Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó sobre "debilidades" en el sistema bancario de la zona euro e insistió en que el solucionar esos problemas es clave para afianzar una recuperación económica. "Si no se arregla el sistema financiero no podemos contar con que la política fiscal ni monetaria respalden la recuperación", dijo en conferencia telefónica Luc Everaert, jefe de la misión de la zona euro del FMI. leer más

El titular de la Secretaría de Salud (SSA), José Ángel Córdova, manifestó su apoyo a la propuesta del Congreso para elevar el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios que...

De aprobarse el proyecto del Congreso, los 8 mil 500 mdp adicionales por el incremento a cada cajetilla se destinarían al combate de males relacionadas con el tabaquismo.

Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó hoy de "debilidades" en el sistema bancario de la zona euro y señaló que "demasiadas" entidades financieras "dependen en exceso" de la "liquidez y otro tipo de apoyo gubernamental". El organismo, que publicó hoy las conclusiones de su análisis de la zona euro, alertó de que el crecimiento es demasiado débil para afrontar los problemas de deuda, déficit y desempleo y aconsejó reformas estructurales, consolidación fiscal y medidas para reforzar el sector bancario. leer más

Ciudad de México.- Una disminución en los impuestos especiales aplicados al sector telecomunicaciones en países en desarrollo, implicaría una mayor adopción del servicio de banda ancha. De acuerdo con un estudio de Telecom Advisory Services (TAS) y la Asociación GSMA los impuestos específicos del sector móvil están influyendo en el desarrollo y el despliegue de la banda ancha móvil. leer más

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) informó que de enero de este año a la fecha se han eliminado 300 trámites en México, siendo la Secretaría de Hacienda la dependencia con mayor participación en la depuración de requerimientos. Entrevistado durante el Foro Nacional de Normalización, organizado por Concamin, el titular de la Cofemer, Alfonso Carballo, detalló que la Secretaría de Economía es la segunda entidad que trabaja en trámites para eliminar. leer más

Francfort.- La actual tendencia de recortar la deuda y el gasto de los gobiernos en la zona euro podría reducir el crecimiento económico de la región en los próximos años, advirtió este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI). leer más

Ciudad de México.- Cuatro de cada 10 empleos que se han generado en 2010 son eventuales, los cuales han permitido apoyar la generación de trabajo frente a la escasez de plazas formales a consecuencia de la recesión económica, informó la empresa de consultoría Kelly Services. En un estudio, la firma detalló que el empleo eventual que ofrecen las empresas de outsourcing creció 20 por ciento entre enero y mayo de este año, lo que contribuyó a la disminución en las tasas de desocupación. leer más

Ciudad de México.- El monto logrado al término de las licitaciones de espectro radioeléctrico es 11.4 veces mayor a lo estimado por el gobierno al fijar el precio base al inicio del proceso. "La autoridad fiscal puso un precio base de 719.7 millones de pesos y se está pagando 11.4 veces más y la recaudación por el recurso detonará una escalera fiscal" dijo Ernesto Piedras, director de The Competitive -intelligence Unit (The CIU). leer más

El Comité Técnico del IMSS se reunirá para decidir si aplica la decisión que tomó la Suprema Corte; si acepta la resolución, el monto de pensiones disminuirá 60% y afectaría también a las empresas.

Madrid.- El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, expuso hoy aquí que se podrían pedir más esfuerzos fiscales sobre las rentas más altas en España, lo que equivale a un posible aumento en algunos de impuestos. En el debate de control al gobierno en el Congreso de los Diputados, el mandatario respondió así a una pregunta del dirigente del opositor Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, sobre qué nuevos esfuerzos se pedirá a los españoles ante la crisis económica. leer más

Budapest.- El Gobierno de Hungría seguirá adelante con los planes para implementar un impuesto bancario, desafiando los pedidos del FMI y la UE por mayores recortes de gastos estructurales, en momentos en que se prepara para unos comicios locales. El gobierno ha mostrado muy poca sensibilidad a los mercados, después de ganar una elección parlamentaria en abril y los analistas creen que es poco probable que ceda en los puntos de conflicto con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, para evitar perder el respaldo de los votantes. leer más

Las comisiones del Trabajo, Hacienda y Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación de la Cámara Diputados analizan la presunta elusión y evasión fiscal en que incurre el equipo de fútbol Cruz Azul y jugadores. Ello, ante la posible existencia de contratos 'dobles', empresas fantasmas y el esquema de outsourcing en ...

El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, expuso hoy aquí que se podrían pedir más esfuerzos fiscales sobre las rentas más altas en España, lo que equivale a...

El SAT informó que como resultado de los procesos de actualización del RFC se detectaron más de 600 mil contribuyentes que tuvieron operaciones con posterioridad a la fecha.

Página: 2073 2074 2075 2076 2077 2078 2079 2080 2081 2082 2083 ... 2700 2701 2702 2703 2704 2705 2706 2707 2708 2709 2710