Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Atenas.- Grecia ya tiene en marcha sus reformas económicas y fiscales, por lo que espera volver a los mercados internacionales de bonos en el 2011 tras una recesión más suave de lo esperado este año, aseguró este miércoles el ministro de Finanzas. Pero George Papaconstantinou sostuvo en una entrevista con Reuters que sus esfuerzos por manejar una desgastante crisis de deuda todavía están en riesgo, principalmente por los gastos en salud y pensiones, por lo que el país debe evitar una fatiga de reformas. leer más

Torreón, Coahuila.- Jorge Dávila, Secretario de la Canacar, dice que el principal problema que presentan los transportistas de carga en México es el transporte ilegal que les quita alrededor del 30 por ciento del mercado nacional. Esto, aunado a problemas como aumento del diesel, IVA, además de normas y regulaciones que ha impuesto el Gobierno Federal al transporte de carga. Señaló que para esto existe la legislación y así atacar la ilegalidad, sin embargo ante la corrupción de los tres órdenes de gobierno es imposible combatirlo.

Es falso que se corra el riesgo de perder información valiosa de los contribuyentes con el nuevo decreto que elimina la obligación de presentar dictámenes fiscales, aseguró el SAT.

Ayer fue lanzado el programa “Infonavit para todos”, con el que se abre la posibilidad de que los contratantes de trabajadores domésticos se den de alta de manera voluntaria.

Presentan nuevo instrumento A partir de este mes, los patrones podrán darse de alta en el Infonavit para facilitar el acceso a créditos para vivienda a sus empleados domésticos.

Seis bancos internacionales con filiales en Hungría han dirigido una carta al Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de detener la introducción del impuesto extraordinario a las entidades financieras...

El Programa Infonavit para Todos fue presentado y con el que se pretende dar acceso a un crédito de vivienda a trabajadores domésticos, como cocineros, nanas, mozos y chóferes, entre...

El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, dijo ayer que los inversionistas extranjeros no tienen temores de canalizar sus capitales hacia el país, a pesar de que la violencia desatada por...

A pesar de que el gobierno federal anunció la eliminación del dictamen fiscal para las empresas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) adelantó que analizará la creación de nuevas reglas...

El Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) no logró el objetivo para el que fue creado: tapar los huecos fiscales del Impuesto sobre la Renta (ISR). El gobierno ha registrado mayores pérdidas por lo...

El ex gobernador de Banxico dijo que las medidas para aumentar la recaudación fueron acertadas; argumentó que si México hubiera mantenido los estímulos, tendría problemas con su déficit fiscal.

Ciudad de México.- El director general del Infonavit, Víctor Manuel Porrás Setién, informó que los créditos para adquirir un vivienda se amplió a un millón 800 mil trabajadores domésticos, que podrán hacerse acreedor a un a vivienda con créditos que oscilan entre los 112 mil hasta los 262 mil pesos. leer más

Ciudad de México.- Al menos 95 por ciento de las trabajadoras del hogar carece de servicios de salud y casi 80 por ciento no tiene prestaciones laborales, dijo el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica. En la presentación del programa Infonavit para Todos, que dará créditos hipotecarios a este tipo de trabajadores, dijo que las mujeres constituyen casi 93 por ciento de los más de 2 millones de empleados domésticos en todo el país, cuya labor es, además, considerada como inferior a otras. leer más

Washington.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, aseguró este martes que los inversionistas extranjeros no tienen temores de canalizar sus capitales hacia el país, a pesar de que la violencia desatada por una guerra para combatir a los cárteles de la droga haya atraído la atención internacional. Cordero Arroyo fue optimista sobre los pronósticos de crecimiento para México, descartando temores de que Estados Unidos, su principal socio comercial, pueda recaer en recesión. leer más

Gustavo Rodarte, presidente del instituto, demanda que se permita a las empresas dictaminarse para efectos del IMSS de manera voluntaria, sin estar sujetas a revisión

Página: 2075 2076 2077 2078 2079 2080 2081 2082 2083 2084 2085 ... 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689 2690 2691 2692 2693