- Fiscal
- julio 01, 2025
Lenguaje: herramienta performativa en la construcción del derecho y la igualdad

Implicaciones jurídicas del lenguaje incluyente y su función en la erradicación de la discriminación.
En el ámbito jurídico contemporáneo, el lenguaje ha dejado de concebirse únicamente como un instrumento descriptivo. Su dimensión performativa le otorga un papel activo en la creación de realidades normativas y sociales. Esta visión transforma la forma en que entendemos el derecho: No sólo como un conjunto de normas objetivas, sino como un sistema en el que el uso del lenguaje moldea, refuerza o modifica relaciones de poder, identidades y estructuras sociales. En este marco, el lenguaje no es neutro, y su uso puede consolidar desigualdades o, por el contrario, servir como herramienta para promover la igualdad y la no discriminación.