Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

El cumplimiento de la meta en 2013 estará ligado al alza en los combustibles, advierten analistas; el aumento en el precio del litro puede generar un impacto de entre 1 y 1.5 puntos porcentuales.

La cifra retrocedió 0.2% en diciembre, el tercer mes consecutivo a la baja; la caída se debe a que los precios de los alimentos registraron su mayor baja en año y medio.

La cifra confirma que el PIB padeció una fuerte desaceleración respecto al alza de 3% de 2011; las exportaciones registraron un avance de 4.1% al cierre del año pasado.

La contracción de la economía del país europeo estuvo acompañada por una inflación de 2.9%; el Gobierno espera que la recesión sea menor en 2013 por las reformas económicas que ha realizado.

Los jefes de la Fed de Boston y Mineápolis abogan por los apoyos debido a la debilidad del empleo; afirman que los estímulos han provocado un mayor repunte en el consumo de los estadounidenses.

El billete verde pierde seis centavos frente al cierre del lunes en sucursales del Distrito Federal; el euro se vende en 17.22 pesos y el yen se ofrece en 0.144 pesos por unidad.

El saldo al 11 de enero registró un alza semanal de 204 mdd, informó el Banco de México; la base monetaria alcanzó los 808,823 mdp, y registró una variación anual de 9.2%.

La dependencía pretendía modificar el reglamento para que las empresas elevarán su producción; sin embargo, Toyota se amparó ante las modificaciones y la Secretaría se desistió de sus planes.

BofA y Citigroup son el foco de atención ya que tienen más dificultades para justificar sus costos; la desaceleración en los préstamos y una mayor regulación motivan despidos en los grandes bancos.

El Gobierno aumentó 30% el gravamen sobre la renta que deben pagar las personas físicas; los expertos indican que esta medida hará más difícil la recuperación económica en el país.

La propuesta, que emanó del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, será presentada en la sesión de mañana miércoles.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no puede rescatar a los estados y municipios endeudados porque carece de una partida presupuestal para ello, además de que se generarían precedentes e incentivos que no son deseables, expuso el titular de la dependencia, Luis Videgaray Caso. En reunión con medios de comunicación, señaló que a la fecha son ocho los municipios que presentan incumpl...

Establece que cuando una descompostura no sea por el uso normal, el contribuyente deberán cubrir el costo de los materiales o de la sustitución del medidor.

Las ventas minoristas subieron 0.5% en diciembre ante un mayor consumo de autos y otros productos; la cifra apunta a que los consumidores ignoraron la amenaza de mayores impuestos.

El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prevé que la reforma a la Ley Federal del Trabajo aprobada por el Congreso de la Unión en 2011, generará un aumento paulat...

Página: 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 ... 2699 2700 2701 2702 2703 2704 2705 2706 2707 2708 2709