Foros


Inicio » Búsqueda » Mensajes de CP_KARY

Autor Mensaje
Tópico: SIN COEFCIENTE DE UTILIDAD
CP_KARY

Mensajes: 12
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Marzo 16, 2023 08:59:58 Asunto: Re: SIN COEFCIENTE DE UTILIDAD
Muchas gracias por la aportación, ya revisamos opinión y aparece negativa pendientes de presentar Enero.23, les voy compartiendo la información, volvimos a enviar una aclaración al SAT, gracias saludos!
Tópico: SIN COEFCIENTE DE UTILIDAD
CP_KARY

Mensajes: 12
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Marzo 15, 2023 15:03:23 Asunto: Re: SIN COEFCIENTE DE UTILIDAD
Hola Buen Día, Lograste resolverlo? tengo la misma duda en 2023, no he podido capturar Isr . Ya me contesto autoridad que coloque coeficiente de acuerdo al 52 CFF , en la declaración de enero 2022, pero sigue inhabilitado campo de coeficientes en 2023 También era flujo efectivo , agradezco comentarios, saludos!
Tópico: Sustitucion Deuda Notariada por Compra Vta Inmueble Comercial
CP_KARY

Mensajes: 5
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Junio 11, 2019 11:44:31 Asunto: Re: Sustitucion Deuda Notariada por Compra Vta Inmueble Comercial
Gracias, a ambos por sus comentarios , fueron de mucha utilidad, Saludos Cordiales
Tópico: Sustitucion Deuda Notariada por Compra Vta Inmueble Comercial
CP_KARY

Mensajes: 5
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Mayo 31, 2019 17:57:21 Asunto: Sustitucion Deuda Notariada por Compra Vta Inmueble Comercial
Comunidad Fiscalia Tengo una duda desde punto de vista Fiscal, por un Cesión de Deuda que esta realizando una Inmobiliaria PM 'A' hacia otra Inmobiliaria PM 'B' del mismo grupo o accionistas.... Resulta que un cliente realizo un Contrato de Compra Venta por 4 Locales comerciales que están aun en construcción y dentro del contrato se acordó el pago de un enganche y 24 pagos mensuales de determinadas cantidades. No se especifico ningún Interés según por no estar aun construidos, aun que se sabe que va implícito en precio venta total. La Inmobiliaria facturó los 4 locales separadamente en mes de Octubre 2018, cliente pago los enganches de cada local y empezó a realizar los pagos mensuales de Nov 2018 a Abril 2019. El Cliente ha recibido sus Complementos de Pago mensuales correspondientes y fiscalmente ha tomado el IVA Acreditable del 80% de cada pago, ya que el 20% restante corresponde al Terreno que esta exento de IVA. En mes de Abril 2019, le llega al cliente notificación notariada de la Cesión de Deuda donde se explica todos los detalles de la misma que a partir del mes de Mayo el cliente debe realizar los Pagos a nueva empresa PM 'B' ….. La PM 'A' quiere realizar Notas de Crédito para cancelar totalmente las primeras 4 facturas y que la PM 'B' tomará los Pagos realizados como Anticipos. Y que posteriormente la PM 'B' nos va a Refacturar nuevamente los 4 locales pero hasta que se termine de Pagar cada local en los términos de 24 Meses. Es correcto esto? Mi opinion y posición fue de que la PM 'A' debería crear una NC solo por el remanente de la Deuda y a su vez la PM 'B' debería darme una nueva Factura por el mismo monto de la Deuda pendiente de pago. De esta forma Contablemente y Fiscalmente puedo Cancelar el adeudo con la PM 'A' y crear una nueva Cta por Pagar con PM 'B'. Mi soporte Legal y Fiscal seria la Cesión de Deuda Notariada así como un Adendum donde se especifica respetar todos y cada uno de los acuerdos del contrato de Compra Venta inicial. Es valida mi petición? No importa tener 2 facturas de diferente PM por la compra de un mismo Bien si tenemos la Cesión de Deuda y sabiendo que al final del plazo la PM 'B' es quien me va a Escriturar los Locales? Agradecería mucho opinion de Abogados Fiscalistas al respecto o cual seria una mejor estrategia ya que me preocupa el acreditamiento de IVA de todos los pagos ya realizados. Sds
Tópico: Ejemplo de beneficios implicitos y explicitos de IVA
CP_KARY

Mensajes: 5
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Noviembre 24, 2011 12:07:59 Asunto: Ejemplo de beneficios implicitos y explicitos de IVA
Buenas Tardes, cual seria un ejemplo de beneficio explicito e implicito de IVA, Gracias por la informaciòn, saludos!:surprise:
Tópico: EL IMSS NO HA MODIFICADO LA PRIMA DE RIESGO EN LA CEDULA DE DETERMINACION DE CUOTAS
CP_KARY

Mensajes: 8
Mensaje Foro: Seguridad Social Enviado: Abril 15, 2011 17:14:57 Asunto: Re: EL IMSS NO HA MODIFICADO LA PRIMA DE RIESGO EN LA CEDULA DE DETERMINACION DE CUOTAS
Okiroki , mas claro ni el Agua, estoy de acuerdo con usted Enrique, ya soñabamos con pagar menos , ni hablar Saludos y Buen Fin de semana a todos!!!
Tópico: EL IMSS NO HA MODIFICADO LA PRIMA DE RIESGO EN LA CEDULA DE DETERMINACION DE CUOTAS
CP_KARY

Mensajes: 8
Mensaje Foro: Seguridad Social Enviado: Abril 15, 2011 15:46:07 Asunto: Re: EL IMSS NO HA MODIFICADO LA PRIMA DE RIESGO EN LA CEDULA DE DETERMINACION DE CUOTAS
Gracias por sus respuestas pero por que? Porque es un periodo irregular ?
Tópico: EL IMSS NO HA MODIFICADO LA PRIMA DE RIESGO EN LA CEDULA DE DETERMINACION DE CUOTAS
CP_KARY

Mensajes: 8
Mensaje Foro: Seguridad Social Enviado: Abril 15, 2011 12:35:25 Asunto: EL IMSS NO HA MODIFICADO LA PRIMA DE RIESGO EN LA CEDULA DE DETERMINACION DE CUOTAS
Hola Buenos Dias, Agradezco las respuestas al presente. Resulta que tengo una empresa que se creo en junio 2010, de acuerdo al 32 de RACERF,no estaran obligados a presentar la declaracion anual de prisma de riesgo de trabajo los patrones que, se inscribieron por primera vez..... Se presento la declaracion de prima de riesgo (sabiendo que no se estaba obligado) como no se tuvo siniestros la prima bajo un punto, reviso la cedula de determinacion de cuotas emitida por el imss del mes de marzo 2011 y resulta que me siguen asignando la que me dieron cuando me di de alta ( un punto mas alta por supuesto) Esta en lo correcto el imss ? O pago de acuerdo a la prima de riesgo presentada (la cual tengo sellada y firmada por imss) Nuevamente agradezco sus comentarios
Tópico: Leyes que afectan el objeto social de una empresa
CP_KARY

Mensajes: 9
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Septiembre 09, 2010 13:17:22 Asunto: Re: Leyes que afectan el objeto social de una empresa
Hola Buenos Dias, Si me refiero a las leyes heteroaplicativas, aquellas donde tiene que existir un acto de aplicacion, como el cobro de algun impuesto. SAludos
Tópico: Leyes que afectan el objeto social de una empresa
CP_KARY

Mensajes: 9
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Septiembre 09, 2010 09:11:24 Asunto: Leyes que afectan el objeto social de una empresa
Hola Buenos Dias, Estoy realizando un trabajo de investigacion, y me gustaria a manera de encuesta que me dieran respuesta a la siguiente pregunta, todas las opiniones son validas y enriquecedoras ,posteriormente publicarè este ensayo. Saludos Cordiales pregunta: Leyes que afectan el objeto social de una empresa y en que?

Página: 1 2 3