Foros


Inicio » Fiscal

Página: 1

Mensaje Autor

Arriba
29/Sep/05 9:33
DUDA AUDITORIA SAT

TENGO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1.-UNA VEZ INICIADA LAS FACULTADES DE COMPROBACIÓN PUEDO PRESENTAR UNA COMPLEMENTARIA DE INFORMATIVA DE SUELDOS Y SALARIOS SIN QUE ME HAGA ACREEDOR A UNA MULTA POR PARTE DEL SAT?

2.-UNA VEZ INICIADAS LAS FACULTADES DE COMPROBACION DEL SAT PUEDO PRESENTAR UNA INFORMATIVA OMITIDA ( POR EJEMPLO DE DONATIVOS O PAGOS AL EXTRANJERO) SIN QUE POR ELLO ME HAGA ACRREDOR A UNA SANCIÓN?


LEI EL ART. 32 CFF ESTABLECE QUE SE PRODRAN PRESENTAR DECLARACIONES COMPLEMENTARIAS HASTA TRES VECES SIEMPRE Y CUANDO NO SE HAYAN INICIADO LAS FACULTADES DE COMPROBACION DE LA AUTORIDAD EXCEPTO TRANTANDOSE DE DISM. DE PERD. INCREMENTO DE INGRESOS ...ETC ... ENTONCES ME SURGE LA DUDA DE SI POR HABER INICIADO LAS FACULTADES DE COMPROB.DE LA AUTORIDAD YA NO PUEDO PRESENTAR COMPLEMENTARIAS A LA INFORMATIVA...?


HOJALA PUEDAN ORIENTARME
 
Perfil

OKAS
Soldado

Mensajes: 6
Ingresó: Septiembre 28, 2005
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
29/Sep/05 9:41
Re: DUDA AUDITORIA SAT

LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE

[ARTÍCULO 16]

Artículo 16. Cuando durante el ejercicio de las facultades de comprobación de las autoridades fiscales, los contribuyentes corrijan su situación fiscal y haya transcurrido al menos, un plazo de tres meses contados a partir del inicio del ejercicio de dichas facultades, se dará por concluida la visita domiciliaria o la revisión de que se trate, si a juicio de las autoridades fiscales y conforme a la investigación realizada, se desprende que el contribuyente ha corregido en su totalidad las obligaciones fiscales por las que se ejercieron las facultades de comprobación y por el período objeto de revisión. En el supuesto mencionado, se hará constar la corrección fiscal mediante oficio que se hará del conocimiento del contribuyente y la conclusión de la visita domiciliaria o revisión de que se trate.

Cuando los contribuyentes corrijan su situación fiscal con posterioridad a la conclusión del ejercicio de las facultades de comprobación y las autoridades fiscales verifiquen que el contribuyente ha corregido en su totalidad las obligaciones fiscales que se conocieron con motivo del ejercicio de las facultades mencionadas, se deberá comunicar al contribuyente mediante oficio dicha situación, en el plazo de un mes contado a partir de la fecha en que la autoridad fiscal haya recibido la declaración de corrección fiscal.

Cuando los contribuyentes presenten la declaración de corrección fiscal con posterioridad a la conclusión del ejercicio de las facultades de comprobación y hayan trascurrido al menos cinco meses del plazo a que se refiere el artículo 18 de este ordenamiento, sin que las autoridades fiscales hayan emitido la resolución que determine las contribuciones omitidas, dichas autoridades contarán con un plazo de un mes, adicional al previsto en el numeral mencionado, y contado a partir de la fecha en que los contribuyentes presenten la declaración de referencia para llevar a cabo la determinación de contribuciones omitidas que, en su caso, proceda.

No se podrán determinar nuevas omisiones de las contribuciones revisadas durante el periodo objeto del ejercicio de las facultades de comprobación, salvo cuando se comprueben hechos diferentes. La comprobación de hechos diferentes deberá estar sustentada en información, datos o documentos de terceros o en la revisión de conceptos específicos que no se hayan revisado con anterioridad.

Si con motivo del ejercicio de las facultades de comprobación se conocen hechos que puedan dar lugar a la determinación de contribuciones mayores a las corregidas por el contribuyente o contribuciones objeto de la revisión por las que no se corrigió el contribuyente, los visitadores o, en su caso, las autoridades fiscales, deberán continuar con la visita domiciliaria o con la revisión prevista en el artículo 48 del Código Fiscal de la Federación, hasta su conclusión.

Cuando el contribuyente, en los términos del párrafo anterior, no corrija totalmente su situación fiscal, las autoridades fiscales emitirán la resolución que determine las contribuciones omitidas, de conformidad con el procedimiento establecido en el Código Fiscal de la Federación.


[ARTÍCULO 17]

Artículo 17. Los contribuyentes que corrijan su situación fiscal, pagarán una multa equivalente al 20% de las contribuciones omitidas, cuando el infractor las pague junto con sus accesorios después de que se inicie el ejercicio de las facultades de comprobación de las autoridades fiscales y hasta antes de que se le notifique el acta final de la visita domiciliaria o el oficio de observaciones a que se refiere la fracción VI del artículo 48 del Código Fiscal de la Federación, según sea el caso.

Si el infractor paga las contribuciones omitidas junto con sus accesorios, después de que se notifique el acta final de la visita domiciliaria o el oficio de observaciones, según sea el caso, pero antes de la notificación de la resolución que determine el monto de las contribuciones omitidas, pagará una multa equivalente al 30% de las contribuciones omitidas.

Así mismo, podrán efectuar el pago en parcialidades de conformidad con lo dispuesto en el Código Fiscal de la Federación, siempre que esté garantizado el interés fiscal.
 
Saludos. Edgar Enrique Carrillo Sáenz
 
Perfil

edgarecs
Teniente Coronel

Mensajes: 1808
Ingresó: Mayo 18, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo


Página: 1