Foros


Inicio » Seguridad Social

Página: 1 2 3

Mensaje Autor

Arriba
23/Ene/10 15:43
Re: Trabajador incapacitado con salario mixto, ¿se puede hacer modificacion al salario?

Coincido con Enrique, el espíritu del legislador pretendió cubrir esa intención del patrón y proteger los intereses del instituto, no obstante en la práctica la autoridad abusa del argumento de Ley y complica la relación con el patrón.

Icgabriearanda, respecto a tu inquietud sabía que cuestionarían el artículo transcrito ya que expresamente se refiere a la inscripción del trabajador abriendo la posibilidad de afiliarlo un día antes y aunque no incluye una ms tampoco la excluye y eso nos presenta (POR ANALOGIA Y EXTENSIÓN) la posibilidad de evitar contundemente lo que acertadamente comenta Enrique:

'El imss presuntivamente piensa que los patrones realizan prácticas inapropiadas en incrementar salarios para beneficiar a los trabajadores'

Este criterio adoptado y aplicado por un servidor es apoyado por el instituto pues en su portal de internet publica:

'Para minimizar los riesgos de aplicación de capitales constitutivos, el patrón puede presentar el aviso de modificación de salario un día antes de la fecha en que surte efecto el aviso, reportando en la fecha de movimiento, la fecha real de la modificación, por lo que no implica el cobro de un día adicional de cuotas obrero patronales.'

( http://www.imss.gob.mx/NR/exeres/2DB11559-66D7-460C-94E3-5A0BB8ADD114.htm )

Les mando un saludo a todos

vcaspe
 
Bienvenido Agosto, mes de la redención. Hoy te invitamos hermano...!!!
 
Perfil

vcaspe
Mayor

Mensajes: 1163
Ingresó: Marzo 30, 2008
Ubicación:

Conectado

Agregar como amigo

Arriba
23/Ene/10 15:47
Re: Trabajador incapacitado con salario mixto, ¿se puede hacer modificacion al salario?

Coincido con Enrique, el espíritu del legislador pretendió cubrir esa intención del patrón y proteger los intereses del instituto, no obstante en la práctica la autoridad abusa del argumento de Ley y complica la relación con el patrón.

Icgabriearanda, respecto a tu inquietud sabía que cuestionarían el artículo transcrito ya que expresamente se refiere a la inscripción del trabajador abriendo la posibilidad de afiliarlo un día antes y aunque no incluye una ms tampoco la excluye y eso nos presenta (POR ANALOGIA Y EXTENSIÓN) la posibilidad de evitar contundemente lo que acertadamente comenta Enrique:

'El imss presuntivamente piensa que los patrones realizan prácticas inapropiadas en incrementar salarios para beneficiar a los trabajadores'

Este criterio adoptado y aplicado por un servidor es apoyado por el instituto pues en su portal de internet publica:

'Para minimizar los riesgos de aplicación de capitales constitutivos, el patrón puede presentar el aviso de modificación de salario un día antes de la fecha en que surte efecto el aviso, reportando en la fecha de movimiento, la fecha real de la modificación, por lo que no implica el cobro de un día adicional de cuotas obrero patronales.'

( http://www.imss.gob.mx/NR/exeres/2DB11559-66D7-460C-94E3-5A0BB8ADD114.htm )

Les mando un saludo a todos

vcaspe
 
Bienvenido Agosto, mes de la redención. Hoy te invitamos hermano...!!!
 
Perfil

vcaspe
Mayor

Mensajes: 1163
Ingresó: Marzo 30, 2008
Ubicación:

Conectado

Agregar como amigo

Arriba
23/Ene/10 15:48
Re: Trabajador incapacitado con salario mixto, ¿se puede hacer modificacion al salario?

Coincido con Enrique, el espíritu del legislador pretendió cubrir esa intención del patrón y proteger los intereses del instituto, no obstante en la práctica la autoridad abusa del argumento de Ley y complica la relación con el patrón.

Icgabriearanda, respecto a tu inquietud sabía que cuestionarían el artículo transcrito ya que expresamente se refiere a la inscripción del trabajador abriendo la posibilidad de afiliarlo un día antes y aunque no incluye una ms tampoco la excluye y eso nos presenta (POR ANALOGIA Y EXTENSIÓN) la posibilidad de evitar contundemente lo que acertadamente comenta Enrique:

'El imss presuntivamente piensa que los patrones realizan prácticas inapropiadas en incrementar salarios para beneficiar a los trabajadores'

Este criterio adoptado y aplicado por un servidor es apoyado por el instituto pues en su portal de internet publica:

'Para minimizar los riesgos de aplicación de capitales constitutivos, el patrón puede presentar el aviso de modificación de salario un día antes de la fecha en que surte efecto el aviso, reportando en la fecha de movimiento, la fecha real de la modificación, por lo que no implica el cobro de un día adicional de cuotas obrero patronales.'

( http://www.imss.gob.mx/NR/exeres/2DB11559-66D7-460C-94E3-5A0BB8ADD114.htm )

Les mando un saludo a todos

vcaspe
 
Bienvenido Agosto, mes de la redención. Hoy te invitamos hermano...!!!
 
Perfil

vcaspe
Mayor

Mensajes: 1163
Ingresó: Marzo 30, 2008
Ubicación:

Conectado

Agregar como amigo

Arriba
23/Ene/10 23:10
Re: Trabajador incapacitado con salario mixto, ¿se puede hacer modificacion al salario?

Hola vscape:

Me malinterpretó rotundamente. Las leyes al decretarse; SIEMPRE se pretenden de no darle la ventaja a alguien en lo particular. Y si llegase proteger a alguien en lo particular, siempre será a la parte más débil. Deben dejarse en el justo medio de entre el patrón (contribuyente), trabajador y el gobierno o de todas las partes involucradas. Aunque a cualquiera de las partes siempre les pareciera que la ventaja la tiene otra de las partes, menos a si mismo.
 
Saludos cordiales, enrique9727 ¿De qué te preocupas?... Si tiene solución ¿para qué hacerlo? Ocúpate. Sino se tiene solución, menos. Ya ¿para qué te preocupas?
 
Perfil

enrique9727
General de División

Mensajes: 15565
Ingresó: Julio 10, 2007
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
24/Ene/10 09:23
Re: Trabajador incapacitado con salario mixto, ¿se puede hacer modificacion al salario?

Hola Enrique
Muchas gracias

Dos partes medulares tiene el asunto

I.- En lo correspondiente a la interpretación de la Ley es correctísimo que siempre se buscará proteger a la parte más débil, aunque esto implique entablar en contra de la autoridad juicios largos y costosos para esa parte débil, que por lo regular siempre será la ganadora. Estoy completamente de acuerdo y coincido con su opinion. Desde mi punto de vista no me parece malinterpretarlo 'rotundamente'

II.- Algunas preguntas:

a) Coincidimos en que se deben enviar las ms de personal incapacitado? Yo digo que sí se deben enviar, Ud que dice?

b) Pensar de esa manera deja de ser controversial? Que piensa la autoridad al respecto? No cometen abusos al interpretar a su completa conveniencia lo establecido en el 77 de la LSS?

c) En que contradice, choca o expone el patrimonio de un patrón si estas se envían un día antes al primer día del inicio de su vigencia? Hacerlo así contradice alguna disposición de Ley? No crre Ud que le pueda ser más favorable al patrón y de esta manera evitar esso choques con la autoridad?

Me gustaría conocer su valiosa opinion

Perdón por las preguntas del último inciso pero no conozco su pronunciamiento al respecto

Reciba un cordial saludo

vcaspe
 
Bienvenido Agosto, mes de la redención. Hoy te invitamos hermano...!!!
 
Perfil

vcaspe
Mayor

Mensajes: 1163
Ingresó: Marzo 30, 2008
Ubicación:

Conectado

Agregar como amigo

Arriba
24/Ene/10 09:29
Re: Trabajador incapacitado con salario mixto, ¿se puede hacer modificacion al salario?

vcaspe peor aun a lo que usted TRANSCRIBE LITERAL de lo que dice el portal, nada mas le hago una pregunta, si sabe por que el IMSS tiene la facultad de finca un capital? le doy mas pistas, si sabia que no importaria si mandamos una modsal sin importar la hora y ahora mucho menos el dia, se puede decretar??

Le pido que analice lo siguiente asi como el PORTAL DEL IMSS, le sugiere cumplir con las obligaciones antes del plazo, a poco el mismo portal le sirviria para su defensa en contra del tercer parrafo del numeral 88 de LSS?? sobre todo ubique el termino dentro del plazo!!!

Esperemos sus respuestas!!

saludos
 
Visiten mi espacio elnidodelseguro.com .mx
 
Perfil

lcgabrielaranda
Mayor

Mensajes: 1191
Ingresó: Mayo 18, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
25/Ene/10 20:19
Re: Trabajador incapacitado con salario mixto, ¿se puede hacer modificacion al salario?

Hola ic, de antemano un saludo y lamento mucho lo acontecido a uno de nuestros mejores goleadores: Shava Cabañas.
Uno mi petición para que pronto salga de esta y esté mejor.
¡¡ Animo Shava !!

Pasando a su inquietud déjeme decirle que no entiendo el sentido de su expresión: 'si sabia que no importaria si mandamos una modsal sin importar la hora'. Desde su punto de vista importa o no importa la hora? Sólo para que me quede clara su postura al respecto

Observo que no entiende mucho de criterios de autoridad y podría darle con mucho gusto respuesta a sus dudas, pero antes me gustaría saber:

Cuando ´presenta una modificación de salario al instituto, por cual medio lo hace?

Reciba un saludo

vcaspe
 
Bienvenido Agosto, mes de la redención. Hoy te invitamos hermano...!!!
 
Perfil

vcaspe
Mayor

Mensajes: 1163
Ingresó: Marzo 30, 2008
Ubicación:

Conectado

Agregar como amigo

Arriba
29/Ene/10 09:41
Re: Trabajador incapacitado con salario mixto, ¿se puede hacer modificacion al salario?

Haber compañerio vcaspe que criterio segun usted le aplica a esto?? que no sean lo contenido en LSS, RACERF, y en la Normatividad Interna, para la aplicación de capitales??

Ademas yo que recuerde, no existe algun 'otro' medio desde la aplicacion del NPIE, para enviar la modsal, entonces no entiendo por que su comentario

Ademas otra cosa, le dejo el siguiente numeral de LSS

Artículo 77. El patrón que estando obligado a asegurar a sus trabajadores contra riesgos de trabajo no lo hiciera, deberá enterar al Instituto, en caso de que ocurra el siniestro, los capitales constitutivos....

Los avisos de ..... y los de modificaciones de su salario, entregados al Instituto después de ocurrido el siniestro, en ningún caso liberarán al patrón de la obligación de pagar los capitales constitutivos, aun cuando los hubiese presentado dentro de los plazos que señalan los artículos 15 fracción I y 34 fracciones I a III de este ordenamiento legal.
El Instituto determinará el monto de los capitales constitutivos y los hará efectivos, en la forma y términos previstos en esta Ley y sus reglamentos.

Y otra cosa desde cuando un criterio de 'autoridad' segun usted es lo que viene publicado en la pagina del IMSS?? como defenderia usted ese 'pseudofundamento'??

Entonces usted cree que por 'adelantarse' en el envio de movimientos, le liberarian del capital??

espero sus comentarios

saludos
 
Visiten mi espacio elnidodelseguro.com .mx
 
Perfil

lcgabrielaranda
Mayor

Mensajes: 1191
Ingresó: Mayo 18, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
29/Ene/10 13:50
Re: Trabajador incapacitado con salario mixto, ¿se puede hacer modificacion al salario?

Vaya, parece que ya va comprendiendo ,,,,,,,,, veo que ya no sólo habla de la LSS, sino también incluye RACERF y normatividad interna, es un gran avance.

Pero no ha contestado una de mis dos preguntas y aquí se la vuelvo a plantear:

'Desde su punto de vista, ¿ importa o no importa la hora?'

Espero que ya me la conteste

Considerando su respuesta a mi segunda pregunta que por cierto la contesta evasivamente y con mucha inseguridad, voy a transcribirla para comentarle y preguntarle:

'Ademas yo que recuerde, no existe algun 'otro' medio desde la aplicacion del NPIE, para enviar la modsal'

Me queda claro que una modificación de salario la envía usted electrónicamente a través de IDSE. Le podría hacer varias preguntas al respecto pero sólo le haré una:

¿ Cual es su fundamento legal para enviar una modificación de salario por IDSE?

También espero su respuesta

Ahora pasando a su inquietud le digo:

Ud transcribe lo señalado en el 77 LSS que dice:

' Los avisos de ..... y los de modificaciones de su salario, entregados al Instituto después de ocurrido el siniestro, en ningún caso liberarán al patrón de la obligación de pagar los capitales constitutivos........'

¿ Sabe cual es la frase clave del artículo anterior? Ud la intentó poner en negritas, exactamente esa :

' después de ocurrido el siniestro.......'

Fíjese, voy a decirle algo:

Olvídese de lo que dice el portal del IMSS, olvídese de intentar entender los criterios de la autoridad, olvídese también de los plazos y concéntrese en lo siguiente:

Si yo envío un aviso de reingreso o ms al IMSS y este me lo acepta y posteriormente le ocurre un siniestro al trabajador, ¿ quedo libre del capital constitutivo?

Claro!!, Por supuesto que sí quedo libre del capital constitutivo, ¿sabe porque? porque lo etoy enviando antes de ocurrido el siniestro y entonces no caigo en lo que señala el 77 que ud transcribe y que intenta remarcar:

'.... después de ocurrido el siniestro........'

Ahora dígame ¿Que defendería Ud si en el ejemplo anterior el instituto intentara fincarle el cc? ¿Defendería el criterio publicado en el portal de internet? Sería absurdo si así fuera, lo que ud debería defender es el momento del aviso presentado y la aceptación del mismo y que a su favor el instituto le aceptó recibir antes de ocurrido el siniestro, ¿o no?

Ahora bien, si mis trabajadores están en riesgo real de accidentes desde el primer segundo del primer día del bimestre y el instituto me permite enviarle mis movimientos de modificación de salario un día antes con vigencia al día siguiente y me genera acuse de recibo ,,,,,,,,,,, vale o no vale? me libero o no del 77? lo aprovecho o no lo aprovecho?

Comprende ahora?

Bueno, podría seguirle contando más del tema pero aquí le corto y espero le sa útil, claro si ud desea seguirle estoy a sus órdenes, y si ya no lo desea hacer seré respetuoso de su decisión aunque deje mis preguntas al aire.

Reciba un saludo y déjeme decirle que coincidimos en algo: También le voy al América porque es un gran equipo ,,,,,,,

Un saludo

vcaspe
 
Bienvenido Agosto, mes de la redención. Hoy te invitamos hermano...!!!
 
Perfil

vcaspe
Mayor

Mensajes: 1163
Ingresó: Marzo 30, 2008
Ubicación:

Conectado

Agregar como amigo

Arriba
29/Ene/10 17:11
Re: Trabajador incapacitado con salario mixto, ¿se puede hacer modificacion al salario?

Hola de nuevo vcaspe, es un enorme gusto que tambien sea colega y hermano azulcrema!! por ahi ya empezamos bien!!!

Ahora yo le pregunto a usted...

Utilizando sus propios argumentos...

Sabe cual es la frase clave del TOPICO???

desde un principio se nos dijo...

07/Ene/10 11:41
Trabajador incapacitado con salario mixto, ¿se puede hacer modificacion al salario?

tengo un trabajador que està incapacitado, no ha tenido ingresos en dos meses, ¿se le puede hacer modificacion al salario?

gracias


¿ Sabe cual es la frase clave del tópico? yo le pongo en negritas, exactamente esa :

' un trabajador que està incapacitado.......'

Fíjese, voy a decirle algo:

Ok nos olvidamos lo que dice el portal del IMSS, nos olvidamos de intentar entender los pseudocriterios de la autoridad, olvídese también de los plazos y nos concéntremos en lo siguiente:

Trabajador I-N-C-A-P-A-C-I-T-A-D-O = trabajador siniestrado y ante que ahora entiende por que platicamos de ese planteamiento desde un inicio con todo los fundamentos ya expuestos??

espero su respuesta

saludos
 
Visiten mi espacio elnidodelseguro.com .mx
 
Perfil

lcgabrielaranda
Mayor

Mensajes: 1191
Ingresó: Mayo 18, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo


Página: 1 2 3