Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El Dow Jones bajó 0.28%, el Nasdaq cayó 0.18% y el Standard & Poors cedió un 0.50% este jueves; la Bolsa Mexicana retrocedió un 0.34%, arrastrada por débiles reportes de EU.
El fundador de Microsoft tiene 600 millones de dólares más que el mexicano, según Bloomberg; la última vez que Bill Gates alcanzó la cima del listado de multimillonarios del medio fue en 2007.
El físico fue confirmado por unanimidad, mientras que Thomas Pérez asumirá como titular del Trabajo; Ernest Moniz, de 68 y profesor del MIT, sustituirá a Steven Chu para el segundo mandato de Obama.
La cifra se desplomó 16.5% en abril a 853,000 unidades tras haber alcanzado máximos de cinco años; los permisos de construcción subieron 14.3% a 1.017 millones de unidades en el periodo.
Los precios al consumidor retrocedieron 0.4% ante una fuerte baja en los costos de la gasolina; la inflación subyacente, que elimina artículos volátiles, creció apenas 0.1%.
Las solicitudes del subsidio subieron en 32,000 a 360,000 durante la semana pasada; la cifra sugiere preocupaciones en el mercado laboral por los recortes al gasto del Gobierno.
La BMV retrocede ante una baja en las acciones mineras y débiles cifras de Estados Unidos; el principal índice bursátil baja 0.12% a 41,856.25 puntos.
Las autoridades investigan posibles violaciones del Servicio de Rentas Internas contra el Tea Party; la agencia retrasó las solicitudes que hicieron miembros de ese grupo para exentar impuestos.
Las autoridades estadounidenses buscan utilizar parte del excedente que se produce en el país; el plan está siendo discutido por autoridades de EU y México, dijo un ejecutivo de la industria.
Geo, Urbi, Homex y Sare no representan a todas las constructoras de casas, dijo la Sedatu; Hacienda está al pendiente de los procesos de las firmas en problemas para evitar abusos.
La mayor cadena de distribución minorista del mundo tuvo un beneficio neto de 3.784 millones de dólares durante el primer trimestre de su año fiscal
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el acuerdo aprobado por el Consejo de Armonización Contable en el cual se determinan los plazos para que la Federación, entidades federativas y municipios adopten decisiones en cuanto a la integración del ejercicio presupuestario, registros contables, estados financieros y cuentas públicas.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la depen...
La economía nipona creció a una tasa anual de 3.5% en el primer trimestre del año; el PIB creció a su ritmo más rápido en un año ante el estímulo monetario y fiscal del Gobierno.
Las políticas de los últimos años han posicionado bien al país, pero el crecimiento económico continúa siendo insuficiente y aún queda mucho por hacer para mejorar el bienestar de la población, sostiene el organismo en un reporte especial sobre México.
La sola aprobación de las reformas es insuficiente para subir la nota del país, dice la agencia; destaca que el Gobierno enfrenta un serio reto en materia de recaudación e inversión.
Página:
1083
1084
1085
1086
1087
1088
1089
1090
1091
1092
1093
...
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689