Foros


Inicio » Seguridad Social

Página: 1 2

Mensaje Autor

Arriba
22/Sep/05 7:55
Una baja es necesario..

Buenos dias,

En la empresa se dio de baja una persona, a esta persona se le presento su finiquito y no estuvo de acuerdo en firmarlo.

Desde que fecha es conveniente darlo de baja en el IMSS, hasta que firme o desde que se le presento el finiquito ?
8O

Saludos.
 
Perfil

GOMEZHM
Sargento Segundo

Mensajes: 79
Ingresó: Junio 08, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
22/Sep/05 8:51

Si lo presentas hasta que firme se estaria pagando de mas pues el trabajador ya no labora segun veo tu pregunta sin embargo si lo das de baja y el no ha recivido su finiquito el podria meter una demanda entonces creo que dependeria de ti tomar la decision pues conoces al trabajador y sabes si pueden llegar a un acuerdo o no para que no haya problemas
 
Perfil

ricardov
Cabo

Mensajes: 34
Ingresó: Septiembre 21, 2005
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
22/Sep/05 9:02

[quote:c5da482c05="ricardov"]Si lo presentas hasta que firme se estaria pagando de mas pues el trabajador ya no labora segun veo tu pregunta sin embargo si lo das de baja y el no ha recivido su finiquito el podria meter una demanda entonces creo que dependeria de ti tomar la decision pues conoces al trabajador y sabes si pueden llegar a un acuerdo o no para que no haya problemas[/quote:c5da482c05]

DE ACURDO CONTIGO COLEGA.... :)
 
“Cuanto más grandes somos en humildad, tanto más cerca estamos de la grandeza.”
 
Perfil

ROMANOS
Cabo

Mensajes: 37
Ingresó: Septiembre 05, 2005
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
22/Sep/05 9:31

habra algun fundamento acerca de esta opinion.

gracias.
 
Perfil

GOMEZHM
Sargento Segundo

Mensajes: 79
Ingresó: Junio 08, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
22/Sep/05 9:33

Ojo se debe entender dos cosas

Termino de relaciones labores.- Es cuando alguno de las dos partes decide terminar el contrato, sea cual sea la causa y una vez que se termina la relacion se procede a darlo de baja con toda la tramitologia conocida
Finquito o liquidacion.- Es el pago por el termino de la relacion laboral, en el cual no importa cuando termino o porque termino la relacion, y el cual el trabajador tiene el derecho de pelearlo o exigirlo(art 519 FRACC III LFT) en dos años a partir del dia siguiente que se procedio la baja(ante imss y en la empresa)

saludos
 
Visiten mi espacio elnidodelseguro.com .mx
 
Perfil

lcgabrielaranda
Mayor

Mensajes: 1191
Ingresó: Mayo 18, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
22/Sep/05 10:37
Re: Una baja es necesario..

[color=green:3ef7a592a6]Señores con calma y nos amanecemos..

Creo que lo primero que tenemos que hacer es preguntar a GOMEZHM, cua es la razon de la terminacion de la relacion de trabajo, de ahi dependera todo...

asi que esperemos...[/color:3ef7a592a6]
 
SE ACERCA LA HORA O, TAL VEZ SEA ESTE UNO DE LOS ULTIMOS MENSAJES, NUEVAMENTE GRACIAS A TODOS
 
Perfil

Intelectual
Capitán Segundo

Mensajes: 535
Ingresó: Septiembre 13, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
22/Sep/05 10:54

tiene mucha razon intelectual, si te podria decir como se puede hacer, pero primero necesito saber cual fue la cuasa de la terminacion laboral, no puedo ir en contra de los derechos de los trabajadores
 
*EN LA DESCONFIANZA ESTA TU SEGURIDAD*
 
Perfil

juliocfv84
Cabo

Mensajes: 39
Ingresó: Marzo 21, 2005
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
22/Sep/05 12:58
Re: Una baja es necesario..

considero lo siguiente,

1.- como se da la separacion del trabajador
2.- la baja del seguro es al termino de la relacion del trabajo.

por supuesto si el trabajador no esta de acuerdo, considero que eso los tribunales o las autoridades mencionaran las consecuencias que traiga esta situacion,

por otro lado desde mi particular punto de vista es darle de baja al trabajador al momento que no se presente a trabajar.

ojo... las indemnizaciones y liquiadaciones no integran para pago de cuotas obrero aptronales, entonces que pagas, si ya no hay presencia fisica en su puesto, inclusive me atrevo a pensar que ya hay otra persona en su lugar...

claro, es mi apreciacion, saludos...

suerte :)
 
Perfil

RBL1973
Subteniente

Mensajes: 131
Ingresó: Junio 03, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
22/Sep/05 13:46

El dar de baja o alta ante al imss a un trabajador, es un mero trámite administrativo, que no necesariamente significa que es o deja de ser trabajador, empero, el trabajador, bien asesorado, puede manipular estos movimientos y aprovechar la presunción legal de que en caso de duda, se resolverá en favor del trabajador.
 
Perfil

ixhidalgo
Sargento Primero

Mensajes: 125
Ingresó: Octubre 15, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
22/Sep/05 14:28

es una rescicion de contrato por dañar instalaciones.

En lo particular en todos los casos de RC nosotros no presentamos la baja al IMSS hasta que no firme el finiquito, es cuando nos surgue la duda si el procedimiento que utilizamos es correcto o da igual si lo damos de baja al momento de hacerle saber que es baja, la diferencia es en el pago de cuotas.

Gracias por sus respuestas.
 
Perfil

GOMEZHM
Sargento Segundo

Mensajes: 79
Ingresó: Junio 08, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo


Página: 1 2