Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

El jefe del Servicio de Administración Tributaría (SAT), Aristóteles Núñez, dio a conocer que en marzo arranca el programa de condonación de crédito fiscal para personas físicas y morales. Detalló que aquellos que tengan adeudos de 2006 y anteriores, pueden ser sujetos de una condonación de un 80 por ciento de la contribución del principal actualizado y hasta del 100 por cien...

La firma ve riesgo de que el país pierda su nota AAA si no acuerda elevar el techo de endeudamiento; indicó que si se repite la falta de acuerdos de 2011 colocará la nota bajo revisión.
Relacionados:
EU evita el techo de deuda con pensiones
Bernanke pide elevar el techo de deuda
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) aseguró que inicia una nueva etapa en la lucha contra la reforma laboral y advirtió que de ser necesario habrá huelga nacional. “Hoy inicia una nueva etapa de la lucha; movilizaremos a una huelga nacional para demostrar el poder de los trabajadores”, advirtió Pablo Gómez, secretario de análisis y estudios ...
En su informe ''Perspectivas Económicas Globales'' la califica de incierta por la crisis en la zona euro y los problemas fiscales de EU
La BMV registra retrocesos debido a una toma de beneficios tras las ganancias previas; el principal índice bursátil baja 0.24% a 44,755.25 puntos.
Relacionados:
Wall Street opera a la baja
El pleno avaló la solicitud del gobernador para contratar una deuda por hasta 2,439 mdp; con el crédito, Emilio González podrá pagar el saldo pendiente de los Panamericanos del 2011.

Ante la incertidumbre por Europa y EU, las naciones deben fortalecerse para resistir los riesgos; en 2012 los países en desarrollo tuvieron una de sus peores tasas de avance de la última década.

En 2012 tuvo el segundo peor desempeño entre todas las regiones no desarrolladas: Banco Mundial; la entidad destacó la solidez de México a pesar de su vínculo con EU y sus problemas fiscales.

La economía recortará su avance desde el previsto 4% de 2012 afectada por EU, dijo el organismo; Estados Unidos creció 2.2% estimó el Banco Mundial, y prevé que en 2013 avanzará 1.9%.

El interés que ofrece el principal certificado no se movió en la tercera subasta del año; el certificado a 91 días se ubicó en 4.32% y el papel a 175 días quedó en 4.45%.

Autoridades de EU negocian con la Unión Europea y otras naciones la eliminación de barreras; México, Chile, Costa Rica, Colombia, Panamá y Perú, entre los países de AL que negocian el pacto.

La empresa planea contratar a más de 100,000 ex soldados en los próximos cinco años; destinará 50,000 millones de dólares para comprar más mercancía fabricada en Estados Unidos.

El IPC perdió 0.26% a 44,748.06 puntos, mientras la moneda mexicana se depreció 0.24% ante el dólar; el Nasdaq bajó 0.22%, mientras que el S&P 500 ganó 0.11% y el Dow Jones subió 0.20%.

Las notas pasaron de 'A2.mx' a 'Ba2.mx' en la escala nacional y de 'Ba2' a 'B2' en la global; la firma también degradó los créditos que el municipio tiene con Bancomer y Scotiabank.

La nota pasó a 'AA-' desde 'AA', debido a la elevada proporción del gasto operacional; esto ha derivado en una limitada generación de ahorro interno y un debilitamiento en la liquidez.

Página: 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 ... 2699 2700 2701 2702 2703 2704 2705 2706 2707 2708 2709