Foros


Inicio » Búsqueda » Mensajes de ccarrete

Autor Mensaje
Tópico: Ejemplo de aviso de deduccion de creditos incobrables
ccarrete

Mensajes: 2
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Febrero 14, 2007 Asunto: Ejemplo de aviso de deduccion de creditos incobrables
Hola a todos: Alguien tiene un ejemplo de escrito libre para la deduccion de creditos incobrables?? Gracias
Tópico: Ayuda urgente Declaracion PRT
ccarrete

Mensajes: 3
Mensaje Foro: Seguridad Social Enviado: Febrero 08, 2007 Asunto: Ayuda urgente Declaracion PRT
Soy nuevo contador en la empresa, el antiguo contador desaparecio el sua y bastante informacion, y ahora que intento preparar la declaracion de prima de riesgo de trabajo, me encuentro que de acuerdo a las liquidaciones pagadas no coinciden las incapacidades con los expedientes de los trabajadores. Alguno de Ustedes sabe si hay forma de pedir este tipo de informacion al IMSS, (que incapacidades tiene el imss en sus archivos)??
Tópico: Sobre Aviso de destruccion de mercancias
ccarrete

Mensajes: 2
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Enero 19, 2007 Asunto: Sobre Aviso de destruccion de mercancias
Hola colegas!! Hasta antes de que el aviso de destrucción de mercancías se presentara por Internet, el número de mercancías a destruir era ilimitado. Ahora el programa del SAT permite un máximo de 10, que de acuerdo al giro y el tamaño de mi empresa resulta insuficiente. Hable con un asesor del SAT local y me dice que lo único que puedo hacer es acortar mis periodos de destrucción, pero que no puedo enviar más de un aviso semanal. Esto implica que se me acumule la mercancía obsoleta. Pero también hable con un asesor del SAT de la ciudad de México, y me dice que es un error del sistema y que lo que me recomienda es que mande con la misma fecha (mismo día) tantos avisos como necesite para destruir el total de mercancías deseado y que se considerara como un solo aviso. Pero como me defiendo en caso de augun requerimiento de la autoridad por presentar avisos con periodicidad menor a una semana. Me gustaría saber si alguien tiene alguna experiencia al respecto y como lo estan haciendo? Gracias y espero sus comentarios.
Tópico: Cambio de Asociacion Civil a Sociedad Civil
ccarrete

Mensajes: 1
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Octubre 03, 2006 Asunto: Cambio de Asociacion Civil a Sociedad Civil
Tengo el caso de una universidad perona moral con fines no lucrativos, que cambio de AC a SC, más su RFC no cambio. Mi pregunta es ¿Puede seguir utilizando los comprobantes fiscales ya impresos como AC hasta agotarlos o caduquen? Creo que el caso tiene mucha similitud con la nueva regla 2.4.30. de la VI Modificacion a la Resolucion Miscelanea Fiscal 2006, antes Criterio Normativo 9/2004/CFF: COMPROBANTES FISCALES. CAMBIO DE FORMA JURIDICA DE LA PERSONA MORAL. Las personas morales, de capital fijo que adoptan la modalidad de capital variable y, por ello, a su denominación social se adicionó las palabras "de Capital Variable" o las iniciales "de C.V." podrán seguir utilizando los comprobantes que fueron impresos en establecimientos autorizados por el SAT hasta agotarlos o que caduquen sin que sea necesario la presentación de solicitud de autorización. Lo anterior, toda vez que no implica una modificación en la clave del registro de contribuyentes de la persona moral de que se trate, ni altera en forma alguna la verificación que respecto de dichos documentos efectuen las autoridades fiscalizadoras.
Tópico: INCAPACIDAD DURANTE PERIODO VACACIONAL
ccarrete

Mensajes: 12
Mensaje Foro: Seguridad Social Enviado: Agosto 04, 2006 Asunto: INCAPACIDAD DURANTE PERIODO VACACIONAL
Tenemos el caso de un empleado que durante su periodo de vacaciones se accidento y el IMSS le extendio una incapacidad por 7 dias, y nos llama y nos dice que debemos extenderle sus vacaciones por esos dias, puesto que no las disfruto. Existe tal obligacion por parte del patron, o fue su mala suerte y debe regresar el dia pactado? :P
Tópico: Coeficiente de Utilidad en Sociedad Civil
ccarrete

Mensajes: 3
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Marzo 22, 2006 Asunto: Coeficiente de Utilidad en Sociedad Civil
Existe jurisprudencia, Criterio del SAT o Regla de Miscelanea, que permita a una Sociedad Civil, NO considerar a los anticipos a cuenta de rendimientos, en el cálculo del Coeficiente de Utilidad debido a que éstos ya causaron retención de I S R.

Página: 1 2