, el país llamará la atención sobre el crecimiento de empleos e inversión; la primera reunión de ministros de Trabajo es la primera en la historia del grupo.
Ejecutivos de Latinoamérica, Asia, Europa y Estados Unidos participarán esta semana en una conferencia en Medellín para apoyar a Pequeñas y medianas empresas (Pymes) en la conquista de nuevos mercados y contactarlos con compradores o inversionistas.
En el segundo Foro Latinoamericano y del Caribe de Outsourcing y Offshoring (Outsource2LAC 2012) previsto para este miércoles y jueves, participarán por primera vez representantes de...
La jornada marcada por las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, sobre un precipicio fiscal
Aseguran que el 65% de la población no tiene mecanismos institucionales de ahorro para el retiro
El banco está por cerrar un acuerdo con EU y GB por manipular la tasa interbancaria, dice el NYT; se estima el pago de 450 mdd de multa, cifra similar a la que pagó Barclays.
El PMI medido por HSBC se aceleró por primera vez en 13 meses en noviembre al llegar a 50.5 puntos; la cifra apunta a que la economía china está reviviendo tras siete trimestres en desaceleración.
La macroeconomía del país requiere un yen débil para impulsar sus exportaciones, dice Henny Sender; el dilema es que una moneda así provocaría un alza en los rendimientos de su deuda pública, señala.
Los demócratas no cederán hasta lograr una mayor recaudación entre las familias de altos ingresos; los legisladores discuten algunas maneras de lograrlo y evitar el peligro del 'precipicio fiscal'.
Jorge Dávila Flores, presidente de la Concanaco dijo que la propuesta está encaminada a que consumidores obtengan tres veces el valor de la factura del próximo año
Esa es la estimación del CEESP para que el nuevo Gobierno pueda cumplir sus compromisos; el organismo de investigación de la IP reitera que la reforma hacendaria es fundamental.
El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, dijo que no hará ningún trato con los republicanos hasta que éstos acepten primero aumentar los impuestos a los más ricos
Representantes de organismos califican las iniciativas como fundamentales para el desarrollo; los líderes confían en la experiencia del ex gobernador del Estado de México.
Las promesas del presidente descansarán en la estimación del precio y las gasolinas: especialistas; reducción del gasto corriente, infraestructura y mejor recaudación, son otras de las opciones.
El Gobierno federal y partidos políticos quieren fortalecer a reguladores como la CFC y la Cofetel; se propone la creación de tribunales especializados que den mayor certeza a los agentes económicos.
Página:
1241
1242
1243
1244
1245
1246
1247
1248
1249
1250
1251
...
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692