Foros


Inicio » Fiscal

Página: 1

Mensaje Autor

Arriba
11/Jul/05 18:39
Imposicion de la Deduccion de Gasolinas

Terminales bancarias merman 22% de utilidad de gasolinerías; Onexpo ayer con Inbursa y Hacienda
El tema del cobro de comisiones por uso de tarjetas de crédito y débito en el pago de la gasolina es un expediente que se debe allanar rápidamente si es que se quiere llevar a buen puerto el programa de terminalización de los bancos.
Ya el lunes el líder de la ABM, Marcos Martínez, arremetió contra el gremio de los gasolineros, a quienes advirtió lo ilegal del cobro. El también director de Santander Serfin volvió a incurrir en desconocimiento sobre un tema.
El cobro por este servicio se inscribe en una larga lucha que los franquiciatarios de Pemex emprendieron para mantener la rentabilidad de sus negocios, hoy golpeada por una comisión que está congelada hace una década.
Desde hace 10 años la paraestatal a cargo de Luis Ramírez Corzo les paga una comisión de 5.7 por ciento por litro de gasolina vendida. Este porcentaje inhibe la viabilidad de una rentabilidad en el sector.
Sobre todo las estaciones que venden al mes debajo de los 600 mil litros de gasolina, el porcentaje les resulta insuficiente para cubrir sus gastos operativos. Estamos hablando de aproximadamente unas 3 mil 500 gasolineras.
Si los gasolineros aceptan las condiciones que los banqueros anunciaron el lunes, de instalar las terminales punto de venta pagándoles una comisión de 1.25 por ciento en tarjetas de crédito y 1 por ciento en débito, quiebran.
Los gasolineros, agrupados en la Onexpo, que lidera José Ángel García, se reunieron ayer en Inbursa con el director del fondo de terminalización Roberto Isaac, y con el asesor tecnológico de Francisco Gil, Porfirio Sánchez.
En la reunión se tocó este complicado tema. La organización ha calculado una pérdida del 22 por ciento de su utilidad operativa, respecto de la comisión que les paga Pemex por litro vendido, si se adhieren al programa de los bancos.
De las 7 mil 200 estaciones de servicio que hay, alrededor de 500 en todo el País aceptan pagos con tarjetas de crédito y débito. De común acuerdo con el consumidor, se cobran comisiones por servicio de entre 2 y 3 por ciento.
Hasta ahora el tema no ha representado un problema grave, pero a partir del 1 de septiembre, cuando se haga obligatorio el pago con plásticos para deducir gastos, el asunto sí podría generar una crisis.
De ahí que gasolineros, bancos y autoridades estén trabajando en una salida negociada. Otro tema relevante, tanto para la deducibilidad como para la terminalización, es la rapidez para instalar las máquinas en las estaciones.
Del total de gasolinerías, unas 3 mil cuentan con terminales donde se aceptan pagos con tarjetas. Pero son básicamente para los programas de diesel agrícola y diesel marino. La pregunta es si la ABM podrá instalarlas.
El propio Isaac ha asegurado que en un plazo de dos meses se cubriría la demanda, pero los gasolineros lo dudan. Tan sólo esas 3 mil 500 para los programas requieren modificar el módem para aceptar tarjetas bancarias.
Ya no hablemos de las restantes 3 mil 700, donde se tienen que instalar a partir de cero. Se ve francamente muy cuesta arriba que las estaciones estén habilitadas para septiembre próximo.
Sin embargo, el problema de fondo es la aceptación de las comisiones que planean imponer los bancos a franquiciatarios de Pemex, con la presión atrás de Hacienda.



Empresa
Alberto Barranco

Reunida de emergencia la semana pasada con el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, ante el apremio para hacer obligatorio el uso de tarjetas de crédito o débito para deducir fiscalmente consumos de gasolina, la mesa directiva de la Organización Nacional de Expendedores de Pemex (Onexpo) le planteó una salida equilibrada al funcionario.

Estamos hablando de que los bancos rebajarían a la mitad el cobro de las comisiones que imponen por el uso de dinero de plástico, asumiendo ellos el resto, pese a lo exigido del margen otorgado por la paraestatal.

El caso es que el funcionario rechazó la propuesta.

La decisión, pues, fue que sería el público quien cargue con la comisión sobre la base de la tarifa impuesta por las sociedades de crédito.

Y asunto que terminó, mi hermano.




Darío Celis Estrada: Tiempo de Negocios

La ABM revisará

Hoy por la tarde la ABM, de Marcos Martínez, se reunirá con la Onexpo, de José Ángel García; la SHCP, vía el asesor de tecnología Porfirio Sánchez; y el director del fondo de terminalización, Roberto Isaac. En principio será en las oficinas de Santander-Serfin. ¿El tema?, la resistencia de los gasolineros a aceptar la instalación de los sistemas punto de venta, que merman en 22 por ciento su utilidad operativa. Por cierto que Francisco Zago, aunque coordina dicho fondo, permanece como director de Innovación Tecnológica del BBVA.
 
Perfil

gasparin_comic
Soldado

Mensajes: 6
Ingresó: Febrero 06, 2005
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
11/Jul/05 18:43
Re: Imposicion de la Deduccion de Gasolinas

SOLO FALTA QUE QUIERAN QUE QUIEN PAGUE LA COMISION SEA EL CONTRIBUYENTE PARA PODER DEDUCIR


SALUDOS
 
Altax 05
 
Perfil

FBoasono
Sargento Primero

Mensajes: 84
Ingresó: Mayo 18, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
11/Jul/05 19:14

Buenas tardes.

Buenas?

Mas bien malas, no solo falta, QUIEREN QUE EL CONSUMIDOR FINAL CARGUE CON LA COMISION, no si deveras que en México todo puede pasar.

Me pregunto hasta donde llegaremos.


Saludos.

Gonzalo
 
Perfil

GONZALO
Cabo

Mensajes: 43
Ingresó: Mayo 18, 2004
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo

Arriba
11/Jul/05 19:29
Re: Imposicion de la Deduccion de Gasolinas

Tambien se sabe que los Grupos de Gasolineros MAS GRANDES de Mexico fueron los que propusieron el esquema de deduccion de gasolina.

Asi que el SAT gana porque le deducen menos gasolina, el Gobierno le pasa la solucion de los problemas de robo, adulteracion, venta de litros de 900 ml y otros, PEMEX, PROFECO y PGR dependen del Presidente. Por otro lado el SAT le paga facturas pendientes a los Bancos permitiendole deducir las Terminales que se usaran en el esquema y finalmente los Bancos hacen negocio cobrando las comisiones.

Club de Tobi o Capitalismo de Compas...
 
Perfil

Casey
Cabo

Mensajes: 47
Ingresó: Febrero 16, 2005
Ubicación:

No Conectado

Agregar como amigo


Página: 1