Foros


Inicio » Búsqueda » Mensajes de gragofe

Autor Mensaje
Tópico: ** VISITAS AL BRAVAZO **
gragofe

Mensajes: 8
Mensaje Foro: Seguridad Social Enviado: Agosto 25, 2006 Asunto: Re: ** VISITAS AL BRAVAZO **
[quote:5ded4dd56f="juanventuragutierrez"]Hola Lic. Vianey Davizon: AL MENCIONAR EL ACTA QUE FIRMAN LOS TRABAJADORES: ¿ Se refiera a que la empresa levante un acta administravita interna, no al acta que entrega el I.M.S.S., asi como cuando se levantan actas adminisrtavidas para despidos justificados, por ejemplo cuando ocurrene incidentes graves ? GRACIAS Esto que comenta puede ser el inicio de una Auditoria a la Empresa, nosotros en nuestra Empresa tuvimos un caso similar, para esto el Departamento de Auditoria a Patrones consigui una visita domiciliaria a la empresa para auditar 4 Años atras, se empezo con la primer visita, la segunda, la tercera y en la cuata comenzaron a preguntar a los trabajadores que cuanto es lo que ganaban, algunos señalaron lo que ganaban otros les señalaron que ellos NO tenian autoridad para realizar esto en la Empresa, para esto nosotros como parte de la empresa en ningun momento determinado acompañamos al personal del imss, cuando se concluyo con el acta, pedimos a los trabajadores que ellos manifestaran los que los abligaron a decir, es decir el personal del imss, dentro del acta se manifesto que ellos en ningun momento se identificaron como personal del imss, nosotros nos quedamos con el acta original, nunca procedio lo de la revision, Por otra parte te sugiero que si tienes firmado por parte de los trabajadores en lo Individual si es que no existe Sindicato, si lo existe te sugiero que firmen los representantes del siindicato, o en su caso los trabajadores lo de PREVENSION SOCIAL, esto te salvara de muchas cuestiones. Saludos[/quote:5ded4dd56f]
Tópico: INFORMACION DEL IMSS, AUDITORES
gragofe

Mensajes: 1
Mensaje Foro: Seguridad Social Enviado: Agosto 25, 2006 Asunto: INFORMACION DEL IMSS, AUDITORES
¿ Qué tan legal o ilegal es que los auditores del I.M.S.S. acudan a las oficinas del partón a solicitarle información sin ninguna formalidad de por medio, es decir; ninguna instrucción por escrito, requerimiento o notificación, incluso sin identificación ? No creo que exista obligación de proporcionarles iformación alguna, ya sea verbal o por escrito si no lo "caen" formalmente. Gracias.
Tópico: ** VISITAS AL BRAVAZO **
gragofe

Mensajes: 8
Mensaje Foro: Seguridad Social Enviado: Agosto 24, 2006 Asunto: ** VISITAS AL BRAVAZO **
Buenos días. Tengo un caso en el que un auditor del I.M.S.S fue a la empresa y le preguntó a un empleado cuanto ganaba (lo agarró afuera de la empresa), luego entró y le preguntó a la contadora; obviamente esta dijo que ese trabajador no ganaba eso, que ganaba mucho menos. Digamos que el empleado dijo que ganaba $ 3,500, el auditor dijo que el empleado ganaba $ 5,000 para presionar, la contadora dijo que ganaba 3500 a lo mejor al mes pero no quincenal, pero no mostró nóminas. El auditor dijo que si no subían los salarios para pasado mañana viernes, iba a caer orden de revisión o visita. Para Asustar. **Es un atropello lo que hacen realmente los auditores, porque llegan sin identificarse, sin alguna instrucción por escrito, cuestionando, están violando la ley. ¿ Que medios de defensa existen para estos casos, aparte de reprocesar nóminas con planes para subir sin subir ?. Gracias,.
Tópico: *Revisión de gabinete+rectificación de prima,clase,CLEM***
gragofe

Mensajes: 2
Mensaje Foro: Seguridad Social Enviado: Agosto 09, 2006 Asunto: *Revisión de gabinete+rectificación de prima,clase,CLEM***
Buenas tardes. Tengo un caso en el cual el I.M.S.S. efectuó una auditoría de gabinete del ejercicio 2005. Están rectificando la prima de riesgos y clasificación de la empresa (en efecto estaba mal clasificada porque evolucionó de sin transporte a con transporte) y parece que quieren cobrar la diferencia de prima de riesgos de 2005 en efecto. El punto es que nunca rectificaron la prima de riesgos, la que se presentó en la declaración, sino ahora en estas fechas en la revisión de gabinete. No he encontrado un plazo para que: una vez presentada nuestra declaración de prima en febrero, si el I.M.S.S no rectifica las primas de riesgo, dicha prima y clase y fracción que presentamos quede por definitiva. ¿ Que medio de defensa pudiera servirme en su caso, aun sabiendo que estaba mal clasificada, y en su caso para que no mo cobren hacia atrás ? Ahora quieren que el patrón firme la CLEM nueva en donde determina la nueva clase y prima (no se a partir de cuando traiga la vigencia de dicha nueva prima), pero no es recomendable que el patrón la firme o presente, sino que el I.M.S.S notifique que rectifica la CLASE, FRACCIÓN Y PRIMA, porque si el patrón la firma así nomás sin haber recibido el informe de la revisión, se puede interpretar como que el mismo patrón está rectificándose, a partir de una fecha "X", y que no es el I.M.S.S. quien lo está haciendo. A partir de que fechas debe surtir efectos la nueva prima, clase y fracción ?? MUCHAS GRACIAS 8O 8O
Tópico: ** CONTINUACION VOLUNTARIA EN EL REGIMEN OBLIGATORIO ***
gragofe

Mensajes: 1
Mensaje Foro: Seguridad Social Enviado: Julio 12, 2006 Asunto: ** CONTINUACION VOLUNTARIA EN EL REGIMEN OBLIGATORIO ***
Buenas tardes. Tengo una duda respecto de la continuación voluntaria en el régimen obligatorio. Si el trabajador continúa en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio ¿ Cuales son las cuotas que no paga exactamente ? ¿ Ya No paga infonavit ? , tengo duda si no paga riesgos de trabajo, guarderías, ni cuota fija, excedente de 3 salarios mínimos y prestaciones en dinero. Gracias.
Tópico: ** CONTINUACION VOLUNTARIA EN EL REGIMEN OBLIGATORIO ***
gragofe

Mensajes: 1
Mensaje Foro: Seguridad Social Enviado: Julio 12, 2006 Asunto: ** CONTINUACION VOLUNTARIA EN EL REGIMEN OBLIGATORIO ***
Buenas tardes. Tengo una duda respecto de la continuación voluntaria en el régimen obligatorio. Si el trabajador continúa en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio ¿ Cuales son las cuotas que no paga exactamente ? ¿ Ya No paga infonavit ? , tengo duda si no paga riesgos de trabajo, guarderías, ni cuota fija, excedente de 3 salarios mínimos y prestaciones en dinero. Gracias.
Tópico: GASTOS DE POSADA ... VINO
gragofe

Mensajes: 21
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Junio 12, 2006 Asunto: GASTOS DE POSADA ... VINO
Buenas tardes. De los gastos de posada en este caso hay una factura en donde el local cobra todo el servicio, con su contrato respectivo, digamos $ 15,000.00 Aparte a otro proveedor se le compraron algunas botellitas de vino. ¿ Castigan el vino como no deducible ?, digamos $ 3,000.00 o lo toman como bueno para los gastos de posada ?? Gracias. :) 8O
Tópico: RECURSO DE INCONFORMIDAD VS INFONAVIT PRIMERA VEZ EN LIQUID.
gragofe

Mensajes: 1
Mensaje Foro: Seguridad Social Enviado: Junio 03, 2006 Asunto: RECURSO DE INCONFORMIDAD VS INFONAVIT PRIMERA VEZ EN LIQUID.
Buenos días. Tengo un caso de que el IMSS no entregaba las liquidaciones al patrón, casi como un año (2005). El patrón recoge los discos un año después (2006), pero le llegan diferencias de AMORTIZACIONES infonavit de un año atrás. Aclara como primera vez en liquidación pero no es válido. Tiene que meter un recursode inconformidad. Alguien podrá proporcionarme modelo de recurso de inconformidad ante el INFONAVIT ? Gracias.
Tópico: ** DEDUCCION COMPROBANTES DEL EJERCICIO ANTERIOR S.A. **
gragofe

Mensajes: 1
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Mayo 06, 2006 Asunto: ** DEDUCCION COMPROBANTES DEL EJERCICIO ANTERIOR S.A. **
SI UNA PERSONA MORAL S.A. EN ENERO Y FEBRERO DE 2006 REGISTRÓ GASTOS Y LOS PAGÓ CON CHEQUE EN ENERO Y FEBRERO DE 2006 , PERO ESTOS COMPROBANTES FUERON EXPEDIDOS POR UNA PERSONA MORAL QUE NO ES S.C. O A.C., Y ADEMÁS TRAEN FECHA DE DICIEMBRE DE 2005. ¿ QUE PROBLEMA HAY CON LA DEDUCIBILIDAD PARA 2006 ?, PORQUE PAR COMPULSA EL MOMENTO DE ACUMULACIÓN DEL INGRESO PARA EL QUE LOS EXPIDIO ES 2005. GRACIAS. 8O
Tópico: *** VALES DE GASOLINA ***
gragofe

Mensajes: 5
Mensaje Foro: Fiscal Enviado: Mayo 04, 2006 Asunto: Re: *** VALES DE GASOLINA ***
[quote:830ebbaea3="Abogado"]Asi es como lo comenta el compañero todo sigue igual, es decir si quieres pagar en efectivo deberas informar a la autoridad las razones del por que el pago hasta qeu se publiquen en el dof las esperadas reformas. Te comento qeu la camara de senadores aprobo las reformas para el efecto de regresar al esquema de deducciones en cuanto a combustibles se refiere, solamente habría que esperar a que dicha reforma sea publicada para seguir pagando el combustible mediante efectivo. -saludos![/quote:830ebbaea3] SI, estuve buscando los diarios oficiales desde el 19 de abril, porque más o menos el 20 de abril según me haían dicho, habían aprobado eso, sin embargo no lo he encontrado publicado todavía en el diario oficial.

Página: 1 2 3