Foros


Inicio » Búsqueda » Mensajes de Mar_cos

Autor Mensaje
Tópico: VENTA DE UN DEPARTAMENTO.
Mar_cos

Mensajes: 6
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Septiembre 20, 2005 Asunto: VENTA DE UN DEPARTAMENTO.
ESPERO SU AYUDA CON ESTE ASUNTO. EL CONTRIBUYENTE ESTA REGISTRADO EN HACIENDA COMO HONORARIOS ( ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y PROFESIONALES, VA A VENDER UN DEPARTAMENTO. LA VENTA DE UN DEPARTAMENTO ESTA EXCENTO DEL I.S.R. ? EN CASO DE GRAVAR, CUAL ES EL PROCEDIMIENTO ? EL NOTARIO REALIZA EL CALCULO O DEBE DE HACERLO EL CONTRIBUYENTE ?
Tópico: Deducción del pago de propinas!!!
Mar_cos

Mensajes: 30
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Septiembre 20, 2005 Asunto: Re: Deducción del pago de propinas!!!
[quote:751763f487="adjgm"]para empezar, no son deducibles, ya que como lo comentaban anteriormente, no son indispensables para la actividad. otra cosa que no mencionas y que es muy importante es que si el consumo se hace a menos de 50 km del establecimiento (domicilio fiscal), este gasto sera no deducible. tal vez ya lo sepas, pero te lo recuerdo.. saludos...[/quote:751763f487] ME SURGIO LA DUDA, ALGO SABIA QUE EN ESTE CASO SERIA DEDUCIBLE SOLO EL 25 % CUMPLIENDO ALGUNOS REQUISITOS EN LA FORMA DE PAGO.
Tópico: motivo en dec
Mar_cos

Mensajes: 1
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Septiembre 20, 2005 Asunto:
SE ACREDITO SALDO A FAVOR DE PERIODOS ANTERIORES. EN LA OPCION OTROS MOTIVOS.
Tópico: duda sobre IVA
Mar_cos

Mensajes: 13
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Septiembre 19, 2005 Asunto:
Al parecer cuando la compra se realiza por medio de una institucion de crédito, si puedes acreditarte todo el iva, puesto que el iva ya fue pagado en su totalidad por el banco. En este caso, debes de ir acreditando conforme vayas pagando. Cuando el enganche, se debio acreditar solo la parte proporcional del iva de la totalidad del enganche. Es mi punto de vista.
Tópico: en el portal del sat o del banco
Mar_cos

Mensajes: 3
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Septiembre 19, 2005 Asunto:
Las personas Morales tienen la obligacion de presentarlas mes a mes, no aplica para ellos la declaracion anterior en ceros.
Tópico: Se paga o no ????
Mar_cos

Mensajes: 16
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Septiembre 15, 2005 Asunto:
La indemnizacion Constitucional sólo se debe de pagar cuando el patrón cae en los supestos establecidos en el art 123 Const. fracc XXI y XXII ademas de que el patrón deberá cumplir con lo establecido en el art 47 fracc XV Ultimos párrafos. De tal manera que si acreditas que el despido es justificado, y cumples con lo establecido en el citado art. de la LFT, no tienes porqué pagas Indemnización Constitucional. Y SIGO CON EL TEMA ; LA ANTIGUEDAD Y FINIQUITO, ( AGUINALDO, VACACIONES, ETC. ES EN BASE A CUOTA FIJA ? LA INDEMNIZACION EN BASE A SALARIO INTEGRADO ???
Tópico: Se paga o no ????
Mar_cos

Mensajes: 16
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Septiembre 15, 2005 Asunto:
SIGO CON EL TEMA. ME SURGIO LA DUDA EN CUANTO A LA PRIMA DE ANTIGUEDAD, ESTA SE PAGA POR AÑOS COMPLETOS O SE PAGA EN PARTES PROPORCIONALES ? EL TRABAJADOR TIENE 2 AÑOS 4 MESES, SE LE PAGA LA PARTE PROPORCIOANL DE ESOS 4 MESES ? EN CUANTO AL TOPE DE 2 SMGV , ES AL DEL D.F. O A LA ZONA GEOGRAFICA DEL PATRON ??
Tópico: Se paga o no ????
Mar_cos

Mensajes: 16
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Septiembre 13, 2005 Asunto:
ARTICULO 47. SON CAUSAS DE RESCISION DE LA RELACION DE TRABAJO, SIN RESPONSABILIDAD PARA EL PATRON: I. ENGAÑARLO EL TRABAJADOR O EN SU CASO, EL SINDICATO QUE LO HUBIESE PROPUESTO O RECOMENDADO CON CERTIFICADOS FALSOS O REFERENCIAS EN LOS QUE SE ATRIBUYAN AL TRABAJADOR CAPACIDAD, APTITUDES O FACULTADES DE QUE CAREZCA. ESTA CAUSA DE RESCISION DEJARA DE TENER EFECTO DESPUES DE TREINTA DIAS DE PRESTAR SUS SERVICIOS EL TRABAJADOR; II. INCURRIR EL TRABAJADOR, DURANTE SUS LABORES, EN FALTAS DE PROBIDAD U HONRADEZ, EN ACTOS DE VIOLENCIA, AMAGOS, INJURIAS O MALOS TRATAMIENTOS EN CONTRA DEL PATRON, SUS FAMILIARES O DEL PERSONAL DIRECTIVO O ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO, SALVO QUE MEDIE PROVOCACION O QUE OBRE EN DEFENSA PROPIA; III. COMETER EL TRABAJADOR CONTRA ALGUNO DE SUS COMPAÑEROS, CUALQUIERA DE LOS ACTOS ENUMERADOS EN LA FRACCION ANTERIOR, SI COMO CONSECUENCIA DE ELLOS SE ALTERA LA DISCIPLINA DEL LUGAR EN QUE SE DESEMPEÑA EL TRABAJO; IV. COMETER EL TRABAJADOR, FUERA DEL SERVICIO, CONTRA EL PATRON, SUS FAMILIARES O PERSONAL DIRECTIVO ADMINISTRATIVO, ALGUNO DE LOS ACTOS A QUE SE REFIERE LA FRACCION II, SI SON DE TAL MANERA GRAVES QUE HAGAN IMPOSIBLE EL CUMPLIMIENTO DE LA RELACION DE TRABAJO; V. OCASIONAR EL TRABAJADOR, INTENCIONALMENTE, PERJUICIOS MATERIALES DURANTE EL DESEMPEÑO DE LAS LABORES O CON MOTIVO DE ELLAS, EN LOS EDIFICIOS, OBRAS, MAQUINARIA, INSTRUMENTOS, MATERIAS PRIMAS Y DEMAS OBJETOS RELACIONADOS CON EL TRABAJO; VI. OCASIONAR EL TRABAJADOR LOS PERJUICIOS DE QUE HABLA LA FRACCION ANTERIOR SIEMPRE QUE SEAN GRAVES, SIN DOLO, PERO CON NEGLIGENCIA TAL, QUE ELLA SEA LA CAUSA UNICA DEL PERJUICIO; VII. COMPROMETER EL TRABAJADOR, POR SU IMPRUDENCIA O DESCUIDO INEXCUSABLE, LA SEGURIDAD DEL ESTABLECIMIENTO O DE LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN EL; VIII. COMETER EL TRABAJADOR ACTOS INMORALES EN EL ESTABLECIMIENTO O LUGAR DE TRABAJO; IX. REVELAR EL TRABAJADOR LOS SECRETOS DE FABRICACION O DAR A CONOCER ASUNTOS DE CARACTER RESERVADO, CON PERJUICIO DE LA EMPRESA; X. TENER EL TRABAJADOR MAS DE TRES FALTAS DE ASISTENCIA EN UN PERIODO DE TREINTA DIAS, SIN PERMISO DEL PATRON O SIN CAUSA JUSTIFICADA; XI. DESOBEDECER EL TRABAJADOR AL PATRON O A SUS REPRESENTANTES, SIN CAUSA JUSTIFICADA, SIEMPRE QUE SE TRATE DEL TRABAJO CONTRATADO; XII. NEGARSE EL TRABAJADOR A ADOPTAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS O A SEGUIR LOS PROCEDIMIENTOS INDICADOS PARA EVITAR ACCIDENTES O ENFERMEDADES; XIII. CONCURRIR EL TRABAJADOR A SUS LABORES EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ O BAJO LA INFLUENCIA DE ALGUN NARCOTICO O DROGA ENERVANTE, SALVO QUE, EN ESTE ULTIMO CASO, EXISTA PRESCRIPCION MEDICA. ANTES DE INICIAR SU SERVICIO, EL TRABAJADOR DEBERA PONER EL HECHO EN CONOCIMIENTO DEL PATRON Y PRESENTAR LA PRESCRIPCION SUSCRITA POR EL MEDICO; XIV. LA SENTENCIA EJECUTORIADA QUE IMPONGA AL TRABAJADOR UNA PENA DE PRISION, QUE LE IMPIDA EL CUMPLIMIENTO DE LA RELACION DE TRABAJO; Y XV. LAS ANALOGAS A LAS ESTABLECIDAS EN LAS FRACCIONES ANTERIORES, DE IGUAL MANERA GRAVES Y DE CONSECUENCIAS SEMEJANTES EN LO QUE AL TRABAJO SE REFIERE. EL PATRON DEBERA DAR AL TRABAJADOR AVISO ESCRITO DE LA FECHA Y CAUSA O CAUSAS DE LA RESCISION. EL AVISO DEBERA HACERSE DEL CONOCIMIENTO DEL TRABAJADOR, Y EN CASO DE QUE ESTE SE NEGARE A RECIBIRLO, EL PATRON DENTRO DE LOS CINCO DIAS SIGUIENTES A LA FECHA DE LA RESCISION, DEBERA HACERLO DEL CONOCIMIENTO DE LA JUNTA RESPECTIVA, PROPORCIONANDO A ESTA EL DOMICILIO QUE TENGA REGISTRADO Y SOLICITANDO SU NOTIFICACION AL TRABAJADOR. LA FALTA DE AVISO AL TRABAJADOR O A LA JUNTA, POR SI SOLA BASTARA PARA CONSIDERAR QUE EL DESPIDO FUE INJUSTIFICADO. [color=red:961da9538d][size=18:961da9538d]SI HABLAMOS DE QUE EL TRABAJADOR COMETIO UNA DE ESTAS FALTAS , ME LIBERA DEL PAGO DE LA INDEMNIZACION ???[/size:961da9538d][/color:961da9538d]
Tópico: Se paga o no ????
Mar_cos

Mensajes: 16
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Septiembre 13, 2005 Asunto:
LO DE LA PRIMA DE ANTIGUEDAD YA ESTA CONTEMPLADA, LO QUE SIGO SIN COMPRENDER ES LO DE LA INDEMNIZACION. PORQUE SI EL TRABAJADOR ES EL RESPONSABLE ?
Tópico: Se paga o no ????
Mar_cos

Mensajes: 16
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Septiembre 13, 2005 Asunto:
[quote:ffec02f8fc="jcarlos923"]Hasta aqui totalmente de acuerdo, pero ¿Y que piensan del pago de la prima de antiguedad ?[/quote:ffec02f8fc] SE ME HABIA PASADO ESE DETALLE.

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8