Foros


Inicio » Búsqueda » Mensajes de Lavoisier

Autor Mensaje
Tópico: Enc uesta enviada por el SAT
Lavoisier

Mensajes: 7
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Agosto 22, 2005 Asunto: Re: Enc uesta enviada por el SAT
jjfarias: Yo utilice el daclaraSAT para mis declaraciones con cálculo automático, me fue de gran ayuda. También recibi el cuestionario que mencionas y lo conteste porque considere como una manera de cooperar para el mejoramiento del programa. Aunque de primera instancia dude en hacerlo por el tipo de preguntas, pero llegue a la conclusión que por la dirección electrónica deducirian que un contador las habia presentado. Saludos.
Tópico: Saldo a favor iva por portal del banco
Lavoisier

Mensajes: 9
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Agosto 22, 2005 Asunto: Re: Saldo a favor iva por portal del banco
[quote:f15c4873d6="gabriela"]LO QUE YO HAGO, ES PRESENTAR EN CEROS (EN EL PORTAL BANCARIO) (PERSONA FISICA) CON LA RAZON DE QUE "EL IVA ACREDITABLE ACUMULADO AL MES FUE SUPERIOR AL IVA CAUSADO" Y EN PAPELES DE TRABAJO VOY LLEVANDO EL CONTROL, HASTA QUE ME SALE A PAGAR, YA LO PRESENTO EN EL BANCO. ESTO FUE ALGO QUE LEI EN LA PAG DEL SAT YA HACE TIEMPO, SI QUIERES TE LO PASO POR FAX.[/quote:f15c4873d6] Gabriela: SOy de la opinion de loerasergio, pero te agradeceria nos ilustraras con el contenido de lo que leiste en la pagina del S.A.T. Gracias.
Tópico: Ayuda por favor
Lavoisier

Mensajes: 6
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Agosto 16, 2005 Asunto: Re: Ayuda por favor
[quote:784d23c76f="wolfgan"]Hola a todos y gracias de antemano por su ayuda: Saqué la firma electrónica para varios clientes para poder hacerles el trámite de suspención de actividades a través de Internet. Con todos me funcionó bien menos con uno, pues al intentar acceder a la aplicación, después de ingresar el RFC y la clave estos se borran y no hace nada. Luego intenté saca la firma electrónica nuevamente y al ingresar el RFC me dice que dicha persona ya tiene la firma electrónica y me pregunta que si recuerdo la contraseña, le puse que no para que me la recordara y no pasa nada. A alguien le ha sucedido algo similar? Agradezco sus comentarios. Otra cosa, estos contyribuyentes son todos REPECOS y los estoy dando de baja con fecha 31 de julio de 2005, todos presentaron todos los pago provisionales de ISR e IVA hasta el 3er bimestre. Mi duda es si se deberá presentar el pago de estos impuestos por todo julio, ya que se está haciendo la suspención de actividades con fecha 31 de julio? Gracias.[/quote:784d23c76f] Buenas noches: Te sugeriria que fueras con el contribuyente al S.A.T. y pidieras que te generaran nuevamente la C.I.E.C. pues recuerda que tienes que presentar la declaración anual informativa y es más práctico por internet, con el respecto a la declaración estas obligado a presentar el Bimestr Julio-Agosto,05. Saludos
Tópico: Caso de Visita específica, que opinan
Lavoisier

Mensajes: 8
Mensaje Foro: Seguridad Social Enviado: Agosto 12, 2005 Asunto: Re: Caso de Visita específica, que opinan
[quote:a641e89027="edgaruribe"]Que tal, Normalmente no inicio tópicos, solo cuando requiero sustentar mi criterio o conocer otros criterios... El caso es el siguiente, en esta semana que esta terminando a los del IMSS aca por mis rumbos les dio por emitir oficios (del área de visitas específicas) y me he percatado que prácticamente fue una circular a todas las instituciones educativas particulares, están dandoles tres días hábiles para entregar, nominas, listas de raya, recibos de pagos, honorarios o comprobantes de servicios personales, contratos, avisos afiliatorios, comprobantes de pago de cuotas, plantilla de maestros presentada ante la SEP, horairos de clase, finiquitos del personal por el ciclo escolar 2004-2005. Lo que me ha causado duda e incluso malestar es que hoy le argumente al notificador que el plazo en un caso particular que se recibió la notificación vence hasta el próximo lunes, ya que fue recibida el martes 9 de agosto y yo le argumento que con fundamento en el art. 135 del CFF asi debe ser y el me mencionó que lo que nos entregó no es una notificación y que debemos de contar los tres días hábiles a partir del miercoles y que hoy se vence mi plazo... Saludos[/quote:a641e89027] Buenas noches: Yo siento que independientemente que cumplan con los requisitos de un requerimiento, la idea de fondo es recaudar a como de lugar. Tienes dos opciones si tienes tus papeles en orden presentalas. Al contrario, arreglalos por si el seguro tomo otras medidas no te encuentren desprevenido. Saludos.
Tópico: Creen que el credito tradicional desaparecera?
Lavoisier

Mensajes: 3
Mensaje Foro: Seguridad Social Enviado: Agosto 12, 2005 Asunto: Re: Creen que el credito tradicional desaparecera?
[quote:6650048fb9="CYSA"]Saben que ayer estuve viendo milenio inmobiliario y me desanimo un poco que comentaron que los creditos tradicionales que se tramitaban en estas fechas el infonavit les asignaba recursos hasta febrero o marzo del otro año!!!!!!!!!! osea que se estaban tardando un monton!!!! La vdd se me hace muy injusto: 1).- Porque el credito que te otorgan es minimo, osea con los 180 salarios no compras nada, cualquier fraccionamiento tiene casas de 80 mts en $500,000.... 2).- En lugar de aumentar la capacidad de compra se inventaron lo del cofinavit osea cualquier constructora va a preferir este esquema... Y ahora para acabarla se tardan medio año, si bien te va..... la vdd que mal.... Pero que le vamos a hacer vdd????? Bendito Mexico y su ley de herodes...[/quote:6650048fb9] Buenas tardes: Yo tengo un cliente que es comisionista en venta de casas y es un problema como empresa, el que puedas escriturar. Después de haber cumplido con todos los requisitos que te solicitan, no te permiten escriturar más de 5 casas a la semana si bien te va. Esta empresa desde el año pasado tenian 150 casas ya terminadas y para venta, en lo que va del año solo se han podido escriturar 65, y únicamente te permiten hacerlo desde el 1 de Abril al 30 de Septiembre,2005. Saludos.
Tópico: alguien sabe inscripcion por internet
Lavoisier

Mensajes: 4
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Agosto 03, 2005 Asunto: Re: alguien sabe inscripcion por internet
[quote:ac4d98ac6c="aideeviolante"]hola algien sabe por que ya no se pueden hacer las inscripciones por internet ya que quise inscribir a un contribuyente y no puede asi que lo hice por formato y lo lleve a ALAC ahi pregunte y me dijeron que el ultimo dia fue el 31/07/05 pero no me supo decir por que lo quitaron y me quede con la duda si alguien sabe algo de esto por fa comentenmelo gracias[/quote:ac4d98ac6c] Fui al S.A.T. y pregunte cual era la causa pues estoy en tu misma situación, lo único que supieron decirme fue que son instrucciones a nivel central y las inscripciones hay que volverlas a presentar en el formato R-1 como se hacia anteriormente. Saludos.
Tópico: TRASPORTE DE PERSONAL GRAVADO
Lavoisier

Mensajes: 2
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Julio 27, 2005 Asunto: Re: TRASPORTE DE PERSONAL GRAVADO
[quote:42a3c129ef="FLORENCIOAYALA"]Buenas noches a todos Acabo de tomar un cliente nuevo que se dedica al trasporte de Personal de las tiendas wallmart, para variar tiene 2 años sin presentar declaraciones, al checar su documentacion me doy cuenta de que maneja dos folios, 1.- Folio A.- Trasporte de Carga 2.-Sin Letra Trasporte de Personal En varios vehiculos transporta al personal de las tiendas que salen del turno nocturno. y que este servicio se lo esta facturando desde hace dos años :evil: Checando la ley del IVA especificamente el Art 15 Fracc V donde nos marca los servicios que se encuentran exentos de IVA y entre ellos se encuentra el [color=black:42a3c129ef]trasporte terrestre de personal[/color:42a3c129ef] Lo extraño es que la empresa que recibe las facturas nunca le comento nada de esta situacion durante dos años. Si alguien pude apoyarme con esta duda o si estoy equivocado se los agradecere mucho Saludos[/quote:42a3c129ef] Efectivamente el artículo 15 fracción V de la LIVA dice El transporte PUBLICO terrestre de personas, excepto por ferrocarril. Ahora bien el criterio normativo del SAT 105/2004/IVA señala en uno de sus parrafos: Encuadran en este supuesto los servicios de transporte terrestre de personas, prestados al amparo de permisos o concesiones vigentes, que sean definidos por las disposiciones de la materia como TRANSPORTE PUBLICO o que no sean definidos como transporte privado. Y lo que hace tu cliente es un servicio de transporte privado terrestre de personas, por lo cual si debe cobrar I.V.A. por el servicio. saludos.
Tópico: FUNDAMENTO IVA???????????'
Lavoisier

Mensajes: 24
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Julio 27, 2005 Asunto:
[quote:9206bba19a="OISC"]BUenas tardes. Fundamento no lo hay, de hecho cuando un pago de impuestos tiene el carácter de definitivo lo dice la misma ley, por ejemplo REPECOS (Art. 139 fracción VI LISR), Premios (Art. 163 segundo párrafo LISR), etc. por lo que yo opino que no es pago definitivo, ya que si lo fuera no se podrían presentar declaraciones complementarias. Su ud. busca en la Ley del IVA no hace referencia a que los pagos mensuales tengan el carácter de definitivos, por lo que lo mas adecuado sería llamarlos "pagos del periodo X". Ustedes que opinan compañeros.[/quote:9206bba19a] Buen comentario para reflexionar sobre todo cuando estamos presentando las declaraciones que en el ejercicio 2004, a la autoridad se le ocurrio que las presentaramos a traves del D.I.M y algunos en la anual de I.S.R. Saludos.
Tópico: Licencia de alcoholes
Lavoisier

Mensajes: 4
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Julio 26, 2005 Asunto: Re: Licencia de alcoholes
[quote:34c772d1bd="CPVICENTEMM"]Buenas tardes: El Asunto es el siguiente: Me llego un cliente, el cual adquirio una cantina, el antiguo dueño de la Cantina, le entrego la licencia municipal, la apertura de establecimientos de salubridad, y una licencia de alcoholes fechada con diciembre de 1978, todos los documentos estan a nombre del antiguio dueño, mis preguntas son las siguientes: 1. ¿La licencia de alcoholes tiene que refrendarse? 2. ¿Es necesario solicitar otra? 3.¿Que debe hacer? El contribuyente radica en el estado de Hidalgo. En mi opinión tu cliente acaba de adquirir un problema pues las licencias de alcoholes no se venden ni se traspasan razón por la cual tendra que acudir con el antiguo propietario para que le muestre los pagos anuales de refrendos que se hacen a gobierno del estado y municipal. Una vez que este al corriente debe hacer los trámites para que los reconozcan como nuevo propietario es decir que la licencia de alcoholes salga a nombre de tu cliente, sino todos los pagos y trámites tendrán que seguir haciendo a nombre del anterior propietario a nombre del cual esta la Licencia. Saludos. Saludos y gracias por sus comentarios Atte CP Vicente Morales Martinez :)[/quote:34c772d1bd]
Tópico: QUE SUCEDE CON EL IVA DE LAS CONSTRUCTORAS QUE SE DEDICAN A?
Lavoisier

Mensajes: 12
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Julio 26, 2005 Asunto: Re: QUE SUCEDE CON EL IVA DE LAS CONSTRUCTORAS QUE SE DEDICA
[quote:152f25edc3="CP_KARY"]HOLA A TODOS : QUE SUCEDE CON EL IVA DE LAS CONSTRUCTORAS QUE SE DEDICAN A CONSTRUIR CASAS-HABITACION, EN EL ART. 9 (LIVA ) QUE HABLA DE LAS EXENCIONES TRATANDOSE DE ENAJENACION DICE LO SIGUIENTE EN SU FRACCION II: NO SE PAGARA IMPUESTO EN LA ENAJENACION DE LOS SIGUIENTES BIENES: II. CONSTRUCCIONES ADHERIDAS AL SUELO , DESTINADAS O UTILIZADAS A CASA HABITACION. CUANDO SOLO PARTE DE LAS CONSTRUCCIONES SE UTILICEN O DESTINEN A CASA HABITACION, NO SE PAGARA EL IMPUESTO POR DICHA PARTE. AHORA , COMO COMENTABA AL PRINCIPIO ¿QUE SUCEDE CON EL IVA DE LOS MATERIALES UTILIZADOS PARA CONSTRUIR LA CASA , SE CONVIERTE EN SALDO A FAVOR PARA LAS CONSTRUCTORAS?, PUESTO QUE AL MOMENTO DE VENDER LA CASA SE FACTURA SIN IVA(EL FUNDAMENTO ARRIBA CITADO ASI LO MENCIONA ART. 9 LIVA) GRACIAS POR LEER Y ATENDER MI MENSAJE :) [color=blue:152f25edc3] ES DE IMPORTANCIA PARA QUIEN DESEE ALCANZAR UNA CERTEZA EN SU INVESTIGACION, EL SABER DUDAR A TIEMPO. ARISTOTELES[/color:152f25edc3][/quote:152f25edc3] Las empresas que están pensando fiscalmente en el costo buscan la manera de no pagar el I.V.A. a sus contratistas, por simple lógica ¿para que pagar un I.V.A. que se va al costo?. Yo tambiée he llevado contabilidades de contratistas que no les pagan el I.V.A. cuando exclusivamente los contratan para la construcción de Casa Habitación. Saludos.

Página: 1 2 3 4 5