Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
Las acciones de EU retroceden tras débiles datos sobre la manufactura estadounidense; el índice Dow Jones baja 0.26%, el S&P pierde 0.18% y el Nasdaq cede 0.15%.
El país eliminó temporalmente los aranceles a la importación de tomate verde y limón; abrió también un cupo sin arancel para la compra de pollo en el exterior.
La Bolsa mexicana avanza tras haber retrocedido por débiles datos económicos en Europa y EU; el principal índice bursátil sube 0.40% a 41,015.94 puntos.
El billete verde cede tres centavos respecto a la sesión anterior en bancos del DF; el euro se vende en 16 pesos mientras el yen se oferta en 0.121 pesos.
La desocupación del país subió a 5% en marzo, pero se mantuvo como la cuarta más baja del organismo; la cifra para los 34 países que conforman la OCDE retrocedió a 8% en el mismo periodo.
Las medidas del Gobierno impulsaron al PIB japonés un 0.2% en el cuarto trimestre de 2012; sin embargo, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, lucha por revertir 15 años de deflación.
La divisa mexicana cede 0.53% a 12.26 unidades por billete verde; se ve afectada por débiles cifras económicas de Europa y Estados Unidos.
La Cámara de Diputados revisará 28 de 32 permisos para este tipo de establecimientos; existen 34 averiguaciones de la PGR por presuntas irregularidades en el otorgamiento de anuencias.
Datos económicos en Europa y EU alimentaron las preocupaciones sobre el crecimiento económico; la moneda local cerró en 12.22 por dólar, con un retroceso de 3.35 centavos.
El evento, que busca fomentar los valores turísticos, se realizará el 27 de septiembre de ese año; la decisión de Organización Mundial de Turismo es un reconocimiento a México, dijo la Sectur.
Conoce cuántos profesores existen en México, su ingreso y a cuántos alumnos dan clases; entérate de cuál es la entidad del país con la población más estudiosa.
El Dow Jones ganó 0.40%, el Standard & Poors trepó 0.51% y el Nasdaq subió 0.26% este miércoles; la Bolsa Mexicana de Valores bajó un marginal 0.05% por datos de la economía europea.
Las modificaciones ofrecerán a corto plazo mejores condiciones de productividad, dijo la Comisión; el regulador de competencia mexicano lamentó que se transfirieran funciones suyas al Ifetel.
La eliminación de aranceles al limón y tomate evitará mayores presiones inflacionarias en el año; sin embargo, advierten que la medida debe ser temporal y no afectar a los productores nacionales.
Humberto Benítez Treviño fue removido de su cargo por órdenes del mandatario, anunció la Segob; la hija del ahora ex funcionario amenazó con cerrar un restaurante en el DF.
Página:
1085
1086
1087
1088
1089
1090
1091
1092
1093
1094
1095
...
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689